
Saura
El programa 'Gigantes de La 2' persigue resaltar los aspectos más personales del realizador, fotógrafo y pintor aragonés y apenas se adentra en sus más de 40 películas
El programa 'Gigantes de La 2' persigue resaltar los aspectos más personales del realizador, fotógrafo y pintor aragonés y apenas se adentra en sus más de 40 películas
'Imprescindibles' dedicó un documental a na filóloga y bibliotecaria que sin ningún tipo de ayuda salvo su constancia e inteligencia creó un extraordinario Diccionario de Uso del Español
Hay series con vocación de ser inevitables si se quiere conocer este tiempo y este país. 'Cites' es una
'Homecoming' es una de las series más interesantes de las que se exhiben en la actualidad
La bondad siempre triunfa... en los anuncios de la Lotería
'Forever' (Amazon) muestra la cotidianeidad de un matrimonio tras 12 años de convivencia por más que la situación se complique, aunque no así su anhelo de seguir anclada en lo común
Esta es la historia de una muerte anunciada que, finalmente, no se produce, o sí
En 'The Secret' queda claro que si al amor posesivo se une el fanatismo religioso el resultado será cualquier cosa menos placentero
'Cóndor' se une a esas ya abundantes producciones en las que se sigue la compleja regla de que el fin justifica los medios
'A Very English Scandal' recrea con precisión y sensibilidad los casi 20 años del caso Thorpe
Las audiencias de las generalistas no dejan de ser un baremo con el que calibrar los gustos de los espectadores
'Innocent' y 'Fleabag' consiguien, siendo tan diferentes, el mismo objetivo
Mézclense un tercio de dictador norcoreano, un tercio de amor por el cine y un tercio de ironía y el resultado es un curioso cóctel: la serie francesa 'Kim Kong'
En ‘I Love Dick’, la estrella en la sombra, el talento, corresponde a la dama que ideó, escribió y dirigió la serie: Jill Soloway
'Castle Rock' no es necesariamente un éxito inolvidable, pero es una serie que tiene todos los elementos de las novelas del escritor
La tercera temporada de 'En la sombra' permite en el espectador español analizar en sí mismo y en la clase política el hipotético y metafórico punto esquizoide que pueda y puedan tener
Los seis primeros capítulos de 'Gigantes' la convierten en una de las mejores series españolas de la actualidad
'Crisis en seis escenas' son seis capítulos de 22 minutos en los que Woody Allen nos alegra el día con su particular homenaje a los años 60 del pasado siglo
En la primera secuencia de 'La mano de Dios', un poderoso juez clama desnudo en la fuente de una plaza pública una ininteligible letanía. Está hablando con Dios
La serie ‘4 Blocks’ adopta una actitud equilibrada ante el complejo problema de la inmigración
El programa 'Roast of...' fue para el actor un agasajo que, como se suponía, entremezclaba las anécdotas curiosas con los recuerdos exterminadores de sus amigos
Los ocho primeros capítulos de ‘Goliath’, con un extraordinario Billy Bob Thornton, justo merecedor del Globo de Oro al mejor actor, son impecables
Escuchar a Jeff Daniels, uno de los protagonistas, hablar con un tono hispano-angelino propicia la desconexión
En ‘Capítulo 0’ se tratan amable y disparatadamente temas actuales y alguna de las nuevas obsesiones de la ciudadanía
'McMafia' es una superproducción amparada por la BBC que explica con mucha información las conexiones entre el hampa y las finanzas
'Animal Kingdom' es la demostración de la importancia de los guiones en la cultura audiovisual
'En la sombra' sigue desvelando los entresijos del poder aunque en esta segunda temporada hay una cierta evolución en los temas principales
‘The Innocents’ es una serie interesante, unos paisajes en los que lo sombrío se entremezcla con lo espectacular y un ritmo narrativo más que correcto.
Los cambios en los responsables de los informativos de la televisión pública han sido calificados por el portavoz del PP en la comisión de control de RTVE del Congreso, de “purga implacable”.
La serie alemana ‘Dark’ desconcierta al espectador con sus continuos saltos temporales en los que “el pasado influye en el futuro y el futuro influye en el pasado”
Los tres capítulos de la miniserie 'Residue' permiten mostrar diversos homenajes cinematográficos injustificados y, probablemente, injustificables
Hay primeras partes impresentables, segundas partes magníficas incluso terceras partes inolvidables
Los informativos cumplieron sobradamente su ya tradicional reconversión en crónicas de sucesos el pasado martes
La mayoría de edad de cualquier industria del entretenimiento se alcanza cuando es capaz de reírse de sí misma
Las cadenas de televisión no tienen el menor respeto por sus audiencias. Aprecio sí, porque de ellos dependen en buena medida sus ingresos y estos sí son venerados
'El alienista' es una inteligente demostración de los primeros y valiosos pasos de las incipientes técnicas psicológicas y la importancia de las huellas digitales en la investigación criminal
La serie de La 1 en la que un can habla es una ficción familiar demasiado edulcorada que comienza a las 22.40 y termina pasada la medianoche
Condenada a cadena perpetua, 'Alias Grace', es la reconstrucción novelada que hizo la escritora Margaret Atwood de los hechos
La conexión entre brutalidad y codicia es el leitmotiv de la primera temporada de la serie finlandesa 'Bordertown'
‘Mary me mata’ plantea el derecho a la muerte digna no desde la política institucional, sino desde la práctica individual de una doctora de Urgencias