El 75% de los accionistas aprobó el plan de remuneración del fundador de Tesla
Fuentes de la negociación señalan que el ministerio está pendiente de las pautas que dé Hacienda. Habrá una parte fija y otra variable, como en el anterior acuerdo plurianual
En octubre se registraron 200.000 trabajadores más en actividades científico-técnicas que las que se engloban en servicios de restauración
El paro registrado se anota un aumento de 22.100 desempleados, un alza más moderada de lo habitual en este mes
Muchos trabajadores necesitan coger aire. Algunos, salen de sus empresas y deciden descansar; y otros aprovechan las pausas que les pagan sus compañías
Se ha otorgado al sistema educativo público y a sus docentes la temerosa responsabilidad de subir o bajar a los ciudadanos de clase: es la narrativa del ascensor social
El país sudamericano ha marcado esta fecha en el calendario como un festejo religioso distinto a la conmemoración del Día de Todos los Santos del 1° de noviembre
El líder popular anuncia una “tarifa cero” de cotizaciones sociales para los emprendedores durante el primer año
La Seguridad Social propone un alza simbólica de entre 2,9 y 14,75 euros al mes para los que ganen más de 1.167 euros mensuales
Tras el rechazo ante el primer planteamiento, la Seguridad Social propone un aumento de las bases de entre 1% y 2,5% para los que ganan más 1.166 euros al mes
Tener un equipo equilibrado no significa ni mucho menos que las mujeres cobren lo mismo que sus compañeros
CC OO, UGT y CSIF inician el 30 de octubre movilizaciones para exigir la descongelación del sueldo de los empleados públicos. “Nos quiere en las calles y nos va a tener”, dicen
Para los que ganan menos de 670 euros el alza será de 17 euros. Los aumentos para cada tramo de cotización se repetirán de forma similar hasta 2031
Los máximos dirigentes sindicales del sector público de CC OO, UGT y CSIF anuncian este martes un calendario de movilizaciones
Trabajo lleva a audiencia pública el texto del reglamento, que pide incluir “hora y minuto” del inicio y fin de la jornada, así como de cada una de las pausas
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, afirma que la propuesta de Trabajo tiene que avanzar “de forma equilibrada teniendo en cuenta a las empresas”
Los docentes de España están entre los que más desconfían del uso de la IA en enseñanza, según el macroestudio TALIS de la OCDE, y se sitúan también entre los más satisfechos con su oficio
La Inspección, que tiene abierta una investigación a la compañía, llevará a la plataforma de reparto a los tribunales por incumplir la ‘ley rider’, como ya hizo con Glovo
La medida, adoptada por unanimidad, llega tras un verano crítico de incendios en la comunidad y en periodo preelectoral
La Semana Santa comenzará a finales de marzo; Jueves Santo y Viernes Santo (2 y 3 de abril) serán festivos en la mayoría del territorio
Tras el extenso descanso por las Fiestas Patrias, el calendario laboral del país sudamericano registra dos fines de semanas largos
Cuando la economía mejora y el hambre empeora, se ha roto el puente entre crecimiento y condiciones de vida
Díaz modificará la norma que regula el SMI para impedir que las empresas absorban su aumento con complementos
La mesa de diálogo abordará los cambios para fijar una indemnización “adecuada” y supondrá un nuevo choque con los empresarios
El cofundador de la empresa de helados comunica que ya no puede seguir trabajando para una empresa que ha sido “silenciada” por su matriz
Los sindicatos no pactarán la subida del salario mínimo sin no se prohíbe que las alzas sean absorbidas por los pluses
CC OO, UGT y CSIF culpan al ministro Oscar López de “falta total de interlocución” y advierten que no retomar la negociación “tomarán medidas”
Seguridad Social se compromete a subsanar los errores de la regularización y a simplificar el cese de actividad
La patronal de residencias privadas evita renovar el convenio y subir sueldos, mientras las trabajadoras alertan del deterioro de la asistencia: “Estamos reventadas”
Exigen a Función Pública la inmediata apertura de negociaciones previas a elaborar los presupuestos
Sancionar por trabajador en lugar de por empresa y subir sus cuantías requeriría aprobación del Parlamento
La ‘vigilia’ de los líderes sindicales tendrá lugar durante la noche de este martes previo a que Junts tumbe la propuesta
La jornada de 37,5 horas, las cuotas de los autónomos o el Estatuto del Becario tienen difícil salir adelante
El aumento de la complejidad de las aulas y la pérdida de poder adquisitivo alimentan el malestar y las protestas de los docentes en Cantabria, Valencia o Madrid
España fue una excepción ya que la empleabilidad del colectivo estudiado mejoró en 2024 hasta el 79%