Ir al contenido
_
_
_
_

Gráficos | Así era el edificio que se ha derrumbado en el centro de Madrid

El inmueble estaba en obras para convertirse en un hotel de cuatro estrellas

A media mañana de este martes tras un imponente estruendo, una gran nube de polvo cubría la calle de las Hileras, en el centro de Madrid. Varios forjados del edificio del número 4 acababan de derrumbarse.

Esta vía es una calle estrecha perpendicular a la calle Arenal, cerca del metro Ópera y de la Puerta del Sol. El edificio derrumbado ocupaba un solar de 1.070 metros cuadrados y estaba incrustado en una manzana con múltiples edificios residenciales que han tenido que ser desalojados para facilitar los trabajos de los bomberos.

Según los últimos datos del Catastro, el inmueble fue construido en 1965 y contaba entonces con seis plantas de oficinas. También aparecen registrados un aparcamiento de 765 metros cuadrados y dos espacios para locales de hostelería, que en los últimos tiempos habían albergado un restaurante.

En el año 2023 el edificio fue adquirido por el fondo saudí RSR Singular Assets Europe Socimi Caler Advisory, una socimi que cuenta con varios hoteles en España y Portugal entre sus activos. Su objetivo era rehabilitar el inmueble para convertirlo en un hotel de cuatro estrellas.

La obra, con licencia desde el 4 de febrero de este año, la estaba realizando la empresa Rehbilita y en el momento de la tragedia trabajaban en ella hasta 40 personas, según uno de los obreros. En su página web definen las obras como un proyecto de “rehabilitación integral y consolidación estructural”.

En su primera comparecencia, la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, informó de que el incidente se había producido poco antes de la una de la tarde. Durante las primeras horas, los bomberos de Madrid trabajaron para estabilizar la fachada y asegurar la estructura del edificio con el objetivo de iniciar las labores de búsqueda.

A última hora de la noche, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó el hallazgo de dos personas fallecidas entre los escombros. Ya de madrugada, los bomberos daban con los cuerpos de las otras dos personas desaparecidas. En su comparecencia, el alcalde situó el origen del colapso en la última planta del edificio: “Se ha producido el derrumbe del forjado de la sexta planta y eso ha producido que bajaran todas las plantas y llegaran hasta la planta baja”.

Imágenes tomadas desde el interior del edificio muestran el colapso de los forjados de todas las plantas en una parte del inmueble, aunque por el momento se desconocen las causas del derrumbe. El alcalde ha señalado que la Policía Judicial Municipal ya se ha hecho cargo de la investigación.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_