La factura digital trae de cabeza a las profesiones liberales
El nuevo sistema impacta en un colectivo acostumbrado a hacer sus documentos de forma artesanal
El nuevo sistema impacta en un colectivo acostumbrado a hacer sus documentos de forma artesanal

Las tres juezas liberales del alto tribunal critican a los seis conservadores que permiten que la Administración avance en políticas que “dañan a los más vulnerables”

Solo seis Estados de la ONU, España entre ellos, tienen leyes integrales para la protección de los estudiantes, detalla ILGA Mundo

Taiwán aprobó el matrimonio igualitario en 2019 y es un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+ en Asia

Varios colectivos aseguran que se “fabrican delitos de tráfico a partir de cantidades de uso personal”, con fijación en los gais en el centro de Madrid. La Fiscalía del Supremo ha puesto el foco en el asunto

Los pacientes suelen ganar la batalla en los tribunales, pero el proceso es lento y la compensación dispar

En el marco del Octubre Trans, mes que conmemora la despatologización de la transexualidad, voces del colectivo reivindican otros enfoques sobre su realidad

Abrió camino para institucionalizar las políticas de igualdad y dejó un legado que aún hoy sostiene y orienta nuestras luchas feministas

Tras un recorrido legislativo de cinco años, el Senado habilita la muerte digna en casos de enfermedad incurable y sufrimiento extremo

La nueva tecnología ha puesto en jaque a los intérpretes, que buscan un marco legal que proteja sus derechos

Los lectores y las lectoras escriben sobre el rechazo de Ayuso a un registro de médicos objetores, los trámites consulares y el juez Peinado

Pyongyang recibe para los fastos delegaciones extranjeras de China, Rusia y Vietnam

Ante el auge apabullante del extremismo y el matonismo conviene recordar la dimensión de los que estamos enfrente

‘Les Enfants rouges’, la última película del cineasta tunecino, es un ejercicio de memoria colectiva, que retrata cómo un niño enfrenta el duelo tras la muerte, con el telón de fondo de un atentado terrorista

El límite del poder presidencial será el asunto que defina el nuevo año del alto tribunal de supermayoría conservadora. Sus jueces tienen en sus manos cambiar las reglas de la democracia

El mandatario ha arremetido contra la perspectiva de género y ha decidido que no se incluya en la educación pública del país centroamericano

Los populares viraron al ser conscientes la tarde del miércoles de que “no se midió bien la polémica” al aprobar la iniciativa de Vox y que al PP no le interesa meterse en el jardín del aborto

La declaración consensuada en la cumbre de la Unesco subraya el impacto de la IA y del cambio climático en la cultura

España lidera la estadística europea de trabajadoras extracomunitarias con más formación de la que requiere su puesto: más de la mitad están en esta situación

Las políticas de diversidad, equidad e inclusión o la apuesta por la sostenibilidad están experimentando un retroceso a mayor velocidad incluso de la que emergieron

Grupos de derechos advierten que las aeronaves amenazan las libertades civiles y los derechos de la Primera Enmienda

El ataque a la comunidad profesional atenta contra el derecho internacional humanitario. Es urgente que se permita el acceso a servicios básicos como la salud en el territorio palestino

Los ceses por ese motivo se han incrementado un 352% después de la reforma laboral

Solo el 25% de los estudiantes de secundaria se visibiliza en su centro educativo, que es el segundo lugar, tras la calle, donde más incidentes se registran contra las personas del colectivo, según un estudio

La defensa de los derechos de un colectivo no pertenece solo al colectivo al que se defiende. Aunque haya quien quiera aprovecharse para mejorar su imagen

Un tribunal ordena al Gobierno de Estados Unidos pagar a la universidad los 2.200 millones de dólares para investigación que le retenía

No se identifican con las siglas LGTBIQ+, reniegan de lo ‘queer’ y defienden una homosexualidad “normal”. Son los ‘MAGAys’

El alcalde Jaume Collboni apuesta por la “diplomacia” entre municipios en un contexto de auge de la extrema derecha

En México, la ley reconoce que el acceso a las playas debe ser libre y gratuito, pues son bienes nacionales destinados al uso común. Sin embargo, en la práctica, este derecho se vulnera en forma sistemática

El procedimiento crea un “riesgo significativo” de expulsar a migrantes con derecho a permanecer en el país, según la magistrada Jia Cobb

Aunque los refugiados del colectivo celebran que llegar al país de la UE “fue como respirar aire fresco”, también denuncian obstáculos estructurales, lgtbifobia y racismo

José María Sánchez Silva protagonizó la gran salida del armario castrense hace 25 años
Trump alega que el despliegue de la Guardia Nacional, que lleva armas en la capital estadounidense desde este domingo, ha eliminado la delincuencia en días. Sus críticos sospechan que es una operación de venganza

El Servicio de Inmigración ha rechazado la petición de Verónica Clifford Carlos por considerar que Estados Unidos es un lugar seguro, y ella pide a los jueces que se pronuncien sobre esa denegación

Desde marzo, unos 550 cargos municipales, familiares y empresarios han sido detenidos en operaciones contra una presunta trama de corrupción

El hecho de analizar nuevos retos profesionales no justifica un cese, pero algunas conductas de los trabajadores vulneran la buena fe contractual

Bajo el liderazgo de Lula da Silva, el país ha optado por reafirmar su compromiso con la democracia

Tanto huir como subsistir dentro del país resulta demasiado arriesgado para esta minoría, acosada y perseguida por las fuerzas de seguridad y hombres armados afines al Gobierno
El político encabezó el 28 de junio la manifestación más multitudinaria de la historia reciente de Hungría

La homosexualidad y el travestismo no están prohibidos, pero aumenta la presión sobre el colectivo y crece el miedo a la lgtbifobia ante el giro conservador de Pekín