


Adiós a los edificios eternos
Nuevos materiales y la industrialización de la construcción cuestionan la permanencia de la arquitectura

La idea de ciudad de los partidos

El premio FAD 2015, al rescate de la arquitectura

Nuevas claves domésticas
Ahorro energético, movilidad y convivencia entre mobiliario dispar. Son algunas de las apuestas que proponen los expertos para convertir en funcional el juego de interiores

Objetos más que necesarios
Ideas que ayudan a superar desde prejuicios hasta desastres naturales. Los ‘diseños sociales’ se mueven entre la ideología, la innovación y la solidaridad

Cuando los usuarios defienden el transporte público

Casa leve, cada doble

La luz futura será móvil y económica
A la tendencia creciente de obtener electricidad de otras fuentes energéticas se suma la de poder alejar las lámparas de los enchufes

El éxito entendido como repetición
El Premio Mies van der Rohe lleva dos ediciones con el el mismo patrón confuso

Más calle que edificio

Un pueblo en vertical

Una casa innovadora convertida en trabalenguas

Un profesor que da ejemplo

Exportados: arquitectos hablan desde fuera

¿Es la estadística arquitectura?

Urquiola: “Hoy Zara convive con Vuitton, comparten las mejores calles”
Es la diseñadora más famosa del mundo. Sus creaciones han cambiado la forma de vivir

Un paisajista de novela

Construir en Manhattan por un dólar

El club de las abuelas solitarias

Oportunidad y oportunismo
El reconocimiento a las mujeres arquitectas podría ir de la mano del reconocimiento a otra manera de hacer arquitectura. Hay que volver a apostar por su capacidad transformadora

Koolhaas y la ventolera (del Norte)

Arquitectura a ras de suelo

¿En qué radica la inteligencia de una ciudad?
No son las pantallas, ni otras tecnologías, lo que hará más habitable el espacio público

El espacio público fraudulento

Convivencia de lo público y lo privado

Una fiesta sin resaca

Amélie vuelve a Japón

Un té en la autopista

Tocar la arquitectura

El mercado es la plaza

Michael Graves, arquitecto de edificios y de teteras
A finales de los años ochenta descubrió que su ironía funcionaba bien aplicada al diseño de objetos

Gehry tropical en Panamá
El Biomuseo, el Museo de la Biodiversidad panameño, es la primera obra del autor del Guggenheim en Latinoamérica

Construir lo singular en serie

El arquitecto alemán Frei Otto, Pritzker un día después de morir
"He aquí un hombre feliz", dijo cuando el jurado se desplazó a Stuttgart para comunicárselo

La desaparición de la lámpara

Koolhaas en Róterdam: ¿faro o muro?

Sacar los colores a Richard Meier

Es… palabra de arquitecto

Deyan Sudjic: “Todavía estoy haciendo las paces con mi pasado”
El director del Museo del Diseño de Londres reflexiona sobre la configuración de los espacios que habitamos. “Siempre me he preguntado si los urbanistas podían hacer cambiar realmente las ciudades o si solo estaba en sus manos predecir lo que iba a pasar”. Nacido en Reino Unido, de padres que emigraron desde Yugoslavia, sostiene que su autobiografía le ha servido para relatar sus múltiples reinvenciones.
últimas noticias
Antonia San Juan explica por qué habla de su enfermedad en redes sociales: “Quiero quitarle el poder a la palabra cáncer”
Sorteo de la Copa del Rey: partidos y cruces de los equipos de la primera ronda
Juan Bordera, miembro de la flotilla: La sociedad civil “debe seguir movilizándose” para presionar a los gobiernos
El TSJCV reconoce por primera vez el derecho de una jubilada a cobrar un complemento por brecha de género por cuidar a una nieta
Lo más visto
- Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada
- Gloria Estefan le sale rana a Ayuso y elogia a los inmigrantes de todas las culturas
- Colau, a su llegada a Barcelona: “Nos han maltratado, pero no es nada comparado con lo que sufre el pueblo palestino”
- El médico convertido en la voz y ojos de Almudena Ariza en Gaza: “Israel está matando a mucha menos gente de la que desearía”
- Jorge Volpi: “España se está beneficiando de la llegada de académicos e intelectuales que huyen de Trump”