En ‘Viaje a tierras inimaginables’, la experta reflexiona sobre el papel de los familiares cuidadores y analiza cómo reacciona un cerebro sano ante uno enfermo
Hemos hecho de la palabra un arma de discordia en un mundo hipernarrado y, por tanto, hiperfracturado, donde cada persona habla y habla para no comunicar nada
La prosopagnosia sucede cuando se pierde el mundo como representación y dejamos de reconocer los rostros de nuestros familiares y gente cercana
El historiador Peter Burke relata en un nuevo libro las vidas de 500 polímatas, sabios que realizaron aportaciones sustanciales en distintos campos del conocimiento
Antes de sumergirse en el mundo de la edición, se doctoró en Ciencias Físicas en Roma, formando parte del descubrimiento de la antipartícula bautizada como Sigma+
El fútbol es capaz de despertar algo en esa parte del cerebro que procesa los recuerdos. Esta semana la foto de una grúa descolgando balones de un templo provocó una catarsis colectiva en Italia
Los problemas de salud mental no son —contra lo que pensaba Tony Soprano— un síntoma propio de nuestros tiempos | Columna de Irene Vallejo
Susana Fortes se incorpora a un género literario inaugurado por Joe Brainard y por el que transitaron Georges Perec y Marcello Mastroianni
Ha tardado cinco discos en cantar en su lengua madre. Lo admiran en Gante pero debuta hoy, a los 43 años, en España. Un flechazo juvenil le doctoró en la vida bohemia
Quien muestra alguna preocupación social en los altos lugares del pensamiento es acusado de buscar de manera baratuna la aprobación del público
Oliver Sacks creía en el poder sanador de los jardines en los espacios urbanos
Cuando un relato o recuerdo se construye no existe forma de distinguir lo verdadero de lo falso. El neurólogo Oliver Sacks escribe sobre la falibilidad de la memoria en un libro póstumo de ensayos
El neurólogo se propuso investigar la dificultad visual que sufren la mayoría de los habitantes de Pingelap y cómo el daltonismo va a condicionar la vida cotidiana en la isla
Los recuerdos pueden ser engañosos y no siempre es fácil distinguir lo verdadero de lo falso cuando se mira hacia el pasado
No hace falta “creer” para sentir la sugestión de un rito que incomoda a la progresía
El anecdotario del apuro no es tan conocido como el de la audacia, pero su interés es mayor que nunca en esta época de intimidad retransmitida a todas horas
Un estudio descubre las capacidades extraordinarias de una menor para el reconocimiento de rostros
25 persones cèlebres que han mort entre el juliol i el desembre
25 personas célebres del mundo de la cultura, el cine, los deportes, la política o la economía que murieron entre julio y diciembre
Los críticos de Babelia arrojan pistas sobre las nuevas obras de Oliver Sacks y Almudena Grandes y analizan las ganadoras del Planeta
La prosa del neurólogo estalla en su autobiografía con una evocación intensa de su pasión literaria, su homosexualidad castigada, su vocación científica y su imperativo vital
El mexicano publica ‘¡Llegaron!’, una andanada contra Dios, Colombia y su familia.
“La Iglesia y los políticos son roñas incurables. Y mi país, una mala patria"
Oliver Sacks, Fernando Savater, Almudena Grandes y los ganadores del Premio Planeta, entre los títulos tratados este sábado
El neurólogo y escritor británico Oliver Sacks falleció en agosto a los 82 años. Poco antes de su diagnóstico de cáncer publicó en inglés ‘En movimiento’, sus memorias. Ofrecemos un extracto
El editor recuerda sus encuentros con el científico y escritor, entre ellos el que propició con la reina Sofía. Su salida del armario antes de morir fue su forma de vencer el pudor
Con disposición poética para el asombro y talento para los números, el autor fallecido hace una semana fue una figura tanto de la neurociencia como de la literatura
‘Ànsia’ és un text pòstum del neuròleg, que va morir diumenge passat, en el qual incideix en les connexions entre el cervell i el que ens fa humans
'Ansia’ es un texto póstumo del neurólogo fallecido el domingo pasado. En él incide en las conexiones entre el cerebro y lo que nos hace humanos
La escritura era para él tan necesaria como su investigación
Cada texto de Sacks es una lección de montaje, o de edición. Monta o edita la existencia de sus pacientes
L'escriptura li era tan necessària com la seva investigació, li sortia a borbollons quan descrivia un fenomen mental
L'autor britànic mor amb 82 anys. Tenia un càncer terminal
El neurólogo y escritor británico fallece a los 82 años. Padecía un cáncer terminal
Después de haberse convertido en algo silenciado en el siglo XX, la muerte ocupa cada vez más espacio en las narrativas
Me entristece no ser testigo de la nueva física nuclear, ni de otros miles de avances en las ciencias físicas y biológicas
En su entrañable autobiografía, Oliver Sacks cuenta dos episodios vitales en donde la bebida juega un papel, digamos, vehicular
Las memorias del neurólogo Oliver Sacks encarnan un trepidante viaje por uno de los cerebros más privilegiados de su tiempo
No nos asusta tanto la muerte como que pueda presentarse de forma insidiosa y lacerante