_
_
_
_

Telefónica busca una imagen "menos politizada" de su gestión tras la salida de Pedro Pérez

La destitución de Pedro Pérez, considerado un hombre del PP y próximo al vicepresidente Francisco Álvarez Cascos, de la dirección general de Comunicación responde a un intento del presidente de Telefónica, Juan Villalonga, por ofrecer una imagen "menos politizada" de su gestión, según fuentes de la compañía. Su sustituto, Manuel García-Durán, unificará las áreas de publicidad y comunicación, según acordó ayer el consejo de Telefónica. Además, aprobó una ampliación de capital de 63,9 millones de títulos, que se repartirán gratis entre los accionistas a razón de una acción nueva por cada 50 antiguas. El valor nominal de la ampliación, por el 2% del capital actual, es de 10.632 millones.

Más información
¿Qué fue de 'herr' Bangemann?

La salida de Pérez supone otro vuelco en el organigrama de la Telefónica, por cuanto estaba considerado como uno de los hombres de confianza del presidente y había dirigido, en gran medida, la entrada del grupo en medios de comunicación. Pedro Pérez se mantendrá como presidente ejecutivo de Vía Digital.Fuentes de la compañía señalan que su salida de la dirección general de Comunicación puede interpretarse como una forma de "despolitizar" la imagen que transmite Telefónica, ya que Pérez está considerado como un hombre "muy próximo" al PP y al vicepresidente del Gobierno, Francisco Álvarez Cascos. Su sustituto, Manuel García-Durán, procede del sector publicitario.

Esas fuentes señalan que en Vía Digital, Pérez rendirá ahora cuentas al nuevo equipo de profesionales del sector audiovisual y financiero que, con José Antonio Ríos a la cabeza en sustitución de Arturo Baldasano, se ha hecho cargo de Telefónica Media, a la que está adscrita Vía Digital.

La destitución de Pérez como director general se venía fraguando desde hace días, pero Juan Villalonga, al que une una antigua amistad con el presidente Aznar, esperó al último momento para comunicar su decisión al afectado y presentarla ayer al consejo de administración, que la aprobó.

El consejo acordó una ampliación de 63,9 millones de títulos nuevos, equivalentes al 2% del capital actual, que se repartirán gratuitamente entre los accionistas de la compañía a razón de una acción nueva por cada 50 antiguas. La ampliación, por 10.632 millones de pesetas de nominal (casi 160.000 millones al precio que marcaban ayer en Bolsa), se realizará con cargo a reservas y fue aprobada por la junta de accionistas del pasado 26 de marzo. Los títulos de Telefónica perdieron ayer en Bolsa un 0,86%

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_