![Imagen del vídeo de Abubaker al Baghdadi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CWMNPBYOI4YJSYSNJIQAKMUV3I.jpg?auth=67fcf35c7e4b3632f0b993281215cb90954bec201db1bee38ad833b6415bf5d0&width=414&height=311&smart=true)
El califa del terror
Sería un tremendo error bajar la guardia ante el Estado Islámico, como demuestra el reciente vídeo de Al Bagdadi
Sería un tremendo error bajar la guardia ante el Estado Islámico, como demuestra el reciente vídeo de Al Bagdadi
El Gobierno califica a esta comunidad de grupo vulnerable que no debe ser devuelto a su tierra
Las imágenes de Abubaker al Bagdadi son las primeras desde que proclamó el califato en Mosul
Mohammed volvió a Somalia, el país que tuvo que abandonar siendo un niño, para formar parte del grupo extremista Al Sahab. Un documental narra su lucha imposible por regresar a Reino Unido
La prohibición afecta a todo tipo de prenda que cubra el rostro por completo
La respuesta oficial a los ataques, plagada de fallos, transmite una grave imagen de incompetencia
Varios lectores creen que EL PAÍS ha pecado de buenismo al informar sobre tres españolas del ISIS entrevistadas en Siria
Al menos 15 personas han muerto tras un duro enfrentamiento entre soldados y presuntos islamistas radicales en la ciudad de Sainthamaruthu. En otra operación, dos presuntos miembros del Estado Islámico han sido abatidos por el Ejército
Los musulmanes de la isla acuden a rezar para desafiar al terrorismo y al miedo
Dos hermanos con un negocio próspero figuran entre los suicidas que causaron la matanza que costó, según un nuevo balance, entre 250 y 260 muertos
Vivimos tiempos en los que prima el discurso de los dinamiteros, cuando son más necesarios que nunca los constructores de puentes y de convivencia
Las autoridades aseguran que fallecieron 253 personas y explican que el saldo anterior se debió a que algunos cuerpos de víctimas mutiladas habían sido contados varias veces
Una investigación de Amnistía Internacional constata la muerte de más de 1.600 civiles en bombardeos indiscriminados contra Raqa
La policía del país identifica a ocho de los nueve atacantes suicidas de los atentados del domingo
La Fiscalía ha recurrido la puesta en libertad con medidas cautelares del segundo arrestado, compañero de estudios de Zouahir E. B., apresado en Marruecos a principios de abril
Los atentados en Sri Lanka agudizan el temor a divisiones entre las comunidades religiosas
Las dificultades de Marruecos y Túnez para gestionar el retorno y el riesgo de contagio de los combatientes con doble nacionalidad europea
Rohan Gunaratna, uno de los mayores expertos en terrorismo islámico en el sur de Asia, ve similitudes entre los atentados de Sri Lanka y otros puntos del sureste asiático
Las creencias preestablecidas de los yihadistas, orientadas a la victoria divina, recusan todo procedimiento democrático, haciéndolo pedazos con sus atentados
Los cristianos de Sri Lanka, que apenas representan un 7% en un país de mayoría budista, entierran a sus seres queridos y temen nuevos ataques
El presidente del país, Maithripala Sirisena, anuncia una profunda reestructuración en los mandos de Defensa. La policía identifica a ocho de los nueve terroristas suicidas
Lo ocurrido en Sri Lanka demuestra que la ideología nihilista del terror del ISIS está lejos de haber sido derrotada
"Nunca habían ido a por los católicos de esta manera", se lamenta una feligresa de la iglesia de San Antonio, una de las tres atacadas
Los atentados de Sri Lanka demuestran que el extremismo islamista está hoy más extendido que nunca en el mundo
Las autoridades creen que los terroristas contaron con la ayuda de una red internacional para perpetrar los atentados que han causado 321 muertos y 500 heridos
La familia del magnate Anders Holch Povlsen, que posee una fortuna de 7.000 millones, se encontraba de vacaciones cuando se produjeron los atentados
Los militantes del National Thowheeth Jama'ath (NTJ) promueven la ideología terrorista islamista en el país del Índico, pero hasta ahora no habían perpetrado ningún ataque mortal
Así vivieron durante años las españolas que esperan a ser extraditadas desde Siria: inmersas con sus maridos y otras parejas en los ambientes más radicales de Madrid
Kosovo anuncia la repatriación de 110 de sus ciudadanos miembros de familias de yihadistas
Fuentes de las fuerzas de seguridad destacan las intenciones de atentar del arrestado, pero creen que la idea no estaba aún tan madura como para ser una amenaza inminente
La policía registra el domicilio donde el presunto islamista vivía en la capital andaluza
La última zona que controló el Estado Islámico es aún escenario de ataques yihadistas esporádicos
El país euroasiático ha retornado desde Siria e Irak a unas 170 mujeres y niños que vivían bajo el Estado Islámico. Desde diciembre, solo devuelve menores
Arranca en Múnich el proceso contra una mujer acusada de sumarse a las filas del Estado Islámico y esclavizar a una madre y a una hija
Hafida llamó hace días a EL PAÍS. Los niños que salían en un reportaje sobre Siria, huérfanos de un padre español que murió en la guerra, son sus nietos. Pide que se los lleven a su casa de Moratalaz (Madrid)
Persiste el dolor y la duda sobre el paradero de 112 de las 200 adolescentes secuestradas el 14 de abril de 2014 en un internado del noreste de Nigeria por los yihadistas de Boko Haram. Las familias exigen acciones al Gobierno
Otra de las mujeres, calificada como "líder" de las esposas de una célula yihadista desmantelada
Horas antes de la reunión entre Trump y Al Sisi en la Casa Blanca, el ISIS cometió un atentado suicida en el Sinaí en el que murieron siete personas