
Censo 2024, Chile plateado
El envejecimiento de la población ya es una realidad tangible en Chile, y está reconfigurando la estructura social de nuestro país
El envejecimiento de la población ya es una realidad tangible en Chile, y está reconfigurando la estructura social de nuestro país
La tercera edición del proyecto alcanza una inversión récord de 300 millones, el doble que la anterior. Por primera vez prevé un único programa para Ciutat Vella
Nuestro objetivo es que el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados se transforme en el cuarto pilar de la protección social junto con la salud, la educación, y el sistema previsional
La primera encuesta del CIS sobre esta tecnología revela que el 41,1% ha usado ChatGPT en los últimos 12 meses y que al 75,7% le genera incertidumbre
La caída de la natalidad obliga a las administraciones a decidir si apuestan por la fusión y el cierre de centros escolares, o bien por reducir las ratios en el aula
‘Célanire colltallat’ papalloneja entre personatges diversos perquè ens preguntem qui és la tal Célanire Pinceau i què ens revela sobre la vida a les colònies
Los resultados de un reciente análisis sugieren que las terapias deberían enfocarse en reducir las ideas repetitivas y negativas que refuerzan la sensación de aislamiento
El modelo que identifica cinco regiones con poblaciones excepcionalmente longevas en Italia, Grecia, Japón, Estados Unidos y Costa Rica enfrenta críticas por su falta de rigor científico y la sombra de intereses comerciales
La crisis demográfica aumenta la presión sobre el Gobierno más endeudado entre las economías desarrolladas
Un estudio con miles de estadounidenses muestra que los que viven en zonas con eventos de elevadas temperaturas sufren adelantos en su reloj biológico
El país sudamericano sufrió el martes un apagón masivo que mantuvo a más de ocho millones de chilenos sin luz. La ministra del Interior, Carolina Tohá, anuncia “una investigación profunda”
El problema de la vivienda y los cambios laborales postpandemia han provocado un pequeño pero continuo éxodo de ciudadanos de Madrid o Barcelona que, tras lustros instalados en la ciudad, han optado por volver a sus ciudades y pueblos
El 46,7% de los que son abuelos colabora en el cuidado de sus nietos. El 64,5% asegura que “nunca” en los últimos 12 meses se ha sentido ignorado debido a su edad
La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía
Por nacionalidades, la más numerosa es la de italianos, con 50.052 personas, seguida de los colombianos, con 28.551
Hay eventos vitales que aceleran este sentimiento, como la migración, el cambio de empleo o la maternidad
El crecimiento de la población colombiana, venezolana y marroquí impulsa la cifra hasta el máximo de la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística
Pese a los intentos de Pekín para fomentar una “cultura de la maternidad”, en 2024 el número de bodas se desplomó unido a la crisis demográfica
La Chacarita, en Asunción, es cuna de expresiones artísticas como la guarania, género musical creado hace cien años y que la UNESCO acaba de declarar Patrimonio de la Humanidad
Un estudio del Centro UC Observatorio de la Costa constató que, entre 2023 y 2024, nueve playas del litoral central del país sudamericano han duplicado su nivel de erosión costera. En el caso de Algarrobo y Santo Domingo, han tenido un retroceso que supera los cinco metros anuales
La vida se alarga y el cambio demográfico pide una nueva forma de entender y gestionar el envejecimiento, el nuestro y el de la sociedad. Nunca el Estado de bienestar ha dependido tanto del bienestar humano
Los viajeros reciben con indiferencia el anuncio de traspaso de competencias de la línea del Maresme
Los expertos advierten de que el declive demográfico, uno de los mayores desafíos del país, se agravará en los próximos años
Queridos dueños de bancos y multinacionales, ¿os preguntáis en las noches de insomnio por qué vuestro personal no tiene hijos?
Según el último censo publicado por el INE, la Comunidad de Madrid supera el millón de residentes latinoamericanos
La Comunidad supera el millón de latinoamericanos, uno de cada siete habitantes. Hace 25 años solo vivían aquí 81.552
Hay que incorporar una nueva categoría en la conciencia social, una suerte de segunda edad adulta en la que la actividad se alíe a otro horizonte aspiracional
Se acaba de producir un hito: según el censo, en la Comunidad residen 1.038.671 personas que han nacido en un país de América de habla española. Hace 25 años solo vivían aquí 81.552, lo que muestra la velocidad de una corriente que está transformando el rostro y el alma de la región
La población del país crece en 3,3 millones de personas, el 84% de ellas migrantes nacidos en el extranjero, según la Oficina del Censo
El porcentaje de residentes estadounidenses que nacieron en el extranjero aumentó a su nivel más alto en más de un siglo en 2023 y podría ser incluso mayor con la nueva metodología
Los exámenes de matemáticas y lectura sitúan a los españoles de 16 a 65 años en una posición similar, dentro de la clasificación internacional, a la que logran los alumnos de 15 al competir con estudiantes de otros países
Mecánicos, guardianes y vendedores sostienen el medio de transporte que se toma las calles cada domingo, y que el 15 de diciembre cumple 50 años
El crecimiento de población se resiente por la caída de la natalidad y la emigración, y cae por debajo de la tasa española
Barcelona Global, la Fundación Torras y la empresa Aretian presentan una herramienta basada en datos para planificar la Región Metropolitana
Hay que acabar con el discurso hipócrita sobre la inmigración; la UE depende cada vez más de los inmigrantes para sostener su modelo económico, de bienestar y de pensiones
Como siempre ocurre en México, son las personas las que acaban uniéndose para solucionar una crisis, ante la ineficiencia de las autoridades
Los hogares monoparentales y sin hijos son mayoría y van a cambiar las pautas de trabajo y de consumo. Es necesario actualizar el sistema de protección social para responder a sus necesidades
El crecimiento interanual se acelera dos décimas hasta el 3,4%, pero la inversión vuelve a retroceder
Durante la relativa calma que nos queda ante la enorme tormenta climática que se nos avecina no podemos darnos el lujo de perder la esperanza
El envejecimiento y la caída en la fecundidad plantea desafíos nuevos