La muerte en la ruta migratoria hacia Canarias: hallan dos nuevos cayucos perdidos en el Caribe
En una semana, han aparecido dos embarcaciones aparentemente mauritanas en los países caribeños Trinidad y Tobago y San Cristóbal y Nieves
En una semana, han aparecido dos embarcaciones aparentemente mauritanas en los países caribeños Trinidad y Tobago y San Cristóbal y Nieves
El candidato democristiano buscó sin éxito una mayoría junto a AfD para limitar la llegada de demandantes de asilo, pese a las críticas de Merkel y la acusación de debilitar el cordón sanitario
La política migratoria se recrudece con muros, controles en las fronteras interiores, centros de deportación externos y acuerdos con regímenes dudosos con los derechos humanos
Más de 550.000 extranjeros pidieron la protección del Gobierno mexicano durante el sexenio de López Obrador, aunque se espera que esta cifra aumente significativamente en los próximos meses por las estrictas medidas de Trump
La histórica líder democristiana rompe su silencio para tildar de “error” un gesto del favorito en las elecciones de febrero que cuestiona el cordón sanitario contra AfD
El sionismo siempre ha considerado a los árabes un impedimento engorroso pero prescindible para la realización de su sueño nacional
Scholz reprocha a su rival conservador, favorito en los sondeos, un “error imperdonable” por aceptar el apoyo de los extremistas de AfD en un texto para rechazar a demandantes de asilo. La votación pone patas arriba la campaña electoral
Los habitantes de El Khiam regresan a lo que queda de sus hogares más de un año después de que las bombas israelíes les obligaran a abandonarlos
La periodista de origen saharaui publica su primera novela, ‘Flores de papel’, en la que relata la historia del conflicto del Sáhara Occidental desde el punto de vista de tres generaciones de mujeres, cuyos personajes están construidos desde la vida real de la autora, su madre y su abuela
El avance de la guerrilla le ha permitido hacerse con el control de nuevas minas de coltán, el valioso mineral con el que se fabrican los teléfonos móviles
Permitir que tropas israelíes permanezcan en territorio ocupado únicamente servirá para reforzar a Hezbolá
La Guardia Civil detiene a 23 personas, interviene 8,2 millones en efectivo y bloquea cerca de 27 millones en criptomonedas
Congo acusa al país vecino de haberle declarado la guerra. El grupo rebelde pide a los habitantes de la localidad que se mantengan tranquilos después de su “liberación”
Tras horas varados en la carretera, las tropas de ocupación israelíes han permitido el paso de palestinos hacia la Ciudad de Gaza, Jabalia, Beit Lahia o Beit Hanun camino de lo que queda de sus hogares destruidos
El Gobierno italiano envía el grupo más numeroso hasta ahora, 49 personas. Los jueces rechazaron los traslados anteriores y elevaron el conflicto a las instancias europeas
Los combates llegan a los alrededores de la ciudad y el aeropuerto horas antes de una reunión urgente del consejo de seguridad de Naciones Unidas
Hablamos mucho de los efectos económicos y políticos de la llegada de Trump, pero lo peor es la pérdida de un amor, de alguien a quien estabas muy unido y que de repente es un extraño
La vigilancia en esos centros y la dureza de sus reglas amenazan los derechos de sus residentes, según una investigación en la que participa EL PAÍS
Dos exposiciones ponen el foco en las historias, condiciones y dificultades que migrantes de todo el mundo sufren hasta llegar a Europa, si llegan
El republicano fulmina en su primer día a las cuatro funcionarias que supervisaban un sistema que debe resolver 3,5 millones de casos
El mundo se precipita a una época turbulenta. Resentimientos acumulados marcan el cambio en las relaciones de los distintos bloques políticos, escribe el periodista Andrea Rizzi en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Más del 53% de los refugiados internos son niños. Organizaciones advierten de que las condiciones en los campamentos son peores que tras el terremoto de 2010
Pese a que las entradas están en mínimos desde 2021, el debate migratorio se ha calentado en el último año. Casi 47.000 personas llegaron a Canarias, la cifra más alta desde que hay registros
En 2024 volvieron a Cabo Delgado unos 16.000 civiles, pero la sequía de 2024 y el tifón Chido del pasado diciembre han arruinado sus cultivos y se han visto obligados a desplazarse de nuevo
45 menores en Bukavu y Goma participan en actividades musicales que les ayudan a sobrellevar el duelo por el conflicto que asola el país
La guerra de Trump contra Chicago, una de las principales ciudades santuario de Estados Unidos, lleva al límite a miles de refugiados y solicitantes de asilo, condenados a quedarse en albergues hacinados, vivir en las calles bajo temperaturas extremas o volver a sus países
Una exposición en Madrid muestra fotografías de la vida cotidiana de los palestinos desde 1949. Son instantes capturados sobre todo por ciudadanos anónimos y donados a un museo para inmortalizar una sociedad que cohabita con el conflicto
La gloriosa retórica sobre Bolívar de la que abusa el chavismo ya no sirve cuando los ciudadanos se han pronunciado para emanciparse de la servidumbre
Los lectores escriben sobre el futuro de los jóvenes en las zonas rurales, las trabas administrativas a las que se enfrentan los demandante de asilo, el apoyo armamentístico de EE UU a Israel y el consumo de alcohol
Los dos acusados se habían prestado voluntarios para ayudar en tareas de traducción a los recién llegados
La falta de citas para tramitar el asilo provoca que los solicitantes pasen varios meses en un limbo administrativo que les impide acceder a servicios básicos
El Gobierno de Ankara emerge como ganador tras la caída de El Asad y despliega su influencia en Damasco. Erdogan consolida una posición de ventaja geoestratégica y económica en el tablero regional
Mohamed Solaimane acabó de escribir su tesis en una tienda de campaña para desplazados de la Franja, sorteando obstáculos inimaginables. Este es su relato en primera persona de cómo su trabajo se convirtió en un símbolo de la resistencia sobre la adversidad
La adecuación al nuevo marco migratorio europeo debe servir para proteger derechos y garantías, no solo para endurecer el sistema
Acnur, la Agencia de la ONU para los refugiados, hace balance a través de imágenes de este 2024, un año en el que los nuevos conflictos, la agudización de las crisis y los desastres provocados por la emergencia climática han provocado el éxodo de casi 123 millones de personas, según datos de finales de junio
El Gobierno crea un Ministerio de Unidad Nacional que espera atraer de vuelta a los residentes en el exterior y aliviar la crisis demográfica para abordar la reconstrucción del país
La capital industrial del país, compartida por las religiones y encrucijada estratégica, intenta resurgir de la devastación con la que el régimen castigó a este feudo de la oposición
Familias acogidas en el campamento del Floyd Bennett Field, uno de los 25 centros que clausurarán en los próximos dos meses, temen que el proceso de cierre y reubicación sea perturbador para sus hijos
El gran campamento de refugiados de Palestina próximo a Damasco queda casi deshabitado tras convertirse en escenario de algunas de las batallas más devastadoras del conflicto
La condena de los intentos de Israel de desmantelar la agencia de la ONU para los refugiados palestinos se ha disipado por una falta de coraje político que amenaza las bases del orden internacional