
Los furtivos de elefantes envenenan a más de 1.000 buitres en África en año y medio
Los cazadores impiden así que las carroñeras señalen con su vuelo el lugar donde se halla el elefante y que los vigilantes les descubran
Los cazadores impiden así que las carroñeras señalen con su vuelo el lugar donde se halla el elefante y que los vigilantes les descubran
La Xunta de Galicia ordena detener 94 aerogeneradores al recibir una alerta internacional sobre un ave identificada y con GPS que ha recorrido media España
El sector dice que se ceban con sus animales y pide que se reserven espacios para muladares donde puedan comer
Los ganaderos de Castellón piden que se instalen más comederos de buitres en la zona
La fundación Amus trabaja en un proyecto para conservar un ave necrófaga en el sur de Badajoz
'Brínzola' fue liberada en España y ha emprendido un inusual viaje que la ha llevado a cruzar dos mares. Ahora está en Noruega
El Instituto Armado detuvo o investigó a 21 personas de febrero a diciembre del pasado año por usar ilegalmente veneno y otras artes ilegales para la caza
Un comité de expertos analiza medidas para evitar la presencia de grandes aves carroñeras en el aeródromo vizcaíno
De pequeño se escondía dentro de reses muertas para observar el comportamiento de estas carroñeras. Tras 50 años de estudio empírico y convivencia directa, Manuel Aguilera se ha convertido en uno de los mayores conocedores (y defensores) de estas aves
Osos, delfines o la mirada salvajemente bella del lobo. De Asturias a Tenerife, propuestas para observarlos a una distancia prudente, con paciencia y con los prismáticos a mano
Un alimoche liberado en Segovia con un radiotransmisor ayudará a localizar los cebos mortales
Los embriones de este buitre en peligro, que en el Pirineo aragonés no prosperan, han servido para que la especie pueble de nuevo el Parque Nacional de los Picos de Europa
El escritor barcelonés, ex jugador de póker chiribito, adalid de los buitres y poeta, publica en Anagrama ‘Besos humanos’, una selección de sus textos narrativos
Técnicos del proyecto europeo LIFE confirman que una pareja de estas aves están incubando huevos
La incongruencia entre políticas sanitarias de la península Ibérica convierte una frontera administrativa en una barrera ecológica
Medio Ambiente investiga la muerte de las aves
Un antiguo marino convierte su pasión por las aves carroñeras en un alojamiento para amantes de la naturaleza. Cada día alimenta a cientos de ejemplares
Un proyecto reintroduce al buitre negro en los Pirineos, de donde desapareció tiroteado y envenenado
La Comunidad de Madrid encarga a SEO BirdLife instalar una webcam en la Sierra de Guadarrama para seguir en directo la reproducción de la mayor rapaz de Europa
Medio Ambiente se plantea ofrecer indemnizaciones tras la muerte de un ternero en Colmenar Viejo
La Agencia Europea del Medicamento asegura en su informe que el fármaco veterinario es peligroso para la supervivencia de las carroñeras. El Gobierno autorizó su uso y ahora la UE tendrá que actuar para evitar la extinción
Reclaman a España y Europa que se prohíba un medicamento para ganado que podría extinguir a las carroñeras en pocos años. La Comisión debe decidir en breve
La diferencia en los microbios que tienen en el estómago es clave en su capacidad para poder comer animales en descomposición
Tras numerosas advertencias por parte de la comunidad científica, un ave carroñera muere intoxicada tras comer una res tratada con un antiinflamatorio venenoso
La Comunidad instala en el Parque Nacional de Guadarrama una cámara que emite imagen y audio del ave más grande de Madrid
La autorización de dos fármacos desata una alerta por el riesgo para estas aves
Fotogalería con las aves extremeñas en todo su esplendor plumífero
Es la primera pareja de especímenes de la región en al menos 60 años. El último nido conocido data de 1956
Las aves criadas en Cazorla son avistadas en los principales montes de la península. El centro de cría Guadalentín se ha convertido en referente en toda Europa
El ave carroñera en peligro de extinción es un reclamo para el turismo ecológico. Las montañas que habita son sinónimo de excelencia por las altas exigencias de vida del buitre más barbudo.
Ocho rapaces habitan la sierra jiennense después de que una muriera tiroteada en abril
Los vuelos avistados de esta especie consolidan el programa de reintroducción