El programa pretende hacer un uso eficiente del espacio y ampliar la oferta de vivienda en la capital
El WIC, como se conoce por sus siglas inglesas, se quedará sin fondos en una o dos semanas si no se aprueba el presupuesto de la Administración
Un sondeo publicado por la fundación Hogar Sí alerta de que más de un cuarto de la población ha presenciado algún acto de odio hacia personas sin hogar
Mientras el país reporta una tasa de pobreza del 31,8%, seis de cada diez indígenas y más de un tercio de las mujeres jefas de hogar están en condiciones de vulnerabilidad económica
La muestra reúne trece proyectos de la artista tijuanense que indagan en las relaciones asimétricas de poder en los asentamientos irregulares, abordando temas como la migración, el territorio, la irregularidad urbana y el espacio doméstico
La inversión en la infancia y la juventud no es un gasto: es la más rentable y urgente que podemos hacer para construir sociedades más prósperas, equitativas y democráticas. Y la región puede liderar una transformación global
El proyecto de ley, que aumenta al 10% el tipo mínimo a los superricos, continua ahora su tramitación en el Senado
El director gerente sénior del Banco Mundial reconoce su incapacidad para “cambiar los debates internos sobre ayuda al desarrollo” tras el cierre de USAID, pero aboga por “demostrar lo mucho que se puede hacer” con los fondos
Invertir en capital humano, proyectar grandes infraestructuras transfronterizas y garantizar el acceso a la electricidad son estrategias rentables, pero se requiere más financiación
Hay que ver qué papel juega el racismo, el clasismo y la aporofobia en el crecimiento de las expectativas electorales de Aliança Catalana, que esparce la cizaña del odio al diferente en todo el electorado
El relator especial de extrema pobreza y derechos humanos de la ONU califica de “genocidio” los ataques de Israel contra la franja de Gaza
Organizaciones convocan a unamovilización hacia el Congreso para exigir justicia
Los sindicatos responderán a la oferta del Gobierno con una propuesta que, manteniendo el principio de equidad, beneficia a la mayoría de centros educativos
El dato oficial publicado este jueves la ubica en el 31,6% en el primer semestre de 2025
La iniciativa Banco Futuro LAC busca movilizar 5.000 millones de dólares en cinco años
Educación descarta una bajada general y opta por un descenso que beneficia a la educación pública en la propuesta que hoy empieza a negociar con los sindicatos
La OCDE sostiene que, de media, una cuarta parte de las diferencias socioeconómicas se explica por razones impuestas o heredadas. En España, la proporción supera el 35%
El religioso ha trabajado con heroinómanos y ahora vive en una casa a las afueras de Madrid acogiendo a migrantes
En los márgenes de San Salvador, una inmobiliaria amenaza con expulsar a los vecinos de la barriada Primero de Diciembre. Este patrón se repite en el país en un proceso acelerado de privatización y gentrificación de la tierra
Pese a que la narrativa oficial procura huir de la palabra pobreza, la desigualdad que los revolucionarios prometieron erradicar es cada vez más patente
En el sistema educativo español debería incluirse un viaje a los campamentos saharauis: aprenderíamos muchísimo
La escuela Óscar Esplá de Alicante refleja el rápido aumento de estudiantes con necesidad de apoyo. Sus maestras luchan, pero la falta de medios les genera frustración y lastra el potencial del alumnado
Las firmas españolas apuestan por la igualdad de género o las energías limpias, pero presta poca atención a las acciones contra la pobreza o en favor de la naturaleza
Cuando la economía mejora y el hambre empeora, se ha roto el puente entre crecimiento y condiciones de vida
En los últimos años, el narcotráfico ha surgido como una alternativa económica en las comunidades pesqueras
El Ayuntamiento firma el nuevo convenio, que prevé más financiación para sus servicios sociales y que AENA ceda una oficina
El número de estudiantes que requieren apoyo supera el millón tras incrementarse un 75% en seis años, según un informe de CC OO. Los fondos para atenderlos lo hacen solo un 31%, tensionando sobre todo la enseñanza pública
Una de las regiones con mayor pobreza y que más ha sentido el flagelo de la violencia en el país, al mismo tiempo es la región con mayor riqueza natural, cultural y con mayor biodiversidad
El vídeo se ha hecho viral y ha levantando el debate sobre la seguridad vial y el control de los padres. “En barrios humildes es habitual”, indica un policía local
Francia vuelve a dar prioridad a la defensa del ‘statu quo’ ante una juventud que siente que no recibe lo suficiente de los poderes públicos
El 36% de los niños llega con hambre a la escuela: la pobreza infantil lastra los resultados de España en matemáticas y ciencia
Desde luego que el dinero extra algo alivia, pero las poleas efectivas del ascensor social y económico en México son mucho más que programas para clientelas electorales
Dos villas hacen pruebas piloto para calentar el agua sin riesgo de incendios o electrocutarse. Es una alternativa para que la transición energética no deje a nadie atrás en los más de 6.000 asentamientos informales de la capital argentina
Más de ocho millones estudiantes vuelven a las aulas. Los docentes de la enseñanza pública piden más recursos para atender la nueva realidad escolar
Unicef reparte útiles escolares a más de 1.800 niños de escuelas del norte argentino que se vieron afectadas por las inundaciones del pasado marzo
La mandataria estrena sus primeros presupuestos y apuntala su estrategia de seguridad, ya con la herencia resuelta de la reforma judicial
La organización asegura que 146.547 alumnos vulnerables, básicamente de ESO e infantil, no tienen beca comedor
Seis años de una mirada sobre el México que se encamina hacia la modernidad entre logros y dificultades
La participación de la mujer en el mercado laboral es clave para reducir la pobreza e incrementar la productividad