La vivienda y el estómago medio vacío
Un hogar digno es una necesidad básica, y cuando el acceso al mismo peligra, se ponen en riesgo muchos otros derechos
Un hogar digno es una necesidad básica, y cuando el acceso al mismo peligra, se ponen en riesgo muchos otros derechos
La gestión pasiva es más barata que la activa, pero hoy no es más diversificada
La crisis energética y los efectos del clima son algunas de las principales causas del aumento del precio de los alimentos
Necesitamos una cooperación solidaria que fortalezca los procesos impulsados por las organizaciones, sin imposiciones, y que respete la diversidad cultural y lingüística de los pueblos
Quienes no quieran ser cómplices culpables de la hegemonía que buscan los oligarcas tecnológicos deben marcharse de X
En ‘El amor de los hombres solos’, publicada en 2016 en portugués y recientemente traducida al castellano, Victor Heringer conjuga con maestría la observación prístina de un mundo que aún no ha sido corrompido
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Ekaitz Cancela, autor de ‘Utopías digitales’, para reflexionar el papel de las redes
La respuesta progresista a la nostalgia ultraderechista debe, sin arrogancia ni desdén, restituir la confianza en la democracia y recordar que es cosa de todos
Con su ocupación de más territorio sirio, Israel continúa sumando impunidades, pero en el concierto de la opinión pública su desprestigio no tiene marcha atrás
La razón ha sido reemplazada por la emoción como herramienta para juzgar lo que pasa; la sensación de no saber qué es la realidad común lleva una década ocurriendo, pero comenzó antes
La ciencia no sabe crear espacios y tiempos alternativos con una duración de dos minutos. Las películas sí saben hacerlo
Las herramientas de escritura son poca cosa, pero nos ofrecen un espacio barato de testimonio y resistencia, y para nada son incompatibles con las de la tecnología
La ultraderecha ha sabido capitalizar el descontento de los más jóvenes por el deterioro de sus condiciones de vida
En los últimos años, han surgido en Ciudad de México restaurantes ‘de tendencia’. Su apogeo es muy entendible, siguen una tendencia global marcada por las grandes ciudades estadounidenses. Su problema no es la calidad, sino la falta de un cuestionamiento tras su concepto
El expresidente balear, fallecido el pasado 2 de enero, gestó, mantuvo y reeditó ejecutivos con alianzas multipartitas de hasta ocho siglas
La tecnología ha multiplicado las tareas administrativas y de autogestión que llevan a las personas al agotamiento; ahora la IA ofrece ocuparse de lo que más nos gusta mientras nos deja a los humanos los procesos farragosos
Trump reaparece como títere de un nuevo poder económico y mediático que considera que la democracia es un obstáculo para sus pretensiones
¿Cómo ser audaz, ambiciosa, si apenas cabes en tu espacio, comprometida, si tu cafetería y tus vecinos te duran un año? ¿Cómo cuidar la memoria si debes entrenarte para el olvido?
El escritor Ishmael Reed, una de las voces más escuchadas del pensamiento negro contemporáneo en Estados Unidos, reflexiona sobre los motivos de la derrota de la vicepresidenta
‘Pink Flamingos’ es la que se lleva la fama, pero de todas las películas de John Waters es ‘Female Trouble’ la que de verdad corona a Divine
Una artista acosada por fusionar la bandera ecuatoguineana con la bandera arcoíris, una abogada y defensora inhabilitada y la derogación de la patria potestad a madres ‘queer’: tres casos que enmarcan la narrativa política a la que se enfrenta la comunidad LGTBIQ+
Si hay algo que la experiencia reciente en materia de reforma al sistema político nos enseña, es que los conceptos mágicos o intuiciones rara vez son un antídoto adecuado para los males que nos afligen
Esta empresa pública lleva tiempo vendiendo parte de su patrimonio inmobiliario, el último, un bloque de oficinas por 13.3 millones de euros, en el que previsiblemente se construirán viviendas de lujo
Algunas nuevas facultades relacionadas con la extranjería y la protección internacional son plenamente encomendables a la Generalitat
Para que una transformación social no fracase hay que entender el sentido de las resistencias que suscita
La prevención del suicidio no es asunto exclusivo de los profesionales sanitarios. Es un reto de la sociedad civil y el fútbol puede jugar un papel central
La UE debe invertir la actual tendencia en su modelo productivo y la capacitación de sus profesionales si quiere competir con EE UU y China