La renovación de las flotas seguida de la digitalización son los pilares de partida para contaminar menos en la última milla
La flexibilidad horaria facilita a quienes no pueden teletrabajar sumarse al esfuerzo social en favor de la descarbonización
Los vecinos de muchos pueblos españoles solo tienen el vehículo privado como alternativa real y viable para desplazarse. La solución para mejorar las conexiones y reducir el aislamiento pasa por un transporte público mejor adaptado a sus necesidades, combinado con el uso del coche compartido, taxi o bicicletas eléctricas
El precio, la autonomía y la falta de puntos de recarga son los tres principales frenos para el aumento de la electromovilidad
Este nuevo universo impulsa la eficacia energética a la vez que se transforma en un banco de pruebas virtual para la movilidad del mañana
Avanzan en la región los proyectos para extraer los minerales esenciales para el desarrollo de la locomoción del futuro
Para algunos colectivos suponen una barrera y generan inseguridad, pero sus defensores reclaman la convivencia con el resto del tránsito y mejores carriles bici
Los combustibles sostenibles, los aviones más eficientes o la electrificación de la flota de tierra permiten reducir la huella de carbono
La unión público-privada es crucial para crear sistemas más provechosos en el traslado de personas y mercancías
Rehabilitar, regenerar, acondicionar. El nuevo urbanismo evita demoler y volver a construir como modelo de transición a ciudades más sostenibles
La logística consigue ya ahorros en emisiones y costes gracias al ‘big data’. Las urbes usan esa información para mejorar el transporte público y el tráfico
La pandemia obliga a diversificar las formas y los objetivos de la movilidad y a repensar las redes de transporte
La apuesta a corto y medio plazo es la recarga privada, aunque la meta es garantizar una red eficiente de electrolineras urbanas e interurbanas
La ambiciosa hoja de ruta lanzada por el Gobierno para el despliegue de este vector energético es factible, pero requiere un esfuerzo constante y mucha inversión
A pesar de que los vehículos de energías alternativas contribuyen a la descarbonización, su utilización aún no está extendida lo suficiente
Poner un mobiliario para crear un área con mejor movilidad es rápido y barato, pero no es la estrategia más sostenible a largo plazo
La utilización de los datos y un sistema integrado de acceso a todos los medios públicos son clave para competir con el coche
Pese al avance en los últimos años, muchos transeúntes sufren un entorno que coarta sus movimientos
Aumenta el uso de motocicletas y ciclomotores en las grandes urbes, especialmente los modelos eléctricos
Urge el debate de un programa nacional para incorporar la bici a un sistema multimodal de transporte
El reparto de mercancías supone un reto logístico para las empresas y un desafío medioambiental para las autoridades
El sector se encamina hacia un sistema que integre todas las opciones que hay para moverse por la ciudad
Las alcaldías reorganizan el espacio público para dar cabida a las necesidades de una ciudadanía que exige más calidad de vida