
Un rediseño del impuesto de patrimonio duplicaría su capacidad redistributiva sin perder progresividad
Fedea plantea eliminar las exenciones y bonificaciones autonómicas en el impuesto
Fedea plantea eliminar las exenciones y bonificaciones autonómicas en el impuesto
Las 228.000 personas que declararon por su riqueza ante la Agencia Tributaria reconocieron atesorar 934.000 millones de euros. De esa cantidad, tres cuartas partes corresponden a capital mobiliario
El acceso al poder político está cada vez más mediado por la riqueza. Los superricos influyen en decisiones políticas, financian campañas, moldean la opinión pública y bloquean reformas fiscales
Este órgano ha presentado su escrito de acusación previo al envío del empresario al banquillo, 12 días después de que la Fiscalía hiciera lo mismo
Durante la última década destacados economistas han propuesto gravar a los ultrarricos como sistema más práctico y eficiente
El ingeniero Javier Etcheberry lideraba, entre otras tareas, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado desde el organismo gubernamental
El 40 % de las personas que hacen parte del 0,01 % con más riqueza del país admitió haber evadido impuestos. Para pagar menos, esconden su dinero en paraísos fiscales y crean empresas o fideicomisos que dificultan el seguimiento de su patrimonio. Cada año, la evasión en Colombia equivale al 8 % del PIB, cerca de 130 billones
La Agencia Tributaria ya ha devuelto por el IRPF 9.100 millones de euros a más de 12,5 millones de contribuyentes
El 56% de los Estados niega datos clave a jurisdicciones extracomunitarias que buscan recuperar impuestos evadidos
Las declaraciones ante el Servicio de Impuestos Internos finalizan el 9 de mayo. Los contribuyentes recibirán su saldo a favor durante las próximas semanas
La enmienda registrada por el PSOE y Sumar contiene un aparente desliz y solo garantiza el reembolso de la cuota estatal, no de la autonómica. El ministerio dice que modificará el texto para asegurar los reintegros
Comienza el proceso de la declaración de renta a través del Servicio de Impuestos Internos, con plazos y vencimientos para las devoluciones
El Observatorio Fiscal de la UE estima que se podrían recaudar 67.000 millones con un impuesto del 2%; España ingresaría 5.200 millones más
Los asesores fiscales calculan el impacto de la no deflactación del impuesto en los últimos tres años en la próxima declaración de la renta
El alto tribunal zanjará el debate sobre la necesidad de que la sociedad tenga empleados encargados de la gestión o no para acogerse a la exención tributaria
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Carmen Durrer de la Sota, quien defiende que existen nuevas herramientas para poner coto a los paraísos fiscales y la evasión de impuestos por multinacionales y megamillonarios
Los tributos indirectos como el IVA y las rentas de la inversión en el IRPF provocan grandes distorsiones en el sistema fiscal y socavan el principio de progresividad
Hacienda vigila a más de 170.000 altos patrimonios para evitar que carguen gastos indebidos en sus sociedades. La Agencia Tributaria recaudó 502 millones en 2023 a través de casi 1.000 expedientes de comprobación
El recaudo del Gravamen de Movimientos Financieros (GMF) tendrá modificaciones a partir del 13 de diciembre
Continúa pendiente una verdadera reforma tributaria que asegure el Estado de bienestar. Pese a los cambios de los últimos años, los más recientes la semana pasada, la presión fiscal española sigue por debajo de los países de nuestro entorno
Podemos amenaza con votar en contra y ERC reclama que se concrete antes del jueves la prórroga del impuesto a las energéticas
El Ejecutivo aprobará un decreto con la medida, destinado al fracaso en el Congreso ante el rechazo de Junts. El acuerdo incluye un aumento del impuesto a la banca
La cifra supera los 6.000 millones en total, y la oposición califica de “suicida” e “insostenible” la política fiscal del Gobierno del PP
Yolanda Díaz lamenta que el socio mayoritario del Gobierno no quiera llevar a cabo una reforma fiscal integral: “Es la gran reforma que nuestro país tiene pendiente”
El tributo estatal, puesto en marcha por Hacienda para contrarrestar las bonificaciones territoriales, ingresa solo 38 millones en 2024 después de que las comunidades recuperen el gravamen original
La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, argumenta en el Congreso que es la manera de que “el mismo esfuerzo fiscal sea exigible a la misma capacidad de renta”. Defiende frenar las rebajas tributarias a las grandes rentas y patrimonios
Las bonificaciones autonómicas disminuyen la cantidad de millonarios que abonan el tributo. Estos altos contribuyentes, sin embargo, sí desembolsan el nuevo impuesto de solidaridad
Hasta 128.000 grandes fortunas cambiarán de residencia este año. Hay gobiernos que lo ven como un incentivo para la economía, pero economistas y sociólogos alertan de los peligros, sobre todo, en el precio de la vivienda
La opinión pública mundial apoya abrumadoramente una tributación más justa de los ultrarricos
Los ministros de Finanzas del bloque firman una declaración conjunta en la que se comprometen por primera vez a luchar contra la evasión de las grandes fortunas
El ministro de Finanzas de Brasil, donde se celebra la cumbre, anuncia un consenso histórico sobre la tributación internacional de las grandes fortunas
José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González, junto a otros 17 antiguos presidentes, firman la carta que apoya la última propuesta del economista Gabriel Zucman
El economista Gabriel Zucman propone un marco común para que los individuos más pudientes del mundo abonen al menos un 2% de su riqueza
La institución señala que pueden desincentivar la inversión si se mantienen en su formato actual
La consejera de Hacienda de Extremadura defiende la eliminación del impuesto sobre el patrimonio y pide más recursos e inversión para su territorio
La ministra de Hacienda defiende el gravamen extraordinario sobre los más ricos
La consejera de Hacienda de Andalucía reclama una reforma urgente del sistema de financiación que ataje los agravios que sufre la comunidad: “Cada año recibimos 1.400 millones menos que la media”
Madrid es responsable de la mayor parte de la merma al perder el 26% de su recaudación teórica, según la Fundación Alternativas. Cataluña registra un saldo positivo de 1.199 millones
Un estudio académico muestra cómo el gravamen real del tributo desciende una vez se superan los cinco millones de euros de base imponible