Los jóvenes se replantean qué comen y de dónde procede lo que consumen. Los empresarios capitalizan este interés, pero sin compartir los mismos principios
La iniciativa aspira a aumentar la conciencia medioambiental recogiendo residuos de la arena y del mar
Mi compromiso es que la Defensoría del Pueblo siga siendo un puente entre la gente y el Estado, una institución que no se calla frente a la injusticia y que acompaña a quienes más lo necesitan
El calentamiento global está cambiando el mapa de productores a nivel mundial: el cultivo ecológico uruguayo está en auge, mientras que las áreas favorables para la producción de esta yerba se reducirán en Paraguay y Brasil
Las noches en los desiertos son más frías en los que también son fríos de día
Los vecinos comparten estrategias para evitar que se abran minas que acaben con su entorno y modo de vida: “Somos un territorio sacrificado por intereses económicos”
El texto legal sienta las bases para la creación de reservas marinas en alta mar
El montañista Marco Cruz, de 80 años, reflexiona sobre el Chimborazo y las amenazas a los glaciares, a los que considera sitios sagrados, pero heridos de muerte
La aprobación del plan director tiene que correr en paralelo con la renaturalización para compensar el impacto medioambiental
Los Veintisiete, que también han aplazado la aprobación del objetivo de reducción de 90% para 2040, minimizan la gravedad de acudir sin los deberes totalmente hechos a la cumbre de la ONU de la semana que viene
La mayoría de centros analizados en la capital catalana y su área presentan “entornos críticos para la salud”
Transición Ecológica prevé autorizar a la familia terrateniente extraer agua del acuífero, a pesar de que la Guardia Civil la acusa de saquear 3,8 millones de metros cúbicos
La integración de la naturaleza en los esquemas productivos ayuda a mejorar la rentabilidad. Y ofrece algo invaluable: la oportunidad de un sistema agroalimentario justo, inclusivo, eficaz y, ante todo, duradero
Biólogos y ecologistas criticaron el proyecto de reintroducción de la especie impulsado por Transición Ecológica que Asturias y Cantabria paralizaron, mientras GREFA considera el nacimiento “un hito histórico para la biodiversidad española”
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial alerta de que solo un tercio de las cuencas hidrográficas del planeta estaban dentro de lo normal el pasado año
Desde 2017 México está entre los 152 países que firmaron una convención de la ONU que prohíbe la minería de mercurio
Una investigación de la Environmental Justice Foundation (EJF) calcula que, entre 2019 y 2024, al menos 47 importadores españoles adquirieron productos de procesadores en China que eran propiedad o estaban contratados por cinco compañías pesqueras chinas implicadas en presuntos abusos de derechos humanos
El TSJA dicta su enésimo apercibimiento por dilatar la ejecución del fallo de 2016 que ordena la declaración de no urbanizable del suelo sobre el que se asienta el hotel ilegal
Igual que antes de comprar un televisor uno hace la tarea de leer sobre historial del aparato, saber votar implica entender cosas como la ciencia detrás de los temas del cambio climático
Los incendios de este verano o la dana de Valencia han demostrado que el debate político sobre las responsabilidades se impone al debate técnico. No está claro que el pacto que ofrece el Gobierno sea una solución a la altura del desafío
Es urgente pensar en cómo detener el empeño de Estados Unidos en destruir el planeta en nombre de las grandes petroleras
Los 27 no llegan a tiempo a presentar a la ONU la semana próxima su nuevo plan de recorte de emisiones para 2035. España advierte de que la UE “no se puede permitir dar la espalda” a la agenda verde
La oposición de grandes países de la UE al nuevo objetivo de reducción de emisiones lastra una política vital
Por tercer año consecutivo, Colombia es el país con el mayor número de homicidios. En Guatemala los casos se quintuplicaron, según el último informe de Global Witness
Las llamas calcinaron más de la mitad de la superficie de joyas ecológicas como el Macizo Central o el Bidueiral de Montederramo
El actor, que ha fallecido este martes, ha pasado las últimas tres décadas junto a la artista, quien ni siquiera había visto sus películas cuando se conocieron en un ‘resort’ de esquí que él mismo fundó
Unas 60 familias comparten su vida y cosmovisión con los visitantes. Junto a un hotel local, impulsan un vivero de plantas nativas para reforestar la selva misionera
La agencia no prevé, en principio, que septiembre, octubre y noviembre sea un trimestre lluvioso
Los vecinos del barrio madrileño esperan que la intervención sea la solución definitiva al hundimiento cíclico del pavimento de varias calles
El profesor de Psicología Social investiga por qué sentimos más rechazo al retraso de un metro o un autobús que a la congestión diaria de los coches
El estío de 2025, en el que se han registrado dos largas olas de calor en la Península, desbanca por 0,1 grados al de 2022
Francia, Alemania, Italia y Polonia rechazan la propuesta de la Comisión Europea de recortar un 90% la generación de gases de efecto invernadero
Una escuela campesina busca rescatar los saberes ancestrales de la agricultura formando a jóvenes que han decidido darle otra oportunidad al campo
Un estudio estima que la economía española sufrirá el 30% de las pérdidas en la UE ligadas a los eventos meteorológicos extremos del estío
Miles de personas exigen en Santiago la dimisión de Alfonso Rueda por la falta de previsión de los fuegos que arrasaron la comunidad en agosto
El asesinato de Juan López en Honduras, del que se cumple un año, muestra un patrón sistemático de violencia y negligencia institucional que debe terminar. En plena emergencia climática global, proteger el planeta no puede costar la vida
Ya no se ofende al viejo Dios y a nadie le importa el infierno; con nuestra conducta ahora se ofende a la naturaleza
Colectivos de defensa de los mayores humedales de España desecados en el franquismo piden al Gobierno que active el plan de recuperación, prometido para 2030