El jurado destaca que la obra vencedora es “un prodigioso artefacto literario, experimental, poliédrico y calidoscópico, donde realidad y ficción se confunden”
La filipina revela en su libro capítulos personales de su vida y las vivencias y momentos más difíciles de la relación junto a sus exparejas
La filipina ha querido desmentir en su recién estrenada autobiografía que el escritor no fuese feliz a su lado, publicando ocho románticas misivas que le envío durante sus ocho años de relación. “Pienso en la impagable dicha que será vivir toda una vida a tu lado”, le confesó el escritor
La filipina, acompañada de su hija Tamara Falcó, reúne a más de 100 periodistas por su libro, en el que revela capítulos desconocidos de su vida y sus relaciones: “El amor de mi vida ha sido Miguel Boyer”
La madre de Tamara Falcó publica este 22 de octubre un libro en el que cuenta su historia de primera mano y en el que hace un repaso de sus tres matrimonios y su noviazgo con el Premio Nobel de literatura, de quien no pudo despedirse
De la A a la Z, el universo literario del novelista puede ser recorrido en Arequipa
Intelectuales peruanos y cubanos, el director del Instituto Cervantes y un académico de la RAE cuentan la impronta que el autor peruano dejó en ellos
El rey Felipe VI preside un acto donde escritores, amigos y autoridades recuerdan en su ciudad natal al Nobel peruano, su ambición intelectual y política, su vida aventurera de trotamundos, su disposición al debate y su omnipresencia pública
Las palabras del monarca en la inauguración de la gran cita del español llegan en pleno enfrentamiento entre el Instituto Cervantes y la RAE, avivado por unas declaraciones de Arturo Pérez-Reverte contra Luis García Montero
Un acto homenaje en la Casa-Museo en Arequipa escenifica la buena sintonía que tuvo el Nobel peruano con las dos instituciones que velan por el español en el mundo, enfrentadas durante la celebración del congreso internacional de la lengua
Los periodistas Álex Grijelmo, Ricardo Kirschbaum, Cecilia Valenzuela, Sarah Castro y Daniel Pacheco reflexionan sobre el papel de la lengua en los portales de información
La cita, que reúne a más de 270 académicos, escritores, filólogos, filósofos y periodistas, se celebra en la ciudad natal de Mario Vargas Llosa
La ciudad peruana acoge a cerca de 300 participantes en la gran cita trienal que toma el pulso a un idioma con más de 500 millones de hablantes nativos
El Instituto Cervantes publica un diccionario que glosa la vida y obra del premio Nobel de Literatura con motivo del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra en Arequipa, su ciudad natal
En EL PAÍS reunimos una selección de voces galardonadas con el Premio Nobel para ofrecer a nuestros suscriptores una mirada en profundidad a sus figuras
Fundado por un millonario bohemio en 1929, el establecimiento donde Cela creó un premio literario y Vargas Llosa terminó de escribir ‘Pantaleón y las visitadoras’ luce a todo lujo tras la profunda reforma a cargo del Estudio Lamela
La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia
El Premio Nobel de Literatura escribió en otoño de 2023 el prefacio de ‘El misterio del último ‘stradivarius’, de Alejandro G. Roemmers
En esta zona de Lima que inspiró a Vargas Llosa esperan parques, algunos de los mejores restaurantes de cocina peruana, los restos arqueológicos precolombinos más importantes de la ciudad o centros comerciales con abrumadoras vistas al Pacífico
El escritor peruano fallecido en abril creció en la ciudad boliviana, en la que pasó casi nueve años. Estudió en el colegio de La Salle y vivió en una casona del centro histórico
La cumbre trianual internacional del español, que inaugurará el rey Felipe, homenajeará a Vargas Llosa en su ciudad natal
El beso que nunca fue en Salvador de Bahía, una denuncia a un centro comercial de Chile, una portada de revista en biquini... Tras su formación en el buque-escuela, la heredera a la Corona ha regresado en avión a España para iniciar 20 días de formación en una fragata moderna
Escritores y lectores celebran una sesión de lectura para honrar la memoria del Premio Nobel hispanoperuano, fallecido el 13 de abril
Lo verdaderamente irritante para algunos sectores es que esta publicidad de Falabella no resalta el exotismo, sino la presencia ineludible del otro negro en la sociedad chilena
El Gobierno de Madrid licita el desfile para su gran evento cultural de octubre, con un presupuesto millonario que atrae a 650.000 espectadores
Una gestora cultural que fundó una biblioteca comunal en el patio de su casa y un maestro que alguna vez le pidió a sus alumnos que idearan memes inspirados en ‘La ciudad y los perros’ cuentan sus experiencias
Mario Vargas Llosa profirió una frase letal en 1990: La dictadura perfecta no es la Cuba de Fidel Castro. Es México, porque es una dictadura de tal modo camuflada
La relación de Mario Vargas Llosa con José María Valverde permite reconstruir la conexión del Nobel peruano con el proyecto de modernización literaria de la editorial Seix Barral
El escritor representa, más allá de la tradición latinoamericana, la figura del intelectual que elige la libertad por encima de la fidelidad ideológica
Hay que despedirse siempre con prudencia de alguien que no se sabe, como dice Arcadi Espada, si va a volver
Comparto con los lectores lo esencial de lo que dije ante tu cuerpo, Varguitas querido
EL PAÍS reconstruye con voces del círculo cercano del Nobel peruano, fallecido hace una semana, su regreso definitivo a Lima y la reconciliación con su familia tras su última y agitada etapa en Madrid
Yo creo haber conocido al hombre, no a la estatua erigida, en unos de esos momentos de cierta vulnerabilidad en los que no hay gloria que valga
El escritor hispanoperuano pudo demostrar a millones de lectores que el arte y la cultura llegan justamente donde no llega la política
La trayectoria de Vargas Llosa está atravesada por una ética de la verdad y una resistencia persistente frente a los abusos del poder
Lo del peruano como escritor es gigantesco y sublime, claro que sí, pero adentrarnos en su ideología nos ayuda a dibujar el personaje
El filósofo y novelista chileno comparte cómo se vivió el funeral el galardonado escritor peruano, su amigo cercano
Si la literatura francesa marcó el arte del autor, la vida política y social de Francia también dejó una huella profunda en su visión del mundo
El Nobel fue de los pocos autores en ingresar en vida en la prestigiosa biblioteca de La Pléiade y el único en entrar en la Academia Francesa sin haber publicado en la lengua