
Yo aún sí
Miguel Rellán le dijo a Fernando Navarro: “Esos que dicen ‘yo ya no’: yo ya no salgo, yo ya no ligo, yo ya no nada. Pues muérete, hombre”. Sabina es el “yo aún sí”
Miguel Rellán le dijo a Fernando Navarro: “Esos que dicen ‘yo ya no’: yo ya no salgo, yo ya no ligo, yo ya no nada. Pues muérete, hombre”. Sabina es el “yo aún sí”
Vivimos en un país violento y, acaso en la capital, irresponsablemente en ocasiones cedemos a la tentación de creernos ajenos a las peores pesadillas de las que no despiertan otras regiones mexicanas
Parece una advertencia. Parece una flecha dirigida al corazón de la jefa de Gobierno... Parece un recordatorio de que el crimen organizado no vacilará
De Temps de Flors a Inund’ART, dos festivals que marquen el calendari cultural gironí
No hay mes más de izquierdas que mayo: no hace falta dinero para sentirse millonario
El festival siempre ha sido un escaparate internacional, que ahora las redes han multiplicado
No deja de ser una ironía que en los días en que falleció José Mujica, Donald Trump visitara a las ostentosas dictaduras del golfo Pérsico
Más que levantar muros, Eurovisión tiende puentes entre los pueblos de Europa y mide la calidad de la democracia en los países participantes
200.000 euros ha recaudado RTVE con el televoto, así que aprovecho esta ocasión para dejar claro que acepto bizums de cualquiera que me odie
La deshumanización de los ciudadanos en situación de pobreza extrema, como los que se refugian en Barajas, sirve como engrasante para la desigualdad en una sociedad que prima el individualismo y la competición
Nos conste o no, hemos naturalizado que la consecuencia de que una persona “anduviera en algo” es que se le apliquen otras condenas y que la búsqueda de justicia de los familiares no sea ni tan legítima ni urgente
No somos los mismos a cualquier edad, pero hay algo de nosotros en cada etapa y en cada capítulo de nuestra vida
Los raperos han ascendido a la categoría de villanos oficiales del negocio del entretenimiento
¿Qué sentido tiene hacer un festejo musical por la paz cuando dejan concursar a un país como es ahora mismo Israel?
Donde los mayores solo vemos caritas sonrientes, otras generaciones han encontrado un arsenal narrativo con suficientes matices como para sacar a la luz, entre pares, los fantasmas más escondidos de la adolescencia
El presidente Trump acoge a afrikáners por considerarlos víctimas de un “genocidio blanco”, mientras deporta niños con cáncer avanzado a países donde no hay tratamiento
La venta y reorganización del medio de videojuegos ‘Polygon’ debe hacer reflexionar al ecosistema cultural
¿Para qué vas a intentar ayudar a Ucrania, que es una movida, si puedes chulearles por la cara sus tierras raras?
Los emisarios del bulo acusan a los demás de falsificadores o enemigos de la libertad de expresión
El fallecimiento de José Mujica, un líder de la izquierda latinoamericana coherente y sereno, nos recuerda la distancia enorme que se abre entre él y el presidente colombiano Gustavo Petro
Su potestad no es absoluta. Como todo derecho de propiedad, exhibe límites. Coexiste con otros, privados y colectivos
Rumanía se ha convertido en un ejemplo de libro de uno de los dilemas más acuciantes de todos los sistemas democráticos
Trabajadores de la tele han protestado esta semana contra el nuevo programa de entretenimiento de la pública, ‘La familia de la tele’
El saqueo, las extorsiones y los sobornos han adquirido con el segundo mandato un alcance global que escapa a la capacidad de investigación
Los ‘neosálvames’ de TVE se arrepienten de haber vuelto a una plaza vacía
La crítica a una sociedad que supuestamente ya no tolera la ironía ni la sátira parte de una nostalgia por el tiempo heroico de los hombres provocadores, cuando buena parte de quienes los sufrían no tenían aún el derecho o la voz para señalar el daño