
Dos estilos
La segunda temporada de 'Fargo' y la primera de 'Happy Valley' permite comentar dos maneras distintas de entender la narrativa televisiva con un denominador común: las dos son extraordinarias

La segunda temporada de 'Fargo' y la primera de 'Happy Valley' permite comentar dos maneras distintas de entender la narrativa televisiva con un denominador común: las dos son extraordinarias

Es simpático y triunfa en la televisión. Este año además de ser el presentador de uno de los programas estrellas de TVE presentó su último disco 'Crooner'

Mar de plástico, es una buena serie que, además, refleja con acierto una situación en la zona en la que la bonanza económica se entremezcla con la semiesclavitud de los temporeros ilegales y ciertos arisbos de racismo.

Allí estaba la Esteban dispuesta a arrasar: “Voy a contarlo todo, y si yo digo una cosa, se va a caer Telecinco todo”, afirmó

Del cara a cara, además de la bronca por la indecencia y el "hasta aquí hemos llegado", quedó para la posteridad una respuesta: "¿Ha devuelto Bárcenas el dinero robado?". "Sí, claro". Espectacular

El Arrebato, Café Quijano y Mariano Rajoy fue el cartel que el sábado presento 'Qué tiempo tan feliz'

Ahí estaba en el plató Él, Mariano, reivindicando a los concejales en contacto con la gente y las campañas electorales porque le permiten escuchar al personal

La presencia en 'El hormiguero' de Pedro Sánchez 24 horas después del debate en la misma cadena demuestra que la televisión y los políticos se alimentan mutuamente

El programa de Iñaki López se apuntó el tanto de hacer pasar por su plató a los cuatro presidenciables

La espontaneidad de los niños de 'MasterChef Junior' potencia situaciones incontrolables y divertidas

Se confirma el incontrolable pánico escénico del presidente Rajoy a debatir en vivo y en directo con los partidos emergentes

En 'El hormiguero', Albert Rivera estuvo correcto, sin rehuir ninguna pregunta de un programa que se caracteriza por su ja, ja, je, je, es decir, simpático y familiar

'LaSexta columna' dedicó el pasado viernes su particular recuerdo a la muerte del dictador con el programa '40 años enterrando a Franco'

Dos años después del rodaje de 'Diferente' el Gobierno redactaría el artículo 9 de las Normas de Censura de 1963 persiguiendo las “perversiones” en la gran pantalla

El director de La noche en 24H se anotó un tanto informativo en la noche del viernes con la cobertura de los atentados de París

"Rajoy en La 1". Este podría ser el título de una subsección del ente hasta el 18 D (el 19, desintoxicación, y el 20, urnas)

Visitó ‘Cine de barrio’ Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Cultura, un tipo educado, simpático y afable, es decir, la antítesis de su predecesor José Ignacio Wert

En 'Pequeños gigantes', Telecinco demuestra su elemental habilidad para alargar inncesariamente la decisión del jurado sobre el concursante o buscar y rebuscar las lágrimas entre los pequeños o sus familiares

‘80 cm.’, título que alude a la distancia que habitualmente se recorre al dar un paso, es un programa sencillo, de bajo coste y en el que el presentador condiciona el resultado

En 'Salvados', Umberto Eco se atrevió a definir el momento actual de los medios de comunicación, o al menos de la mayoría, como “la máquina del fango"

Los programas del corazón se han convertido en un icono de la cultura popular y en un filón para las cadenas de televisión

Rajoy desciende del coche oficial y entra en unas dependencias del Ministerio de Justicia. Va a inaugurar la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) de ese departamento

Elegir un sábado para 'Spain in a day' tiene su aquel. Las oficinas de Inem cierran ese día, por lo que no se puede rodar una de las escenas más frecuentes

Son los telediarios los que reciben el aviso de que se va a celebrar no ya un mitin, sino la simple comparecencia del líder, sólo o arropado por sus notables

Soraya Sáenz de Santamaría —en colaboración con el Canal 24 horas— nos mostró la enorme suerte que hemos tenido por haber sido gobernados por el Partido Popular

La 2 nos ofreció el martes la posibilidad de revisitar 'Esa pareja feliz', singular película que, sin tapujos, nos mostró de dónde venimos y, casi, a dónde vamos

'Imprescindibles' exhibió, con el título ‘Las sinsombrero’, una reivindicación de ocho mujeres, escritoras y pintoras, que quedaron ocultas en la historia de la generación del 27

Ver 'Campanadas a medianoche' deja un regusto de placer, es una obra maestra, y de rabia, porque demuestra la capacidad creativa de una industria machacada por la piratería y, desde que llegó el PP, por el IVA cultural

TVE parece empeñada en demostrar la vigencia de 'El día de la marmota' y con tal fin este domingo ha estrenado en La 2 'Libros con uasabi', dirigido por Fernando Sánchez Dragó

El presidente de RTVE no explica por qué TVE decidió emitir un amplio espacio sobre las elecciones catalanas si, como dice, es un asunto que interesa más bien poco

Revisitar la primera temporada de la serie danesa 'Borgen' en la “jornada de reflexión” del pasado sábado permite sacar una serie de conclusiones

La nueva apuesta de ficción de Antena 3 cuida la interpretación en un ambiente tórrido, los exteriores, la información sociológica... pero lo hace atropelladamente

En el debate que organizó La Sexta todos tenían tan claro que eran estupendos ellos, y desastrosos los otros, que no se comprende cómo aún seguimos habitando en este paraíso infernal

El Toro de la Vega dejó cientos de antitaurinos, cientos de carniceros y una nueva perla de Mariló Montero, medalla de oro de la discrepancia entre el potencial de aprendizaje y el nivel de rendimiento de una persona

El consejo de administración de Telemadrid sigue siendo el mismo, la dirección sigue siendo la misma y el enfoque informativo el de la manipulación en favor del PP

Programar el 'making of' después del primer capítulo de la nueva serie de La 1 sirve para comprobar las diferencias entre lo que se que se ha hecho y lo que se cree que se ha hecho

En el duelo entre 'Un tiempo nuevo' y 'laSexta noche', Silvia Intxaurrondo (Cuatro) se llevó el gato al agua al entrevistar a Artur Mas

Telecinco ha encadenado 12 victorias consecutivas en los últimos doce meses, algo que según las estadísticas no ocurría desde 2008

Hay dos etapas muy diferenciadas en los doce años de emisión de Dos hombres y medio: con Charlie Sheen de protagonista y sin Charlie Sheen de protagonista

En la Vuelta Ciclista todo es clásico, desde los corredores hasta esos comentaristas, Perico Delgado y Carlos de Andrés, a los que vemos y oímos desde hace 16 años