
¡Vuelve, Nelson Mandela!
Trump y la extrema derecha europea proponen, en realidad, una única y misma cosa: institucionalizar una sociedad de apartheid
Trump y la extrema derecha europea proponen, en realidad, una única y misma cosa: institucionalizar una sociedad de apartheid
Cientos de estudiantes protestan en Johanesburgo contra la desigualdad en el acceso a la Universidad
A pesar de las cicatrices del apartheid, el VIH o la pobreza, los creadores emergentes de la región reivindican que "también es un buen momento para ser africano, el mejor hasta la fecha para ser un hombre joven negro". Hablamos con los protagonistas del cambio
Personalidades de todo el mundo rinden tributo al icono de la lucha contra la segregación racial
Se cumplen 100 años del nacimiento de Nelson Mandela. Un repaso por la figura histórica del primer presidente negro de Sudáfrica, que lideró la lucha contra el 'apartheid'
El creador, reconocido por retratar los cambios de Sudáfrica desde el régimen segregacionista hasta la actualidad, fallece a los 87 años
Un documental recupera las grabaciones del juicio contra el líder surafricano en 1964 para reivindicar a sus ocho compañeros de lucha, ignorados por la historia oficial
La que fuera esposa del expresidente sudafricano Nelson Mandela llevaba días hospitalizada
Un documental sobre la gentrificación en la era de la aporofobia y el apartheid de las clases humildes.
El comprometido e infatigable defensor de la igualdad escribió la novela ‘Cry, the beloved country’, una visionaria obra contra la violencia y la segregación racial
Un arquitecto austríaco diseña el próximo Estado europeo: una isla artificial para refugiados.
Adelanto de un capítulo del libro ‘El color de la libertad’ que reúne discursos del Nobel
El exjugador de rugby neozelandés fue conocido por su rechazo al apartheid
La fotógrafa Sue Williamson trabaja con política, memoria y género en Sudáfrica
Intelectuales critican a Thom Yorke por su recital en Tel Aviv: "Vais a tocar en un estado que ha impuesto un sistema de apartheid sobre el pueblo palestino"
Khayelitsha fue uno de los postreros intentos del régimen del 'apartheid' para segregar a la población
Fue diputado, consejero del primer presidente negro de Sudáfrica y uno de los líderes del Congreso Nacional Africano
Dimite la responsable de una comisión de Naciones Unidas tras negarse a retirar el texto a petición del secretario general
La maraña de corrupción que rodea al presidente sudafricano corroe la hegemonía del Congreso Nacional Africano, por primera vez después del fin del apartheid
El presidente electo de Gambia, que ha derrotado en las urnas un régimen de 22 años, recibe a EL PAÍS
Se trata de la primera entrevista que le realizó la televisión pública holandesa
Philip E. Tetlock demuestra que la posibilidad de que un experto acierte en geopolítica es inversamente proporcional a su renombre
Oriol Junqueras y Lluís Llach militan contra la coeducación que tanto costó alcanzar en la Transición
Europa se arroja a los brazos de la xenofobia y repite su historia en forma de tragedia
El campo de refugiados ha dejado de ser un lugar excepcional para convertirse en una condición planetaria
Visita al museo que rememora el District Six, distrito de Ciudad del Cabo símbolo de resistencia al régimen racista de Sudáfrica
Censurado por el régimen sudafricano, la adaptación de su obra ‘Una árida estación blanca’ triunfó en el cine
La movilización por una vivienda digna, en un documental que pretende dar a conocer una realidad social desconocida por muchos sudafricanos
El Gobierno sudafricano no ha comunicado ni el lugar ni la fecha de la excarcelación. Estaba condenado a cadena perpetua
La revista Aguiluchos edita un cómic sobre Nelson Mandela, un medio, según sus autores, perfecto para transmitir las enseñanzas del histórico líder sudafricano
El primer ministro asegura que el Gobierno está decidido a luchar contra las desigualdades, tarea que "llevará una generación"
Guy Scott dirigirá Zambia tras la muerte de Michael Sata. Al no ser zambiano de tercera generación no puede concurrir a las elecciones.
La escritora sudafricana muere a los 90 años en su casa de Johanesburgo. Obtuvo el máximo galardón literario en 1991 "por sus magníficas obras épicas"
Thuli Madonsela, la defensora del pueblo se erige como “baluarte contra la corrupción”
Vine a Estocolmo para intentar seguir la neblina de un fantasma enigmático y, por lo visto, inapresable, el de Malik Bendjelloul, director de 'Searching for Sugarman'
El triunfo renovado del ANC en Sudáfrica le exige reformarse para hacer una sociedad más justa
La corrupción desgasta al Congreso Nacional Africano (ANC, en sus siglas en inglés), en el poder en Sudáfrica desde 1994
Las primeras elecciones generales sudafricanas desde la muerte de Mandela están marcadas por la corrupción y las desigualdades sociales y son las más reñidas desde 1994.
Más de 650.000 ciudadanos pertenecen a la llamada 'generación de nacidos libres', a partir de 1994, y votan por primera vez
Sudáfrica vive las elecciones más reñidas desde 1994, marcadas por la corrupción y las desigualdades sociales