![Audiencias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5L4M75SGPIW2MWVL5TTN6SQ3KY.jpg?auth=e373bf99569650bd37ecac282c48243d587382ae980614894f8cb1c64e068179&width=414&height=311&smart=true)
Audiencias
Telecinco ha encadenado 12 victorias consecutivas en los últimos doce meses, algo que según las estadísticas no ocurría desde 2008
Telecinco ha encadenado 12 victorias consecutivas en los últimos doce meses, algo que según las estadísticas no ocurría desde 2008
Hay dos etapas muy diferenciadas en los doce años de emisión de Dos hombres y medio: con Charlie Sheen de protagonista y sin Charlie Sheen de protagonista
En la Vuelta Ciclista todo es clásico, desde los corredores hasta esos comentaristas, Perico Delgado y Carlos de Andrés, a los que vemos y oímos desde hace 16 años
Cuatro decidió no tirar la toalla con el programa informativo y de debate 'Un tiempo nuevo'. El resultado: es mejor que el anterior
Ángel León es el protagonista absoluto de ‘El chef del mar’, que se emite tras otro concurso culinario, ‘Cocineros al volante’
Es probable que el telespectador sienta cierta atracción hacia los acontecimientos desagradables, pero lo que es seguro es que las televisiones fomentan ese interés malsano
Desde el pasado martes, el tema estrella de los telediarios y programas con tertulianos aunaba la torpeza política con unos turbios hábitos económicos
Marhuenda adoptó una actitud patriarcal, con ese punto de estar por encima del bien y del mal siempre que el bien y el mal favorezcan al PP, naturalmente
TVE y Teledeporte fueron ayer una orgía de sensaciones deportivas: los Mundiales de Natación y la Audi Cup de fútbol mostraron lo mejor y lo peor del deporte
Los datos demuestran que a más manipulación, menos audiencia. Nótese que los tres programas más vistos en La 1 de Televisión Española fueron en el pasado mes de julio tres etapas del Tour
Los reporteros de 'Policías en acción' no aparecen en pantalla, no opinan: muestran, y que cada cual saque sus propias conclusiones. Esa es su gran virtud
Un programa que debería complementar la actualidad de la semana se convierte en un cajón de sastre en el que se resume lo informado hasta la saciedad
TVE ha decidido potenciar el síndrome Carpanta con 'Cocineros al volante', 'El chef del mar' y 'Un país para comérselo', tres horas para asistir, sin catarlo, a un festín gastronómico
Fue uno de los grandes temas del largo fin de semana: el dinero que una empresa china estaba dispuesta a pagar por el aeropuerto de Ciudad Real, y como tal también salió en el programa 'la Sexta noche'
Saben de todo, lo conocen todo, lo evalúan todo y, naturalmente, tienen la solución de todo. Son los tertulianos, esos periodistas dotados de una sabiduría infinita
Es lo que tiene tirarse tres meses en una isla sin hacer otra cosa que pescar, comer, dormir y mostrar a la ciudadanía lo que es el trastorno afectivo bipolar
Lo que el señor ministro no señaló es que el IVA cultural de su Gobierno es del 21%, el más alto de los países europeos
Las mentes pensantes de TVE han decidido aplicar literalmente el topicazo de “más cornadas da el hambre”
Las tribulaciones de los cuatro protagonista de la serie ‘The Big Bang Theory’ son una buena manera de evadirse algo de la saturación de información sobre la crisis griega
'Allí abajo' (Antena 3) finalizó el martes su temporada, y lo hizo con esa profesionalidad que estimula el deseo en el espectador de que llegue pronto la continuación
Los expertos aseguran que los mejores clientes de las novelas son las mujeres. Lo mismo se puede decir ya del sector mayoritario de los telespectadores.
Explicar las idas y venidas de los concursantes de 'Supervivientes' de una isla a otra exigiría más espacio y siempre con la sospecha de lo innecesario del empeño
Tres años después de aquel decreto ley que modificaba el sistema de elección del presidente de RTVE se puede comprobar el grado de credibilidad del ente público
tocó todos los palos de la literatura y todos los tocó bien, desde los que propagó un hedonismo posible.
El número de gritos, incluso alaridos, abrazos, besos, saltos, achuchones, cánticos y aplausos que se producen por minuto en el nuevo concurso de La 1 no tiene parangón
Con el segundo gol del Barça, Tony Manero agarró el mando a distancia y comenzó a bailar de Un tiempo nuevo a laSexta Noche.
'Las mañanas de Cuatro' y 'Al rojo vivo' compiten entre sí por informar desde la convicción de que la mejor manera de superar los problemas es regodeándose en los mismos
Se acabaron las disquisiciones retóricas, las coartadas no pedidas. Toni Catany lo tenía muy claro y, probablemente, de esa claridad surge una obra coherente y sensible
Mediaset desplegó todo su poderío en el lanzamiento de 'Anclados', la nueva serie desarrollada por los guionistas de 'Aída'
La jornada de reflexión coincidió con el final de la Liga. Fue una tarde de sábado televisiva (Teledeporte y Cuatro) intensa y apasionada
En 'Al rincón de pensar', Mejide dejó constancia de su 'ego-trip' con un prólogo aparatoso
Antonio Mingote no era ni de derechas ni de izquierdas, era un hombre lúcido y sensato al que le enfadaba profundamente la estupidez y el fanatismo
Las noches de los martes se produce la eclosión de los programas-estrella de las cadenas españolas con 'MasterChef', 'El Príncipe' y 'Allí abajo'
Está claro que la fiebre nocturna de los sábados es la política, o para ser más precisos, la política considerada como una de las artes más repetitivas
Si Berlanga y Azcona destriparon a los aristócratas venidos a menos en sus 'Escopetas...', Cuerda situó la ruralidad surrealista en una cima inalcanzable
Para ver la frontera que separa la información del egocentrismo solo hay que ver el 'Viajando con Chester' de Pepa Bueno y compararlo con el originario de Risto Mejide
¿Cómo rentabilizar la inversión de 'Supervivientes'?: de entrada con un programa de cuatro inacabables horas en el que las conexiones son tan dificultosas como el conseguir ritmo
Con 'Desfile de ciervos', el autor se adentra en una de sus pasiones: la pintura, de la que ya ha dejado sobradas muestras
El nuevo programa de La Sexta para el 'after hour' televisivo, es un buen programa de humor, incluso en ocasiones, muy bueno
La adaptación televisiva de 'Las mil y una noches' es paradigmática de la banalización de la cultura cuando pasa el filtro de las 625 líneas