_
_
_
_

Localizados 15 buitres leonados envenenados en una sierra de Granada

Medio Ambiente investiga la muerte de las aves

Dos ejemplares de buitre leonado
Dos ejemplares de buitre leonado

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio investiga la muerte por envenenamiento de 15 buitres leonados en la Sierra de Zafarraya en la provincia de Granada, cuyos cadáveres fueron encontrados por un guardia forestal encargado de la vigilancia de la zona.

En declaraciones a los periodistas en Huelva, cuestionado por la información que adelanta El Ideal de Granada, el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha confirmado los hechos y la apertura de una investigación por parte de agentes de Medio Ambiente para tratar de esclarecer lo sucedido.

El consejero ha lamentado que "hay algunas comarcas de Andalucía en las que todavía se producen episodios de este tipo, de envenenamientos de especie" y quienes los protagonizan son también "terroristas ambientales que pretenden hacer daño al medio natural y, en este caso, cebándose contra la fauna".

Fiscal ha querido destacar que Andalucía cuenta con "el mejor equipo de lucha contra el veneno de España, reconocido incluso por WWF, organización que sólo aprueba a nuestra comunidad en materia de lucha contra el veneno".

Por ello, ha lamentado que se produzcan episodios como el registrado en la Sierra de Zamarraya, en el que, según ha insistido, "se está trabajando para su esclarecimiento" por parte de su Consejería, algo que se suma a las labores propias que al respecto está realizando el Seprona de la Guardia Civil.

Al parecer los cadáveres de estos buitres leonados fueron localizados el pasado 28 de septiembre por un guardia forestal de la zona, después de que observara comportamientos extraños de una camada que cuando intentaban tomar el vuelo caían al suelo en picado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los cadáveres de los buitres leonados se encuentran en el centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de Málaga donde tratan de determinar cuál fue la causa exacta de la muerte de estos animales, aunque todo apunta a un envenenamiento con un cebo de carne de oveja.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_