
Los malos acuerdos de paz también acaban con las guerras
El tratado de Dayton, que detuvo la guerra de Bosnia, no significó que no hubiese memoria ni justicia contra los genocidas serbios

El tratado de Dayton, que detuvo la guerra de Bosnia, no significó que no hubiese memoria ni justicia contra los genocidas serbios

Participa y consigue una invitación doble para ver antes que nadie esta película protagonizada por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy

El bisnieto de un exiliado del Partido Comunista, conocido como el decano de emigración desde España a la URSS, pelea para lograr la nacionalidad y pide que se aplique la ley de memoria

Las obras de Thomas Mann diagnostican la crisis del liberalismo y arrojan certeros diagnósticos del tiempo presente

El hombre está acusado de “violar la sepultura, tumba o monumento edificado en memoria de los muertos”

Investigadores de la Universidad de Oxford utilizan imágenes por satélite para entrenar una red neuronal para identificar pecios que contienen metales y sustancias químicas que destruyen los corales

Quedaron atrás los tiempos en que la comunidad internacional protegía a los apátridas en situación crítica

Los proyectos autoritarios empiezan por borrar cualquier distinción entre vida privada y vida pública: todo se politiza

El escritor francés Jean Hatzfeld relató las matanzas de Ruanda y Bosnia en libros en los que analizó los mecanismos imparables del odio

En momentos de avance de las derechas más radicales es especialmente trascendente mantener la unidad

El discurso de los líderes mesiánicos halaga el sentimiento de grandeza que persiguen sus seguidores

La UE puede y debe superar la crónica autodesconfianza que limita sus enormes posibilidades como potencia liberal ante el nuevo desorden mundial

Sense que ells mateixos se n’adonessin, l’era daurada del prestigi i el poder dels intel·lectuals ―avui rebentats pels ignorants tecnificats, que són legió― ja feia temps que s’havia acabat

Más allá de las obviedades y de las grandes abstracciones, hoy lo que toca es seguir defendiendo a Ucrania

Una exposición recopila la diversidad de esta corriente artística, fundada en 1911 por Kandinsky y Franz Marc con un enfoque abstracto y sin miembros fijos ni estatutos

Para los nacionalsocialistas todo era política: convirtieron desde el teatro hasta el cine la pintura o la literatura en instrumentos de propaganda y antisemitismo

La sucesión de crisis económicas, el resurgimiento de movimientos extremistas y la erosión de las democracias ha convertido en lugar común el recuerdo de los acontecimientos que desembocaron en la catástrofe de 1939

La autora, que ha vendido millones de ejemplares de sus historias, defiende la necesidad de tomar distancia de la actualidad. Se publica en español su colección de relatos ‘Normas aparte’

Una investigación recoge textos de 10 escritoras estadounidenses que visitaron el país entre 1880 y 1936 atraídas por el patrimonio cultural o los derechos sociales de la mujer

Disfrutar de un entorno ideal no tiene por qué ser más estimulante para el pensamiento creativo que carecer por completo de él

La exposición ‘La naturaleza íntima de la vida’ presenta 220 bocetos, dibujos y pinturas del creador alemán, que ahondan en su espanto por los conflictos y su pasión por el arte como un poder sanador

El Palacio Real alberga 182.000 expedientes de familias desesperadas que recurrieron al rey español para localizar a seres queridos en el conflicto europeo. Patrimonio Nacional ultima un portal que permitirá el acceso a esta ingente documentación

Una ambiciosa exposición inaugurada esta semana en Roma pasa de puntillas por las relaciones del movimiento de vanguardia con la guerra o el fascismo para centrarse en su vínculo con la tecnología y “la belleza de las obras”
Este martes se estrena en el CaixaForum un documental relata la biografía del locutor de Ràdio Barcelona Josep Torres

El museo Thyssen de Madrid inaugura la primera retrospectiva en el país de la pintora, que estuvo entre los fundadores de El Jinete Azul y gran desconocida fuera de Alemania

Que te arreen un maletazo en un vuelo invita a reflexionar si vas bien preparado a bordo

Un libro recupera el diario del militar italiano Aldo Morandi durante su paso por el frente republicano andaluz en la Navidad de 1936

‘Campo de batalla’, de Gianni Amelio, y ‘The Order’, de Justin Kurzel y con Jude Law, abordan sin riesgos creativos la Primera Guerra Mundial y una secta neonazi que amenazó EE UU en 1983

El rescate de las novelas ‘La divorciada’ de Ursula Parrott y ‘Escapada’ de Evelyn Scott descubre la modernidad de dos escritoras estadounidenses que rompieron con las convenciones morales y estéticas

En un curioso ejercicio de desmemoria, los terceros Juegos de París se empeñan en borrar el recuerdo del engorroso fundador del movimiento olímpico, nacido justamente al borde del Sena

Europa ha asumido, cambiando su paradigma, que debe implicarse, aún más, en tomar las riendas de su destino

Nos hemos vuelto vulnerables a la información alarmista sobre la inmigración y estamos dispuestos a creer en todos los mesías como si estuviéramos en una jungla

Ojalá ejerciéramos como ciudadanos con la historia en mente e hiciéramos todo lo posible para no perder este mundo de hoy imperfecto que tenemos

Nos corresponde a todos permanecer vigilantes y exigir vigilancia a los que nos gobiernan. Pues en cada momento estamos sembrando el futuro

Ningún intento de asesinato de un líder es inocuo, especialmente en lugares con una historia tan densa como Europa central. Y mucho menos en un momento tan volátil como el actual

El pacifismo que sirvió para aglutinar las protestas contra Vietnam, la Guerra Fría o el ‘No a la guerra’ de Irak está desaparecido ante las guerras en Ucrania y Gaza

Mussolini, en el poder desde 1922, quiso distinguirla, pero ella nunca acudió a recibir el honor, recorrió toda Italia y media Europa actuando en circos, en teatros, aceptando desafíos y compitiendo en serio, batiendo, incluso, el récord de la hora

Como ha sucedido otras veces a lo largo de la historia, hoy es preciso un liderazgo fuerte que cuestione seguir alimentando el ciclo de la guerra y busque alternativas

Els poemes, traduïts per Laia Malo, semblen venir de lluny, d’un temps indeterminat, com una rondalla infantil o una pregària anònima

El investigador Sheldon Garon resalta en un ensayo el precedente que significó la contienda española en la generalización de una táctica destinada a romper la moral de la población