La patronal catalana reconoce a Josep Oliu, presidente del Sabadell, como empresario del año tras su papel en la opa
Foment del Treball premia también a Pedro Fontana por su trayectoria empresarial y a Enrico Letta por su contribución al proyecto europeo

La patronal catalana Foment del Treball ha entregado este martes los premios en los que reconoce el mérito de los empresarios y figuras públicas más destacadas del año. La Medalla de Honor al Empresario del Año ha recaído en Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell, “por haber sido el alma impulsora de la transformación de la compañía, convirtiendo una entidad de origen local en un actor de referencia, con proyección nacional e internacional”. A nadie se le escapa que esta medalla es el broche de oro ante un asunto que ha logrado unir al empresariado catalán como pocas veces antes. El premio le llega a Oliu tras el papel que ha desempeñado al frente del banco en un año marcado especialmente por el intento fallido del BBVA de hacerse con el banco vallesano mediante una opa. El intento de fusión tuvo a prácticamente todos los empresarios catalanes en contra, y muy especialmente al presidente de la patronal, Josep Sánchez Llibre, que lo llegó a calificar de “tomadura de pelo”.
Las Medallas de Honor de Foment llevan el nombre del empresario Carles Ferrer Salat, fallecido en 1998, para mostrar el carácter cívico y social de las empresas catalanas —Ferrer Salat fue el primer presidente del Círculo de Economía de Barcelona y presidente de Foment del Treball en 1977—. Sobre Oliu, la patronal destaca que su forma de entender la gestión empresarial está “basada en el rigor, el análisis y la coherencia”. “En momentos de cambio, ha sabido mantener el rumbo con determinación, poniendo siempre en el centro a las personas, los clientes y el tejido empresarial”, destaca Foment en su comunicado. Tras el fracaso de la opa del BBVA al Banco Sabadell, que logró solo el 25% de la aceptación del capital, Oliu, quien durante el proceso decidió devolver la sede social de la entidad a Cataluña después de haberla trasladado fuera por la crisis del procés, tuvo el reconocimiento de empresarios, trabajadores y clientes del banco, que se lo mostraron en varios actos. También el del Govern, que se había mostrado siempre contrario a la fusión. En su discurso, Sánchez Llibre ha reclamado “respeto al empresario, a las empresas y a la propiedad privada” en un contexto que, asegura, brinda un trato negativo hacia el tejido empresarial catalán. “Demasiado a menudo se sitúa al empresario en la picota y se lo trata como un presunto delincuente”, ha alertado.
Foment también ha reconocido al empresario Pedro Fontana con la Medalla de Honor a la Trayectoria Empresarial. Y de nuevo, es un premio al gran pulso del año: Fontana es vicepresidente del Banco de Sabadell. Este empresario es también presidente de la compañía de restauración Áreas y tiene una dilatada carrera, que la patronal reconoce “por ser un referente en la conexión entre empresa y sociedad, y en la defensa de un modelo empresarial que contribuye positivamente al país”, señala Foment en un comunicado, en el que destaca la implicación de Fontana en proyectos como el de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
Además de a Oliu y a Fontana, la patronal también ha entregado en esta ocasión, excepcionalmente, una Medalla Extraordinaria para la Contribución al Proyecto Europeo a Enrico Letta, ex primer ministro italiano, “por convertirse en una de las voces más respetadas e influyentes en la construcción y el pensamiento europeo contemporáneo”. Letta es el firmante de un informe encargado por la Comisión Europea que logró tener mucha resonancia y en el que da un conjunto de recetas para mejorar la competitividad de la economía europea.
Los premios de Foment también han reconocido a varias compañías. En la categoría de Desarrollo Sostenible ha premiado a Control Demeter, que se dedica a las demoliciones sostenibles y al reciclaje. En la categoría de Igualdad, a la empresa de movilidad Alsa. En la categoría de Innovación, a AstraZeneca, que hace poco inauguró su centro de innovación en Barcelona con una importante inversión. En la categoría de Internacionalización, la patronal premia a la empresa de alimentación Paulig y a la empresa de materiales avanzados Relats. En la de Responsabilidad Social, a la Asociación Educativa Itaca y a la Fundación ColaCao. Y en la categoría de Pyme del Año, a la bodega Domimi de la Cartoixa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma


































































