Hama Amadou, que trabajó como coordinador de proyectos de MSF en la ciudad, invita al mundo a no dar la espalda a la situación de emergencia del Sahel, que sufre la violencia
Cinco años después de los atentados de Barcelona y Cambrils, la amenaza del terrorismo islamista sigue presente entre nosotros, aunque en estos momentos se nos olvide con facilidad
El escritor italiano Roberto Saviano, amenazado y perseguido por la mafia, recuerda cuando conoció a Salman Rushdie, un hombre acosado por el islamismo radical, pero que profesa amor por la vida y la libertad
La guerra, la pobreza y el aislamiento internacional se imponen en el primer aniversario del retorno al poder del régimen fundamentalista tras la precipitada salida de las tropas de Estados Unidos
El conflicto provoca casi 5.000 muertos en los dos países durante el primer semestre, el peor registro en una década. Las ONG alertan de una crisis nutricional “catastrófica”
Una de las armas más novedosas en la guerra de drones contra el terrorismo habría sido clave en el ataque contra el líder de Al Qaeda e ideólogo del 11-S
La muerte del líder de Al Qaeda en Kabul llega cuando Afganistán necesita urgentemente desbloquear 7.000 millones de dólares hibernados en bancos estadounidenses
Al Zawahiri, muerto tras un ataque de EE UU, promovía procesos de radicalización violenta desde Kabul y defendió los atentados del 11-M en Madrid por “llevar la batalla al terreno del enemigo”
Los talibanes acusan a EE UU de romper el acuerdo de Doha por matar al líder de Al Qaeda mientras que Washington insinúa que es Kabul quien vulnera el pacto al dar cobijo a terroristas
A sus 76 años, esta política y activista mozambiqueña, viuda del líder sudafricano Nelson Mandela, aún se considera una idealista. Luchó por la independencia de su país, fue ministra de Educación y desde hace décadas trabaja al frente del Graça Machel Trust por las mujeres y la infancia.
Rebecca West, Hannah Arendt y Joseph Kessel son algunos de los más célebres cronistas judiciales, a los que se ha sumado Emmanuel Carrère con sus textos sobre el proceso por los atentados de 2015 en París. Su relato por entregas, publicado por este diario, termina este domingo
Desde el inicio del juicio por los atentados de París, David Fritz Goeppinger se dedicó a compartir cada día en Twitter el diario de a bordo que realizó para la radio pública ‘France Info’
París, que mantenía hasta ahora una política de “caso por caso”, había aceptado a cuentagotas el retorno de menores hijos de yihadistas, pero no de adultos
Tras 10 meses de audiencias, el macroproceso en París concluyó esta semana con las condenas más duras del código penal francés para varios de los acusados
Salah Abdeslam, único superviviente de los comandos que mataron a 130 personas en la sala Bataclan, el Stade de France y las terrazas de París, se expone a la cadena perpetua
Tras 10 meses de juicio por los atentados islamistas de noviembre de 2015 en París, el veredicto puede cerrar el miércoles una etapa en el duelo de familiares y supervivientes
Fuerzas especiales apoyadas por helicópteros han intervenido por primera vez una zona rebelde controlada por Turquía para detener a un “experimentado fabricante de bombas”