Ir al contenido
_
_
_
_

Historia del Día de los Veteranos: ¿por qué también se le llama Día del Armisticio?

Tras la Primera Guerra Mundial, se creó el Día del Armisticio para celebrar el fin de las hostilidades. Se le cambió el nombre después de la Segunda Guerra Mundial

Alonso Martínez

Este martes se celebra en Estados Unidos el Día de los Veteranos. El festivo federal conmemora la fecha en que los Aliados de la Primera Guerra Mundial y su último adversario, Alemania, firmaron un armisticio para poner fin a la Gran Guerra. Este fue firmado oficialmente a las 5.45 am del 11 de noviembre de 1918 por el Comandante Supremo Aliado, el mariscal francés Ferdinand Foch, y entró en vigor unas cinco horas después, en una victoria para los Aliados y una derrota para Alemania. El armisticio puso fin a los combates por tierra, mar y aire. Sin embargo, no se trató de una rendición formal.

Fueron necesarios seis meses de negociaciones aliadas en la Conferencia de Paz de París para concluir el Tratado de Versalles, que se firmó el 28 de junio de 1919 en el palacio que lleva este mismo nombre, en Francia, exactamente cinco años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, que desencadenó la guerra.

Día del Armisticio

En noviembre de 1919, el presidente estadounidense Woodrow Wilson proclamó el 11 de noviembre como la primera conmemoración del Día del Armisticio, diciendo: “Para nosotros en Estados Unidos, las reflexiones del Día del Armisticio estarán llenas de solemne orgullo por el heroísmo de aquellos que murieron al servicio del país y de gratitud por la victoria, tanto por aquello de lo que nos ha liberado como por la oportunidad que le ha brindado a Estados Unidos de mostrar su simpatía por la paz y la justicia en los consejos de las naciones”.

En 1921, un soldado estadounidense desconocido que luchó en la Primera Guerra Mundial fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington, que se ha convertido en el principal lugar de homenaje a los veteranos del país. Ceremonias similares tuvieron lugar anteriormente en Inglaterra y Francia. En Inglaterra, un soldado desconocido fue enterrado en la Abadía de Westminster. En Francia, otro fue enterrado en el Arco del Triunfo. Estos actos se realizaron el 11 de noviembre, fecha que conmemoraba el fin de la Primera Guerra Mundial y que se conoce como el “Día del Armisticio”.

El Día del Armisticio fue declarado oficialmente en Estados Unidos en 1926 mediante una resolución del Congreso. Doce años después, el 13 de mayo de 1938, una nueva ley estableció el 11 de noviembre como día festivo anual reconocido. Este día fue designado para dedicarse a la búsqueda de la paz mundial y se denominó Día del Armisticio.

Según el Departamento de Asuntos de Veteranos, la idea original para la celebración era un día con desfiles, reuniones públicas y una breve suspensión de actividades comerciales a partir de las 11.00 am, cuando entró en vigor el armisticio en aquel entonces.

Cambio al Día de los Veteranos

El término Día de los Veteranos se utilizó por primera vez en 1947, después de la Segunda Guerra Mundial, durante una celebración en Birmingham, Alabama, organizada por un veterano de la Segunda Guerra Mundial llamado Raymond Weeks. El evento se denominó “Día Nacional de los Veteranos” y se celebró el 11 de noviembre, coincidiendo con el Día del Armisticio.

En 1954, el representante estadounidense Edward Rees, de Kansas, propuso un proyecto de ley para cambiar el Día del Armisticio por el Día de los Veteranos. A instancias de las organizaciones de veteranos, el Congreso enmendó la Ley de 1938, sustituyendo la palabra “Armisticio” por “Veteranos”. El presidente Eisenhower promulgó la ley el 8 de octubre, proclamando el 11 de noviembre como Día de los Veteranos.

En 1968 se aprobó una ley que trasladó la conmemoración nacional del Día de los Veteranos al cuarto lunes de octubre. Sin embargo, muchos estadounidenses continuaron celebrándolo el 11 de noviembre. Por ello, en 1978 el Congreso restableció la fecha original de la celebración.

Celebraciones del Día de los Veteranos

El Cementerio Nacional de Arlington sirve como sede principal de las ceremonias oficiales y nacionales dedicadas al Día de los Veteranos. El punto central de estas ceremonias sigue siendo el anfiteatro conmemorativo, donde se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido. A las 11.00 del 11 de noviembre, una guardia de honor unificada, que representa a todas las ramas de las Fuerzas Armadas, realiza la ceremonia de “Presentación de Armas” ante la tumba. El homenaje del país a sus soldados caídos se simboliza mediante la colocación de una ofrenda floral presidencial, seguida de la solemne interpretación del toque de silencio a cargo de una corneta. El resto de la ceremonia se desarrolla en el anfiteatro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_