
El PNV avanza su abstención y se queja de la falta de contactos sobre su agenda
Aitor Esteban pide a Pedro Sánchez que busque algo más que una investidura y trabaje más por una estabilidad a más largo plazo

Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Aitor Esteban pide a Pedro Sánchez que busque algo más que una investidura y trabaje más por una estabilidad a más largo plazo

El presidente pide a Podemos un acuerdo de investidura si no se pacta la coalición

El presidente en funciones invoca una España “unida y diversa”, pero no cita la crisis con Cataluña

El presidente en funciones insistirá en que gobernará "desde los valores socialistas"

Sánchez pretende que Iglesias le proponga candidatos a entrar en el Gobierno para que el líder socialista pueda elegir o descartar

Los socialistas aseguran que el presidente "escuchará las propuestas y decidirá el equipo"

"No voy a ser la excusa para que no haya una coalición de izquierdas", afirma el líder de Podemos, que exige que no haya más vetos en el nuevo Gobierno

El presidente veta al líder de Podemos, que logra el apoyo del 70% de sus bases

Los cuatro grandes partidos en la oposición se instalan en el frente del no al candidato socialista y suman más rechazos que votos afirmativos

PNV, Junts per Cataluña, ERC y las confluencias de Podemos piden que La Moncloa reabra las negociaciones para que haya gobierno

Sánchez comenzará su discurso el lunes 22 a las 12.00, desde las 16.00 hablarán los partidos de mayor a menor y no habrá intervenciones nuevas después de las 20.30 horas

El presidente en funciones se centra en lograr la abstención de la derecha y la izquierda

La desconfianza ha aumentado entre Pablo Iglesias y el presidente del Gobierno, cuyo acuerdo es necesario para que la legislatura eche a andar

La opción más extendida en el Gobierno, tras conocer el sesgo de la consulta, es que Podemos votará en contra del candidato del PSOE

El líder de Podemos no acepta vetos y exige figuras relevantes de su partido

Iglesias rechaza la propuesta del presidente en funciones de negociar primero el programa y después la composición del Ejecutivo

La tensión se eleva al máximo entre el PSOE y Podemos a dos semanas de la investidura, mientras la sombra de nuevas elecciones se cierne también sobre Madrid

Los cronistas políticos José Marcos y Anabel Díez dan las claves del encuentro de este martes entre el presidente del Gobierno en funciones y el líder de Unidas Podemos

Las leyes del País Vasco y Asturias evitan repetir las elecciones

Las discusiones sobre los presupuestos son la base para lograr un acuerdo

La portavoz de Ciudadanos insta a la presidenta del Congreso a convocar un pleno y esta le responde con la lectura del Reglamento para constatar que no puede tomar esa decisión

La Diputación Permanente se constituirá el 23 de julio y las comisiones cuando haya gobierno para adaptarse a su futura estructura

El empeño de Sánchez de poner en el mismo nivel de interlocución a Unidas Podemos, el PP y Ciudadanos, además de desconcertar, aumenta la dosis de desconfianza

Batet fija la fecha tras una conversación telefónica con el líder del PSOE. La primera votación será el 23 de julio, en la que necesita mayoría absoluta, y la segunda el 25, en la que le basta la simple

Si las negociaciones fracasan, irá igualmente a la investidura y el Gobierno se plantea convocar elecciones para noviembre

El bloqueo político desde 2015 mantiene paralizadas las principales reformas, sin visos de que los partidos desatasquen la situación

La decisión del líder socialista llega después de la reunión que mantuvo este martes con Pablo Iglesias en la que se confirmó el bloqueo de las negociaciones

PSOE y PP cierran acuerdos con sus afines, sin apenas cruce, por lo que mantendrán la disputa por el mismo espacio

Rechazado el recurso del expresidente catalán por no haber mostrado voluntad de acatamiento de la Constitución en persona en el Congreso

Diana Riba, cuyo esposo, Raül Romeva está en prisión, invocó a “los presos políticos” y a “los exiliados”

La Junta Electoral rechaza un acta notarial en la que el expresidente catalán acata la Constitución "por imperativo legal"

Los bloques de izquierda y derecha se afianzaron este sábado en la conformación de los Ayuntamientos

Si el PP pensó en tomarse las municipales y autonómicas como revancha de las generales tal vez no lograra un buen resultado en votos, pero finalmente sí lo consigue en representación y poder

El órgano de control rechaza la petición del expresidente y el exconsejero Comín de darles la credencial si no acatan la Constitución antes del lunes 17 en el Congreso

Junts per Catalunya concluye que no se dan las condiciones para apoyar al líder socialista

La coalición de derechas que ganó las elecciones en la Comunidad Foral negará sus votos si los socialistas pretenden gobernarla

Si alguna vez hubo apariencia de que en los nuevos tiempos la transversalidad era posible, fue un error

El presidente en funciones se reunirá con Pablo Iglesias, Pablo Casado y Albert Rivera el martes en el Congreso

La semana que viene iniciará la ronda de contactos con los tres grandes partidos

El líder de Ciudadanos urge al presidente del Gobierno en funciones a pactar con “podemitas y nacionalistas”