Del culto a los vivos y a los muertos
Sorín y Honigmann presentan sus obras sobre Maradona y el cementerio de Père-Lachaise
Sorín y Honigmann presentan sus obras sobre Maradona y el cementerio de Père-Lachaise
Dos inteligentes comedias de Víctor García León y Bobcat Goldthwait
Una exposición en Madrid recuerda la figura y el legado de Pío Baroja
Cartier-Bresson (Francia, 1908-2004), el hombre que atrapó con su objetivo la personalidad de un siglo, experimentaba un placer infinito al mirar por el visor de su cámara. Ése era el secreto de su obra. Un libro recoge un centenar de los rostros de la cultura que el genio captó
Hace 40 años, un joven fotógrafo español se acercó a Segovia para realizar un reportaje sobre una de las grandes bellezas del cine mundial, Romy Schneider. Ella rodaba allí una película sobre una obra de Marguerite Duras. Aquellas fotografías se exhiben ahora en Barcelona.
El veterano realizador recibirá el domingo un Oscar de honor por el conjunto de su obra
Fue una de las grandes fotógrafas del pasado siglo. Su atracción por los seres marginales se convirtió en su seña de identidad. Su mirada supo transmitirnos sin mixtificaciones la ternura que encierra el rostro humano. Con ella, los cánones de la belleza saltaron por los aires.
La Vespa celebra su 60º cumpleaños. Con 17 millones de ejemplares, el mito sigue vivo, como demuestran los aficionados a éste y otros escúteres clásicos.
Madrid conmemora a Julio Caro Baroja con una exposición a los 10 años de su muerte
Un recorrido por la Valencia de su pasado y su presente, la ciudad, las gentes y lugares sin los que no se concibe su nueva obra, 'Verás el cielo abierto', un texto que define como "un yacimiento del tiempo vivido" y en el que la reivindicación del placer es su columna vertebral.
Escritores y artistas. Pintores como Arroyo o Dalí. Gentes y vida, mucha vida. Por la cámara de Jordi Socías han desfilado a lo largo de 32 años de oficio mil historias y personajes. Un libro y una retrospectiva en la Biblioteca Nacional muestran lo mejor de su obra.
Jacobo Fitz-James Stuart creó la editorial Siruela, y la presentó con una colección de libros medievales. Veinte años después, con éxitos de venta y calidad, decidió venderla. Ahora, cumplidos los 50, presenta Atalanta, una editorial que mezcla lo rural con lo cibernético.
Juan José Ballesta, premio de interpretación masculina en un desconcertante palmarés
Se proyectan el segundo largometraje del director español y un filme de Anne Fontaine
El certamen proyectó los filmes de Terry Gilliam, Jan Cvitkovic y Ruy Guerra
'No estoy aquí para ser amado', 'La vida perra de Juanita Narboni' y 'Abril nevado'
Se presentan dos filmes de bajo presupuesto
El danés Per Fly presenta 'Drabet (Manslaughter)', un compendio de los tópicos nórdicos
El realizador británico ofrece una estupenda adaptación de 'Tristram Shandy'
EL PAÍS ofrece, por 8,95 euros, una de las mejores comedias del maestro George Cukor
Escenas callejeras de Roma, Nueva York, Tokio o Madrid en la década de los 50, imágenes ejemplares del pop más sofisticado de los años 60, el 'rock and roll', una selección de sus documentales William Klein nos muestra lo mejor de su talento fotográfico en la nueva edición de PhotoEspaña.
El realizador anuncia el rodaje de 'Volver', con las dos actrices en el reparto
Hay años especialmente malditos. 2004 fue para la fotografía, probablemente, el más maldito de todos ellos, pues además de las muestras individuales y colectivas de la crueldad y la barbarie a las que puede llegar el ser humano, tanto en su acepción 'terrorista' como en las respuestas bélicas que encuentra en los diversos Gobiernos, en este arte el año que ahora acaba se llevó por delante a Henri Cartier-Bresson, Helmut Newton y Richard Avedon, tres de sus mayores estrellas.
Entre sus colecciones destacan la calidad, el rigor y la diversidad de sus ensayos