El banco tiene previsto revisar la estructura corporativa para simplificarla y optimizarla. La fusión incluye el cierre de 300 oficinas y ahorrar 325 millones en personal
La venta de TSB y el reparto del dividendo extraordinario del banco catalán entre los accionistas resta 48.000 millones (un 4,5%) a los activos conjuntos
La Ley de Ingresos para 2026 contempla que no haya beneficios fiscales por los aportes al IPAB, antes Fobaproa, una medida que supone 10.000 millones de pesos más al erario
Unicaja Banca Privada, con una nueva identidad visual, refuerza sus centros y oficinas especializados. Herramientas como un nuevo ‘bróker de valores’ o el muro digital permitirán una experiencia ‘online’ diferenciada e integral con más de un centenar gestores. La implementación de la IA garantiza la mejor atención remota
El banco cuenta con más de 2.000 millones para elevar el precio, pero se expone a consumir tantos recursos que la operación deje de crear valor para sus propios inversores
La Comisión para el Mercado Financiero retrasa el fin de las tarjetas de coordenadas, un mecanismo de autenticación de pagos y transferencias, frente a las alertas de posible exclusión de adultos mayores
El banco que dirige Carlos Torres tiene hasta finales de septiembre para impugnar las exigencias del Consejo de Ministros para permitir la fusión con el Sabadell
La recaudación total del primer semestre avanza hasta los 134.855 millones de euros, según los datos de la Agencia Tributaria. Los ingresos fiscales se encaminan así hacia un nuevo récord
El banco defiende que “la inmigración bien regulada es uno de los factores de crecimiento más importantes” y que la falta de casas es un cuello de botella para su acogida
El banco vive el mejor semestre de su historia a la espera de la resolución de la opa del BBVA y promete pagar a sus accionistas 6.300 millones en tres años
El banco de Ana Botín espera lograr 460 millones antes de 2028, mientras que los de Carlos Torres confían en alcanzar los 850 millones, pero con retraso
El vicepresidente de la JUR pide impulsar el fondo de garantía de depósitos común y simplificar la regulación bancaria sin perder de vista la estabilidad financiera