
Cataluña, primera comunidad en arrancar el plan de estatal de implantación de inteligencia artificial en la sanidad
El ministro Óscar López firmará con el president Salvador Illa un convenio de 27 millones de euros

El ministro Óscar López firmará con el president Salvador Illa un convenio de 27 millones de euros

En febrero, cerca de medio millar de personas recibieron cartas erróneas sobre las pruebas para detectar estos tumores. Notificaban falsos negativos a pacientes que podían padecer la enfermedad

Los diagnósticos por imagen son una herramienta cada vez más usada: por encima de 50 millones al año. El aumento de peticiones genera un cuello de botella, puesto que faltan 420 especialistas en el sistema, según Sanidad

El Gobierno autonómico limita las ecografías y resonancias para reducir el gran atasco de sus listas de espera. Un solo hospital de Huelva acumula casi 40.000 imágenes pendientes

Asociaciones de pacientes oncológicas de Andalucía desbordan el Palacio de San Telmo en contra de la gestión de Moreno y para exigir una respuesta clara y rápida a la crisis

Médicos de los ambulatorios afectados preparan un escrito para reclamar a la Comunidad soluciones a una situación con un “impacto negativo” sobre los pacientes

El último barómetro sanitario del CIS muestra que cada vez son menos los que creen que el sistema funciona bien

Muchos pacientes que aguardan una prueba no engrosan las estadísticas oficiales de listas de espera porque las agendas están cerradas y se pasan meses sin cita

Sanidad prepara un plan junto a las autonomías para dar transparencia y trazabilidad a las demoras que ahora son “opacas”, en palabras de la ministra

Expertos, sindicatos y políticos plantean vías para la renovación profunda del mayor sistema sanitario de España que ha prometido Moreno Bonilla


Las víctimas acuden con mayor frecuencia al sistema sanitario, un entorno privilegiado para detectar y ayudar a las mujeres

El primer atlas mundial de la prestación, que adelanta EL PAÍS, muestra que la mitad de la población mundial no tiene un acceso adecuado

Los ciudadanos tardan casi una semana más en ser operados que en 2019, 20 días más en que les hagan pruebas diagnósticas y un mes más en pasar por la consulta de un especialista

El resto de la población será convocada a partir del 13 de octubre

Un tercio de los 10 millones de personas que padecen la enfermedad en España no la tiene bajo control, a menudo porque ni siquiera es consciente de que la sufren

Cuando el catedrático en Psicología decidió poner fin a su vida, se topó con un proceso burocrático que añadió sufrimiento innecesario a sus últimos meses

La demora media aumenta un 12% respecto al año anterior en las consultas externas, pero desciende un 4% para las pruebas diagnósticas

Los lectores escriben sobre el acuerdo entre Bruselas y Washington, la atención médica, el hambre en Gaza y la saturación en el modo de vida actual

EL PAÍS reconstruye con documentación oficial las quejas entre la administración de Ayuso y la gestora de cuatro hospitales de la red pública
Ni los trastornos más graves ni los malestares diarios encuentran una red de apoyo efectiva y los proyectos para atender a los adolescentes solo alcanzan a unos pocos

La Generalitat inicia una reforma global del sistema de atención primaria reforzando el papel de los administrativos

Un estudio de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia indaga en las peculiaridades genéticas y los hábitos de las personas que superan los 100 años

La especialidad goza de popularidad en España a pesar de las mejorables condiciones laborales y una regulación profesional anticuada
Las primeras comunidades con datos cifran el seguimiento entre un 10% y un 54%

Las comunidades aseguran una cobertura mínima similar a la de los días festivos y se garantizan todos los procesos urgentes

La automatización de tareas de la Administración puede permitir ganancias de 7.000 millones anuales solo en España


Las precipitaciones y las temperaturas de junio determinarán la intensidad de los síntomas hasta el verano

Sanidad repartirá entre las comunidades partidas para dar cumplimiento a los planes estratégicos aprobados esta legislatura

Pese a la convocatoria récord, las 9.007 residencias de todas las especialidades han sido adjudicadas en la primera ronda

La presidenta ha dado a conocer en el balance de su legislatura esta medida que afectará al pago de las guardias, noches, festivos y fines de semana


La primera mujer en España en alcanzar el nivel más alto en la carrera académica universitaria de Medicina de Familia se queja de que no existan departamentos de esta especialidad en las facultades del país

“El retraso disminuyó las posibilidades de curación o de mejor pronóstico”, indica la jueza sobre la denunciante, que deberá someterse a quimioterapia de por vida

El Departamento de Salud analiza las normativas sancionadoras como en Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra con importes que van de los 300 a los 600.000 euros

“Ningún profesional sanitario debería recomendar” beber, exponen en un manifiesto que pide avanzar en la legislación contra el alcohol

La escasez de especialistas, sobre todo en Primaria, lleva a los gobiernos autonómicos a establecer condiciones favorables para contratar a los facultativos, especialmente en zonas de difícil cobertura

Entre principios de 2020 y finales de 2024, la Consejería de Sanidad empleó el inmueble, de un familiar de un exdirigente del PP, solo para “guardar material médico”, según el PSOE

El Govern anunció a principios de 2024 un incremento anual de 3.500 euros para los médicos y de 2.000 euros en el caso de enfermeros, comadronas y trabajadores sociales de estas zonas de “difícil cobertura”