Al menos tres heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid: “Noté un temblor terrible”
Los servicios de emergencias trabajan en la calle Hileras, cercana a la Puerta del Sol y el Teatro Real, tras la caída parcial de unos forjados de un inmueble
Un edificio se ha derrumbado en el centro de Madrid, en la calle de Hileras a la altura del número 4 (Ópera) Hay al menos cuatro personas atrapadas y 10 heridos, en su mayoría leves. Uno de ellos trasladado en ambulancia al hospital, según ha confirmado el delegado del Gobierno, Francisco Martínez. Sin embargo, las cifras oficiales no concuerdan y por su parte, la vicealcadesa de Madrid, Inmaculada Sanz, ha confirmado que de momento hay tres heridos y cuatro desaparecidos, tres hombres y una mujer, en el derrumbe.
Los servicios de Emergencias trabajan en estos momentos en el lugar de los hechos, donde se encuentran 11 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid trabajando tras el derrumbe parcial de unos forjados en un edificio en obras. Un dispositivo del Samur está en la zona, con dos Unidades de Soporte Vital Avanzado (UVI) y tres ambulancias, que han atendido a al menos a diez obreros. Uno de ellos ha sido trasladado al hospital con una fractura en la pierna y los otros solo presentaban lesiones leves y han sido atendidos por psicólogos tras el shock, según informa Emergencias Madrid.
El Samur ha explicado que los trabajadores echan en falta a algunos compañeros. La presidenta de La Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho presencia en el lugar de los hechos. Por su parte, El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida ha suspendido su participación en la Bloomberg LSE European City Leadership Initiative que tiene lugar en Londres y ha decidido volver hoy a la capital tras el suceso de la calle Hileras.
Hay confusión sobre el número de desaparecidos. En un principio se hablaba de cuatro personas, pero fuentes de la Policía Nacional solo han confirmado dos por el momento. Por su parte, los bomberos aseguran que son cinco los desaparecidos. Está la sección canina de la Policía buscando más posibles heridos. El delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha confirmado en declaraciones a los medios que se trata de un accidente laboral y que aún está pendiente la cifra exacta de cuántos obreros se encontraban trabajando en el lugar y ha asegurado “que está analizando el posible impacto en los edificios colindantes para tomar las medidas oportunas. Todo el perímetro está desalojado”.
El edificio estaba siendo rehabilitado para construir un hotel de cuatro estrellas. Un obrero que estaba trabajando en el lugar asegura que “podría haber hasta 40 personas dentro de la obra. En el momento del derrumbe se ha escuchado un ruido del forjado y después solo una nube de humo”, asegura uno de los obreros que no ha querido dar su nombre.
La encargada de la conocida chocolatería San Ginés, justo en la calle de al lado, ha relatado por teléfono a este periódico que ahora mismo hay muchos agentes de la Policía Nacional y ambulancias trabajando en el lugar de los hechos. “Se cayó todo el edificio y no podemos pasar. Está lleno de ambulancias y policías y no nos dejan entrar”, ha explicado. Fuentes de la investigación aseguran que “se han caído al menos seis forjados [pisos] y puede haber al menos una persona atrapada, si no más”. “La información todavía es muy confusa”, ha dicho.
“El edificio que se ha caído llevaba mucho tiempo abandonado y estaba en obras; habían instalado una grúa a lo bestia en el andamio. Me habían dicho que iban a hacer un hotel y que las obras iban a tardar dos años”, asegura una vecina de la calle que sintió cuando cayó. “Hace media hora noté un temblor terrible en la calle y se levantó muchísimo polvo enfrente del inmueble, una nube que dejó a la gente asustada y confundida”, afirma.
Según los vecinos, en el lugar había cinco camillas y una respuesta rápida de los servicios. Amelia Solas, vecina de la calle, confirmó la conmoción del barrio. La escena, con polvo, restos en la calzada y la grúa inmóvil, ha dejado a los residentes muy angustiados.
Varias dotaciones de @BomberosMad trabajando en C/Hileras tras derrumbe de varios forjados en un edificio en obras.
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) October 7, 2025
Desplegado un dispositivo de @SAMUR_PC en la zona.@policiademadrid trabajan con los drones@policia colaborando pic.twitter.com/slTP129zT5
“El edificio se ha derrumbado por completo y están comprobando que faltan varios obreros; nos han desalojado a todos y la calle está acordonada”, asegura la encargada de la tienda Trajes Flamencos Lunares Blancos, en la calle Hileras.
Por su parte, Miguel trabaja en el restaurante El Cogollo, en el centro de Madrid, y cuenta que, sobre las 12.45, una nube de polvo invadió el local y tuvieron que evacuar a todos. “Por fuera no se ve nada, la fachada está igual, todo ha sido por dentro”. Miguel asegura que ha sentido que temblaba el suelo de su casa y se han asomado y solo han visto una nube de polvo enorme que ha llegado hasta Ópera.
Milagros García Benito, la dueña de una peluquería frente al edificio derrumbado, cuenta que estaba abriendo su negocio cuando el edificio colapsó. “Ha sido un estruendo horroroso, fuertísimo. Se ha llenado todo de polvo blanco que parecía humo, pero no lo era”. García cuenta que ese edificio llevaba mucho tiempo cerrado y estaban construyendo un hotel de 4 estrellas desde hace medio año.
El edificio derrumbado fue construido en el año 1965, según los datos del Catastro, y cuenta con seis plantas y un aparcamiento en el sótano. La parcela donde se ubica tiene una superficie de 1.070 metros cuadrados.
La Policía Municipal está dejando entrar a familiares de los albañiles que trabajaban en la obra en el momento del colapso del edificio. Dos hombres que no han querido dar su nombre acaban de acceder a la calle de Hileras porque, según cuentan, su hermano estaba allí. Llevan toda la mañana llamándole y no les ha cogido el teléfono. No han concretado su edad ni han dado declaraciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.