El autobús de Kamala Harris
Joe Biden y Kamala Harris tuvieron un tenso debate en televisión en 2019
Es periodista cultural. Licenciada en Historia y Políticas por la Universidad de Kent, fue becada por el Graduate School of Journalism de la Universidad de Columbia en Nueva York. Su trabajo, con un foco especial en el mundo literario, también ha aparecido en revistas como The Paris Review o The Reading Room Journal.
Joe Biden y Kamala Harris tuvieron un tenso debate en televisión en 2019
'Días del Cáucaso’, libro de memorias de infancia de la azerí exiliada en París, llega al lector en español
Michaela Coel se pregunta en 'Podría destruirte' qué es un abuso
La escritora y periodista parte del asesinato de su padre en Medellín en 1991 para componer su autorretrato y encontrar su recién estrenada voz de narradora en 'Cómo maté a mi padre'
Para el espectador estadounidense, la correa de transmisión entre los canales de noticias y la serie 'Watchmen' parece bien engrasada
La adaptación de la novela de Sally Rooney, en la que la autora ha participado activamente, llega a España convertida en la serie de moda
Impulsor de la polémica carta, suscrita por 150 intelectuales, en la que se denuncia la “intolerancia” de cierto activismo progresista, el politólogo y ensayista estadounidense responde a la ola de críticas
La filósofa estadounidense publica La tradición cosmopolita y emprende la revisión crítica de un ideal que considera noble pero imperfecto
Un libro con abundante material inédito rescata al desconocido autor, miembro de la Generación del 14 e hijo de Concha Espina, con la que no tuvo una relación fácil
El autor, célebre por su prosa cómica, publica su último libro de apuntes biográficos, 'Calypso' en español
Los ensayos en torno a la covid-19 conquistan las librerías
Desde la sede en España aseguran que sus operaciones “no se verán afectadas” por la clausura de la rama en la Gran Manzana
Desde Martin Luther King y Malcom X a Toni Morrison o Chimamanda Ngozi Adichie, activistas y escritores han tratado la discriminación racial en sus libros
Mary Gaitskill da voz en ‘Esto es placer’ a los hombres acusados de abusos y a las mujeres que sintieron ambivalencia ante la ola de denuncias
El anuncio de un sello de que no lanzará títulos hasta septiembre para dar salida a los que quedaron atascados por el estado de alarma reaviva el debate sobre la tiranía de la novedad y la sobreproducción
Keith Gessen, autor ruso-estadounidense, regresó en 2008 a Moscú para cuidar a su abuela. De aquella experiencia surge la novela ‘Un país terrible’
La III edición del Festival Gelatina reúne virtualmente a una decena de jóvenes artistas que trabajan la dimensión colectiva y política de los problemas de salud
El sello independiente Errata Naturae opta por no sacar ninguna novedad hasta el otoño y llama a la reflexión y a la búsqueda de soluciones para afrontar la creciente deuda del sector
El periodista narra en un libro, a ritmo de ‘thriller’, los entresijos del reportaje con el que destapó los abusos sexuales del poderoso productor
El novelista Colson Whitehead obtiene por segunda vez el galardón, y a él a se suman los creadores afroamericanos reconocidos en las categorías de poesía, historia, música y teatro
Una nueva antología reivindica a la ganadora del premio Pulitzer en 1923, que se erigió en estandarte de la mujer moderna
Sorteos, concursos, recomendaciones, encuentros con autores y hasta firmas en diferido en una jornada vital para el sector. Habrá también una lectura del ‘Quijote’ muy especial
Tras una vida errante de compromiso político, el novelista, afincado en Asturias, se convirtió en uno de los autores latinoamericanos más leídos en Europa
El jurado hace el anuncio desde su confinamiento doméstico y el ganador se conocerá el 19 de mayo
Editoriales y autores invitan a los lectores más jóvenes a engancharse a una nueva historia, participar en un concurso de relatos o escuchar a un cuentacuentos
Se amplía a un año el periodo en el que los autónomos del sector cultural podrán acreditar la reducción de ingresos y optar a ayudas. La Academia de Cine convoca una “mesa de reconstrucción de las industrias culturales”
El académico y ensayista Tim Wu reconstruye en ‘Comerciantes de la atención’ la historia de la publicidad y la propaganda, que ha desembocado en la distracción permanente de nuestra era
La poesía se convierte en la Red en un arma poderosa para rebelarse en público contra los traumas privados causados por el confinamiento
‘Los secretos que guardamos’ reconstruye desde la ficción la ‘Misión Zhivago’ que emprendió la CIA para difundir el libro de Boris Pasternak
Amb les llibreries tancades, les novetats ajornades o cancel·lades i les fires i presentacions retardades, el món del llibre busca redefinir una oferta sobredimensionada i sortir-se'n amb el menor dany possible
Con librerías cerradas, novedades pospuestas o canceladas y ferias y presentaciones aplazadas, el mundo del libro busca redefinir una oferta sobredimensionada y salir adelante con el menor daño
George Packer continúa con ‘Nuestro hombre’, una biografía del diplomático Richard Holbrooke, famoso por su papel en la guerra de los Balcanes, la indagación sobre un imperio en decadencia
La anunciada ausencia de los grandes grupos editoriales acaba por convencer a los organizadores. Otras instituciones culturales internacionales, desde el Louvre a Art Dubai, también se han visto afectadas
Ojeadores y agentes se especializan en venta de derechos, mientras las editoriales crean nuevas divisiones. Todos se suman al auge de la adaptaciones televisivas
Vicente Valero retoma en 'Enfermos antiguos' el tema literario de la convalecencia y evoca su infancia con los 'hippies' de fondo
Aquest creador conceptual obsessionat pel paisatge mediàtic, guanyador del Premi Velázquez el 2009, explora a l'estand d'EL PAÍS a Arco la disfunció comunicativa que caracteritza el nostre temps
Este creador conceptual obsesionado por el paisaje mediático, ganador del Premio Velázquez en 2009, explora en el estand de EL PAÍS en Arco la disfunción comunicativa que caracteriza a nuestro tiempo
La Residencia de Estudiantes acoge un homenaje al fallecido pensador
El autor de ‘Fortunata y Jacinta’ vuelve a encender en su centenario un debate en torno a su talla literaria. Escritores de varias generaciones como Javier Marías, Cristina Morales o Marta Sanz se pronuncian sobre la vigencia de su obra