
Muere Dick Cheney, exvicepresidente de EE UU y arquitecto de la invasión ilegal de Irak tras el 11-S
El político y empresario se convirtió en los últimos años en una de las voces del bando republicano más críticas con Trump

El político y empresario se convirtió en los últimos años en una de las voces del bando republicano más críticas con Trump

La autora de la primera gran revelación de secretos de la era internet, cuando trabajaba para EE UU, busca ahora reencontrarse con su vida tras década y media de fama y activismo

El expresidente es uno de los cuatro protagonistas del documental ‘La última llamada’, que se estrena este jueves en Movistar+

Felipe González, Aznar, Zapatero, Rajoy y sus colaboradores relatan en la serie `La última llamada’ cómo tomaron las decisiones más determinantes de sus respectivos mandatos

A diferencia de la guerra de Irak, ahora el PP está en la oposición, pero ha vuelto a distanciarse de la ciudadanía e incluso de su propio electorado

El escritor británico Julian Barnes, autor de ‘El loro de Flaubert’, desnuda su faceta política en el ensayo ‘Mis cambios de opinión’, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

El documental de Netflix ‘Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J’ reconstruye con precisión las jornadas en las que el horror yihadista cambió el Reino Unido con el asesinato de 52 personas

Los líderes europeos han desarrollado una suerte de síndrome de Estocolmo geopolítico, confundiendo la degradación con la estabilidad diplomática

El objetivo de Israel es rediseñar una vez más el mapa de Oriente Próximo en detrimento de la estabilidad y la democracia

El actor y el violonchelista Jan Vogler emprenden una gira por España con un espectáculo de variedades intelectuales que busca recuperar las “amistades perdidas” entre América y Europa

Hace dos décadas la sociedad civil se manifestó contra la guerra antes de que lo hicieran los cargos públicos; hoy ya no ocurre lo mismo

El asesor militar en Hollywood ha codirigido junto al realizador Alex Garland, con quién trabajó en ‘Civil War’, una descarnada y sobria película bélica. “Nunca me he sentido reflejado en el cine”, cuenta

El fotógrafo de Magnum recorre en su última publicación dos décadas de la historia de su país, un íntimo viaje impulsado por la necesidad de explorar y comprender las complejidades de una sociedad en conflicto

Los políticos deberían ser ejemplares para transmitir a sus votantes una actitud tolerante, sobre todo hacia quien no es de su cuerda

Los yazidíes y cristianos siguen sufriendo marginación, las regiones que habitan siguen siendo inestables y las oraciones, canciones y relatos históricos son objeto de destrucción continua

La Corte de Derechos Humanos sentencian que el carpetazo judicial a la investigación sobre la muerte del cámara de televisión no vulneró el derecho de la familia a un juicio justo

La liberación del fundador de Wikileaks obliga a España a hacer justicia con José Couso

Es una buena noticia que acabe la persecución al fundador de Wikileaks, aunque haya tenido que aceptar su culpabilidad

Con los antecedentes de los últimos años, como Irak o Afganistán, no puede extrañar la reticencia de la opinión pública europea a los llamamientos a la guerra

Es necesario analizar cómo ocurren las cosas, a la manera de Christopher Clark en ‘Sonámbulos’, para entender la deriva cada vez más sectaria de la política en España

El éxodo masivo de población migrante y el aumento exponencial de la amenaza terrorista son la munición electoral que está detrás del triunfo de las propuestas políticas más reaccionarias que recuerda Occidente desde el ascenso del nazismo
No hay constancia de que Washington haya indemnizado a los exdetenidos torturados en Irak, según una investigación de Human Rights Watch, que pide a las autoridades que establezcan responsabilidades y abra una vía para que reciban una reparación

Si Feijóo analiza por qué fracasan los presidentes de su partido encontrará una paleta corta: alianzas contra natura, mentiras, corrupción y traición

Las redes sociales han universalizado la antigua grosería de la barra de bar y el muro del retrete. La rima cruel, la gracia, la consigna, ahora la repiten en público personas que ocupan cargos públicos y que están seguras de poseer una educación exquisita

No ha habido conflicto bélico que no incorporara una maquinaria recaudatoria que inclina la balanza económica hacia los sectores más dañinos del poder

Casi 10 años después del genocidio perpetrado por el Estado Islámico, esta minoría iraquí pide protección tras ser blanco de nuevos ataques de odio en las redes sociales
La ciudad iraquí de Mosul trata de dejar detrás el tiempo en que fue capital del autoproclamado califato del ISIS. Los descendientes de los presuntos terroristas, muertos o desaparecidos, se encuentran en un limbo legal: necesitan probar la identidad de sus padres para tener documentos e ir la escuela

Si es difícil encontrar a quien defienda hoy la ideología que intento resetear hace veinte años Oriente Próximo lo es más hallar a quien piense que para España fue todo mejor después

Un libro coral recorre la oposición a la violencia desde la Guerra de la Independencia a la de Irak, pasando por los movimientos anti-OTAN, la insumisión o el rechazo al terrorismo de ETA.
La ocupación estadounidense hace dos décadas fue el inicio de una espiral de violencia que muchos creadores del país han plasmado en sus obras. Autores de tres generaciones reflexionan sobre cómo ha influido el conflicto en su proceso creativo

Pekín se posiciona para sembrar las semillas de su futura hegemonía en los escombros que deje la onda expansiva de Ucrania

Hace 20 años George W. Bush inició la ofensiva para derribar el régimen de Sadam Husein e imponer una democracia, pero terminó provocando un infierno

Aquella invasión de Bush con la que Putin justifica la suya explica el actual desorden del mundo cuando se cumplen 20 años

Dos décadas después de que Bush diera luz verde a la invasión, el prestigio de Washington en Oriente Próximo sigue dañado, el populismo que nació del hartazgo de aquella época crece, y el gasto y despliegue de tropas aún divide al Congreso
Un centro médico de Amán atiende a las víctimas de larga duración de los conflictos de Irak, Siria, Yemen y Palestina tras años de abandono en países consumidos por la violencia y con sistemas sanitarios muy deteriorados

Las monstruosidades de la guerra contra la población civil tienen su origen en la “guerra contra el terror” de EE UU en Afganistán e Irak y la campaña de Rusia en Chechenia

Hoy el conflicto es más cercano, se juega en la propia conciencia cívica, aquella que marca que hay algo más poderoso que la ley de la selva, la certeza de que la supervivencia es un instinto colectivo

La serie ‘Los 8 de Irak’ reivindica a los agentes del CNI asesinados en una emboscada. Alberto Martínez y su equipo conocían bien las mentiras de aquella guerra y lo que iba a venir después. Pero cumplieron su misión

El sacerdote protagoniza la tercera entrega de ‘Un íntimo consejo’, el formato de EL PAÍS en el que grandes personajes dialogan con su propia juventud
Aunque se conoce el final de la historia, la muerte de los agentes, la serie consigue generar intriga y trasladarnos al escenario de una guerra en la que solo era posible identificarse con las víctimas civiles de ambos bandos