
Una oreja para Tracey Emin
La artista entrega una biografía que le sirve para reconstruir su tórpida existencia impactada por el alcohol y el sexo exhibida como algo taumatúrgico
La artista entrega una biografía que le sirve para reconstruir su tórpida existencia impactada por el alcohol y el sexo exhibida como algo taumatúrgico
'Fi de partida’, a la Fundació Miró, mostra peces formidables i estranyes
La muestra 'Picasso románico' en el Museo Nacional de Arte de Cataluña es la más interesante de las dedicadas al artista en los últimos años
Francés de origen argelino, el último premio Duchamp mantiene la esperanza en las primaveras árabes y reivindica el papel de las activistas del mundo musulmán en la construcción del futuro
Pep Agut decideix prendre’s els quadres com a lloc de tractament
Un breve recorrido por la obra de autores que prefieren llevar la bandera de activadores de ideas para “la nueva razón del mundo”
Una muestra en el Macba exhibe la etapa de Antoni Miralda en EE UU, donde sintió que la libertad no está en los circuitos del arte, sino en la calle
La corriente que define este cuarto de siglo en España no es el constructivismo ni el pop ni el dadá sino el surrealismo daliniano
Entre las numerosas guías que permiten dar sentido a la transformación del canon en las últimas décadas, hay una especialmente iluminadora: el feminismo, una perspectiva que lleva a sus últimas consecuencias la crítica a la visualidad iniciada por el arte conceptual.
Rosalyn Deutsche, autora del influyente ensayo 'Agorafobia', participa en la maratón de radio LaPublika en San Sebastián
Una exposición en el Musac pone en valor el legado del angloalemán Gustav Metzger, referente artístico del siglo XX y precursor de los movimientos medioambientales
Tres tenia una indeterminació atractiva; la seva obra sempre va ser pòstuma
El Centro Pompidou de París bucea en el imaginario surrealista del pintor belga René Magritte, a través de una exposición abierta hasta el 23 de enero.
El artista belga Marcel Broodthaers sale reforzado como uno de los creadores más influyentes del siglo XX en la exposición que le dedica el Museo Reina Sofía
El nou model no pot passar només pel recurs del concurs per elegir director o que el ciutadà tingui veu: calen ments brillants
Lanzada una edición en castellano de los escritos del artista Allan Kaprow, el formalista para quien la forma era provisional
El artista británico despliega su ideario visual en el Azkuna Zentroa de Bilbao.
El artista Julian Rosefeldt y la actriz Cate Blanchett advierten de cuán irreales serían los manifiestos políticos y artísticos si los defendiéramos hoy tal y como fueron creados
El dadaísmo había surgido para bailar sobre la tumba de la cultura burguesa, “una misa de réquiem de la clase más procaz”
Tratado de paz, la exposición central de San Sebastián Capital Europea de la Cultura, recorre de manera ejemplar la representación histórica y artística del cese de la violencia
El artista Christian Jankowski imprime un nuevo dinamismo a la bienal itinerante Manifesta, que recala en Zúrich en el centenario dadaísta
BlueProject: una excepció a la Ribera, l’East End local, on passa molt poca cosa
Una visión crítica de la feria de arte contemporáneo más importante del mundo: ¿Cuándo dejaron de ser artistas para convertirse en palmeros de sus galeristas?
Una muestra de la artista en Burdeos se pregunta por qué una de las pioneras del arte feminista no tiene sitio en el canon oficial
Una exposición en el MUSAC muestra la innegable modernidad del arte practicado por las mujeres africanas
L’exposició ‘Punk’ del Macba mostra l’interminable reciclatge d’una mercaderia
La ciudad vive un renacimiento artístico marcado por la ampliación de sus instituciones y su progresiva conversión en modelos cercanos al centro comercial, en una versión actualizada del museo sin muros imaginado por Malraux