![Pedro Pérez, presidente de la FAPAE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TLWHWXKRPAW3WTHS456FVAT7DI.jpg?auth=453b27efecd1c1a2fb5bcf8e8f3a9831e1d9c37515e2845e4783811c1772ca1c&width=414&height=311&smart=true)
Pedro Pérez dimite como presidente de los productores de cine
El hasta hoy hombre fuerte de FAPAE asegura que su decisión no está relacionada con las informaciones que apuntan a una cuenta en un banco suizo compartida con Francisco Correa La renuncia se ha producido en la última junta general de FAPAE antes del verano
Un político en el cine
Pasó de la política al sector audiovisual donde ocupó importantes cargos directivos. Produjo una treintena de películas y varias series de televisión
![El presidente de FAPAE, Pedro Pérez, (izda.), y el presidente de TVE, Leopoldo González-Echenique, en la rueda de prensa en el Festival de Cine de San Sebastián.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZNZANAALXSDE6ATRNEPAFGAL3M.jpg?auth=2f3280d07c537d4ba6943a4ee63c9fa27033bf867b1afc0d17df185d9e302520&width=414&height=311&smart=true)
Los productores, dispuestos a que el cine salga de los presupuestos del Estado
El presidente de la FAPAE, Pedro Pérez, aboga por un nuevo modelo en el que los recursos generados por el sector reviertan directamente en la industria
![Un fotograma de 'Midnight in Paris', de Woody Allen y de producción española.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X6WCJIZUDA4BKW5EFKSZEECRFY.jpg?auth=53d12583d6f95533bf9c555efca1b818c004f03953f938ef43941dca2b9d9ba7&width=414&height=311&smart=true)
El cine español recaudó en el extranjero el doble que en casa en 2011
La FAPAE asegura que en 2011 se ingresaron 185 millones de euros fuera y 93 millones en España Los creadores insisten en la mala imagen patria. Los productores españoles creen en la importancia de salir a coproducir La venta de entradas del cine español en el exterior se duplica gracias a la nacionalidad española de ‘Midnight in Paris’ y ‘Un dios salvaje’
Montoro arremete contra las series de Televisión Española
El ministro cuestiona el precio de la ficción y los sueldos de algunos presentadores
Añorada caspa
TVE invierte 40,5 millones de euros en cine, cinco menos que en 2010
Cine y televisiones: más madera
El presidente de los productores irrita a los ejecutivos de las cadenas al recriminarles su estrategia de promoción y emisión de películas españolas
El 'yo acuso' del cine español
Malestar y cruce de reproches tras el bloqueo de las ayudas por parte de Bruselas
El plan para financiar TVE indigna a los productores de cine
Comisión de seguimiento
El rey, en los toros
"El Gobierno debe aprobar en esta legislatura una nueva Ley del Cine"
Madrid acogerá en junio un gran encuentro de promoción y venta del cine español
Pedro Pérez, reelegido presidente de los productores de cine
La FAPAE fomentará el protagonismo de las comunidades autónomas
Pedro Pérez asegura que la crisis del cine es de crecimiento
El nuevo presidente de la FAPAE dice que no ha venido a "administrar una ruina"
Pedro Pérez, primer presidente "liberado" de los productores
Los dos candidatos alternativos se retiran antes de la votación
Eduardo Campoy dimite como presidente de los productores
Pedro Pérez se perfila como sustituto
Reorganización del grupo Antena 3 para impulsar los servicios interactivos
Nieto reeestructuró la cadena antes de abordar la gestión de Vía Digital
Un profesional de televisión y cine con un perfil político
Juan José Nieto concentra la gestión de Vía Digital y Antena3 tras la salida de Pedro Pérez
"He pedido yo el relevo", dice el ex presidente de Vía, que finiquita su relación con Telefónica
Telefónica busca una imagen "menos politizada" de su gestión tras la salida de Pedro Pérez
Villalonga da otro vuelco al organigrama de Telefónica con la destitución de Pedro Pérez
Rotación permanente
Vía Digital tiene el 75% de los derechos de emisión del cine
Vía Digital celebra su aniversario en la sede del Ejecutivo madrileño
Pedro Pérez ataca a Pío Cabanillas por la financiación de RTVE
313.000 clientes en Vía Digital
"Nissaga de poder", al estilo húngaro
La polémica marcó el reparto de frecuencias
Vía Digital remodela de nuevo su oferta de programación
Vía Digital perdió 41.000 abonados en el último trimestre de 1998
Habrá más de una plataforma digital, según Pedro Pérez
Canal Satélite mantiene los precios para los partidos de fútbol
Políticos y directivos del sector audiovisual lamentan la ruptura del pacto digital
TV-3, Tele 5 y RTVE esperan que Telefónica y Sogecable vuelvan a negociar
Vía Digital invertirá más de 6.000 millones en el cine español
La difusión, clave para el éxito del cine nacional en TV
Vía Digital adquiere el cine de la MGM hasta el año 2003
Antena 3 incluye en su consejo a dos hombres más de Telefónica
Últimas noticias
Un yihadista condenado por los atentados de Barcelona se suma sin pruebas a la teoría de la conspiración: “El CNI permitió que el imán nos comiera la cabeza”
Rentas bajas y tributación: clarificando el escenario
Jesús Torres, compositor: “Si la ópera no se acerca a lo que sienten y padecen las personas en la actualidad, está bastante muerta”
Análisis de ajedrez | Caruana zozobra ante Keymer
Lo más visto
- Los soldados ucranios que combaten contra los norcoreanos: “Disparan bien, se mueven bien, pero los utilizan como carne de cañón”
- Más Madrid y PSOE abandonan la comisión de investigación a Begoña Gómez impulsada por Ayuso en la Asamblea de Madrid
- Trump descarta deportar al príncipe Enrique de Estados Unidos: “Ya tiene suficientes problemas con su mujer”
- El zar de la frontera de Trump muestra su frustración porque el ritmo de arrestos y deportaciones no es el esperado
- La pareja de Feijóo pide una concesión de terreno público hasta 2037 para dar a su chalé un acceso a la playa