
La reaparición del águila harpía en México lanza una nueva alerta para proteger la Selva Lacandona
La especie fue vista en territorio mexicano tras 12 años de ausencia. Su hábitat, sin embargo, ha perdido dos tercios de su cobertura boscosa original
La especie fue vista en territorio mexicano tras 12 años de ausencia. Su hábitat, sin embargo, ha perdido dos tercios de su cobertura boscosa original
Vecinos analizan la evolución de los barrios más presionados por la subida de precios en Ciudad de México mientras que los analistas apuntan como causas a la falta de regularización y los desarrollos inmobiliarios antes que a la llegada de extranjeros y plataformas como Airbnb
Cuando existe una (percepción de) problema o conflicto, la respuesta fácil es endurecer el Código Penal
La UICN rompe con la concepción de que todas las jirafas pertenecían a una sola especie y marca un hito para su conservación
El decrecimiento de la población del enclave avanza al mismo tiempo que expertos de las Naciones Unidas acusan a Israel de genocidio y mientras el Gobierno de Netanyahu habla de vaciar la Franja
El estío, tradicionalmente asociado al ocio y al disfrute en el exterior, es para muchos la estación más difícil debido a las temperaturas extremas. Encerrarse en casa resulta la única alternativa para hacer frente al termómetro
La consulta para la reforma electoral preguntará si las formaciones políticas reciben demasiado dinero y sobre los diputados plurinominales
El pulso para reconfigurar el orden mundial agudizado por la agenda de Trump expone con crudeza la supremacía de Washington y Pekín sobre el resto
Las ayudas sociales y los derechos de las mujeres son los pilares en los que se asienta la percepción del buen gobierno
Históricamente, los ciudadanos hemos estado distraídos durante el estío y no hemos hecho caso de las pocas advertencias de los intelectuales
El desafío de juntar en uno solo a los 13 pueblos y los 8.000 habitantes se presenta cada vez más difícil
No hay recuperación urbana sin participación ciudadana, sin voluntad política sostenida y sin una mirada estratégica de largo plazo
Brugada busca “fortalecer” la regulación de las plataformas de alojamiento, crear más pisos públicos e incentivar el comercio de barrio
La llaman “la última gran inundación” y cubrió varias zonas de la cuenca del Valle de México. En el Centro Histórico, el nivel de agua acumulada fue tan alto, que la gente tuvo que usar lanchas de madera y balsas de hule para trasladarse
Fuenlabrada, Getafe, San Sebastián de los Reyes o Colmenar Viejo pierden alumnos cada año por la falta de niños y los colegios que han ido cerrando se reutilizan ahora para dar servicio a los jubilados
La acuicultura española es un productor ‘neto’ de pescado. Es decir, produce más pescado del que necesita extraer del mar para alimentar a las especies cultivadas. Hablamos de un sector que no solo contribuye al abastecimiento de pescado para la población: también ayuda a mantener la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos
No tiene sentido traer a este mundo a un ser al que supuestamente se ama, pero quien se sabe va a sufrir y mucho durante los años que dure su vida. Traer a alguien al mundo más que un acto de amor termina siendo un acto egoísta
Vox ha puesto el punto de mira sobre las personas que vienen de fuera: en España ya viven más de nueve millones de personas nacidas en otro país, un 30% con nacionalidad española. Los menores con al menos un progenitor extranjero son ya 1,5 millones
Viñeta del viernes 11 de julio de 2025
El estudio elaborado con imágenes satelitales de las intensas lluvias del pasado 2 de junio sirve como referencia para anticipar escenarios futuros y generar estrategias de protección civil
Centenares de personas, en su mayoría jóvenes, protestaron contra el encarecimiento de la vida en colonias centrales de la capital
Este colectivo de edad supera (15,6%) al de niños de hasta 9 años (6,3%)
El número de contribuyentes en el tramo más alto cae en casi 500 personas entre 2022 y 2023, hasta las 14.738 en España, según la Agencia Tributaria
El gobernador, Gavin Newsom, intenta impulsar de una vez por todas la construcción al limitar las complejas regulaciones ambientales, mientras que la población de personas sin hogar sigue a niveles récord
El CIS catalán muestra que los chicos menores de 24 años piensan que si alguien está en una situación de necesidad es por sus propias decisiones
Los asiáticos serán los encargados de levantar en Figueruelas la fábrica de baterías eléctricas de CATL para Stellantis
Más de 1.600 millones de personas carecen de vivienda adecuada en el mundo. Acceder a una casa propia se ve como un panorama lejano y los apartamentos son cada vez más pequeños
El Govern desarrollará un plan general “que no se quede estrecho antes de empezar” ante un crecimiento de la población del que abomina la extrema derecha
El padrón muestra que se consolidan las tendencias: más población y más peso de los extranjeros
Zaragoza ocupa por primera vez ese lugar por casi 4.300 personas de diferencia, pero el Ayuntamiento hispalense relativiza los datos y reactiva el empadronamiento a domicilio
“Se les pasó la mano en atacar a la familia, atacar a las dos vidas y lo estamos pagando con caídas en la natalidad”, embiste el presidente
El impacto de este fenómeno es tan potente que en el mundo se habla de ‘economía plateada’ para abordar el nicho de productos y servicios específicos para ofrecer a este grupo etario
Las caídas del sistema eléctrico o la falta de agua son un huésped común en millones de hogares
Hay que dejar de ver el envejecimiento como una catástrofe y empezar a pensarlo como parte del nuevo ciclo vital del siglo XXI
La encuesta CEP revela que las diferencias y los choques con extranjeros residentes en el país son percibidas en un 55% como muy intensas, 11 puntos por encima de 2023
El verdadero desafío no radica en determinar cuántos inmigrantes puede acoger Chile, sino en aceptar que, sin su aporte, el país, tal como lo conocemos hoy, podría enfrentar enormes dificultades para su viabilidad social y económica
Los expertos destacan el impacto de la migración en el rejuvenecimiento de la población, pero alertan que representan uno de los grupos más vulnerables, por lo que urgen políticas públicas que ayuden a su integración
Es el tumor con mayor incidencia, tiene la segunda tasa de mortalidad más alta, pero con un diagnóstico precoz el 90% de las personas puede sobrevivir
El médico chileno especialista en reproducción asistida alerta que si el Estado no le dedica parte de su presupuesto anual a la demografía y la estructura poblacional, no tiene solución