
La pobreza daña la democracia
La progresiva precarización de la sociedad española, sobre todo de los jóvenes, amenaza con servir de caldo de cultivo al populismo ultra

La progresiva precarización de la sociedad española, sobre todo de los jóvenes, amenaza con servir de caldo de cultivo al populismo ultra

La exposición constante a las pantallas está cambiando la relación con el cuerpo. Y no para mejor. La escritora Ellen Atlanta actualiza ‘El mito de la belleza’ y reflexiona sobre los impactos de esta presión estética

Vivienda precaria, impuestos, migración e indiferencia oficial: todos los problemas del Madrid de la periferia afloran en el edificio destruido de Manuel Maroto, 3

La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas

Los hijos de una clase media empobrecida y enfurecida respaldarán un totalitarismo democrático que puede abolir con sus votos la democracia liberal

La propuesta del economista Gabriel Zucman, respaldada por el 86% de la población, se ha colado en el debate presupuestario francés

Los lectores y las lectoras escriben sobre el derrumbe de un edificio en Madrid, la candidatura de Trump al premio Nobel de la Paz, y la gestión del PP de la sanidad en Andalucía

Parte del electorado natural de la izquierda se gira hacia la derecha y culpa a aquella de su situación

Los lectores y las lectoras escriben sobre la paternidad, la sanidad pública madrileña, el futuro de Gaza, los tratamientos de la obesidad y una feria esotérica en la estación de Chamartín

Surgieron como una forma rápida y económica de moverse, pasaron a ser signos molestos de trabajos precarios y hoy son reivindicados por el ‘trap’ y analizados como elemento renovador de las ciudades

La forma en la que vestimos y los planes que hacemos se han convertido en un juego de apariencias. La precariedad económica, las redes sociales y el contexto social podrían estar detrás de este fenómeno
Un monográfico abre la puerta al universo del fotógrafo estadounidense. ‘Distancia íntima’ recorre 30 años de imágenes donde lo cotidiano se vuelve enigma

¿Por qué de pronto gusta tanto ‘El verano que me enamoré’? Una fantasía escapista, chovinista y clasista sobre la importancia de la familia y el dinero

Empeñado en que las oportunidades no dependan del código postal y en hacer del aula una escalera hacia el futuro, el maestro José Antonio Expósito presenta su libro ‘La rebelión de Las Musas: cómo transformar la educación’ en Madrid

Francia vuelve a dar prioridad a la defensa del ‘statu quo’ ante una juventud que siente que no recibe lo suficiente de los poderes públicos

Los estudios muestran algo sencillo y radical: tener libros en casa es uno de los predictores más fiables del nivel educativo que alcanzarán nuestros hijos


Siento que toda Europa empieza a ser el salón de una marquesa entrampada que intenta mantener las apariencias
Cuatro ‘beach clubs’ de El Puerto de Santa María, en Cádiz, se convierten en epicentro del tardeo en España mientras los vecinos denuncian las molestias del turismo de borrachera

La artista Alessandra García desarrolla durante todo agosto una ‘performance’ en el litoral de Málaga producida por Antonio Banderas


De las bodas más elegantes a las ‘raves’, el calor acerca cada vez más a los hombres a este invento milenario. Pero de esos eventos concretos al uso diario todavía se extiende todo un abismo de prejuicios y estereotipos

Un joven de la periferia de la periferia decidió proclamar junto a la élite de su generación que le sobra la pasta, reflejando los sueños de buena parte de la juventud de hoy

Los lectores escriben sobre el compromiso de los hombres en la lucha por la igualdad, el impacto de las redes sociales, y la normalización de lujos entre personas con menor poder adquisitivo

Cronología sonora de políticos, millonarias e influencers para entender el habla de la clase alta y los que aspiran a serlo

Este experto reconoce que la naturaleza humana es la que es, “pero eso no es razón para resistirse a ampliar la igualdad”

Racismo, machismo y clasismo aplastan el talento y el esfuerzo de los pobres en México

Jannick gana en Wimbledon y hasta el más español reconoce la perfección semiótica de la foto final

Los primeros días de calor se cogen con tantas ganas que se olvida tener paciencia con quienes están trabajando y, a menudo, aprendiendo un nuevo oficio

La dicotomía del verano fresco y exclusivo del norte y el caluroso y popular del sur ya no funciona exactamente así: un cambio de paradigma climático y social ha trastocado los estereotipos

Sonia Barba encarna a Carmina, una fiestera de libro incapaz de mirar más allá de su ombligo o de los límites de su jardín.

No hace falta que llegue la superinteligencia artificial para volver a la fórmula medieval de trabajar todo el día para pagar techo y comida. La precariedad estructural ya está aquí

Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio

Las economías de las democracias liberales han crecido, pero sus beneficios ya no alcanzan a toda la población

La izquierda ha sido capaz de paliar el pesar de las personas más humildes, pero no de devolver a la clase media sus ambiciosos sueños de mejora

Los lectores escriben sobre la deriva antidemocrática de nuestras sociedades, la corrupción en el PSOE, el boicot cultural a Israel y el ‘bullying’

El británico de 48 años acaba de cumplir su primer año al frente del museo y su gran reto es llevar a cabo la mayor reforma de su historia: un trabajo que durará décadas y costará mil millones de libras

El capitalismo nos hace creer que somos cada vez más grandes mientras el sentido de nuestra existencia se reduce a lo ínfimo

Quién iba a sospechar que la abundancia acabaría convirtiéndonos en sociedades adictas a lo ‘premium’

Los lectores escriben sobre las desigualdades sociales, la guerra en Gaza, la manifestación ultra del viernes en Madrid y las declaraciones de Aznar contra el Gobierno