
Francia abre el juicio por el atentado que mató a 86 personas en 2016 en Niza
Un tribunal juzgará durante tres meses a ocho personas del entorno del terrorista, abatido tras atropellar a asistentes a la fiesta nacional en la ciudad mediterránea
Un tribunal juzgará durante tres meses a ocho personas del entorno del terrorista, abatido tras atropellar a asistentes a la fiesta nacional en la ciudad mediterránea
Más allá de la categoría que merece el agravio y la perplejidad que produce observar como una teoría conspirativa de los atentados del 17-A puede más que cualquier respeto, lo que merecería revisarse es el ritual oficial que acompaña esta luctuosa efemérides
Al igual que el yihadismo suní escapó al control de los que lo habían recalentado, al atentar en Arabia Saudí y EE UU, ¿ha superado el yihadismo chií la lógica estatal de sus diseñadores iraníes?
Nunca habrá evidencia que haga dudar a los creyentes en una teoría conspiratoria. A los que lo hacen por interés sí deberían pedírseles responsabilidades
La milicia islamista Al Shabaab tomó el establecimiento del centro de la capital de Somalia este viernes
Junts se blinda ante las críticas a Borràs recurriendo a la tesis sin pruebas de que el CNI tenía pinchado el teléfono de los terroristas cinco días antes de los atentados
La mayoría de las fuerzas políticas reprueban la conducta de la expresidenta del Parlament de Cataluña en el homenaje a las víctimas del yihadismo de 2017 en Barcelona
Hama Amadou, que trabajó como coordinador de proyectos de MSF en la ciudad, invita al mundo a no dar la espalda a la situación de emergencia del Sahel, que sufre la violencia
Cinco años después de los atentados de Barcelona y Cambrils, la amenaza del terrorismo islamista sigue presente entre nosotros, aunque en estos momentos se nos olvide con facilidad
Los afectados por los atentados del 17 de agosto de 2017 han estado lejos de figurar en el centro de la atención institucional
El enviado especial de EL PAÍS recorre Kabul y Kandahar coincidiendo con los primeros doce meses del Emirato Islámico
El mayor de los Mossos asegura que el cuerpo de inteligencia dio a la policía autonómica la respuesta más leal tras el 17 de agosto
El escritor italiano Roberto Saviano, amenazado y perseguido por la mafia, recuerda cuando conoció a Salman Rushdie, un hombre acosado por el islamismo radical, pero que profesa amor por la vida y la libertad
Aine Davis ha sido imputado por terrorismo tras ser deportado de Turquía. Todos los miembros del grupo, dentro de la red del ISIS, eran británicos
Todos los indicadores apuntan a una calamitosa situación del país, sin ayudas internacionales suficientes y con la sumisión forzada de sus mujeres
La guerra, la pobreza y el aislamiento internacional se imponen en el primer aniversario del retorno al poder del régimen fundamentalista tras la precipitada salida de las tropas de Estados Unidos
La Audiencia Nacional considera que no se ha probado que tratara de captar a terceros o que recaudase dinero para organizaciones islamistas radicales
Uno ha sido arrestado recién llegado a Mataró y el otro, con familia en España, ha sido capturado en Austria
El conflicto provoca casi 5.000 muertos en los dos países durante el primer semestre, el peor registro en una década. Las ONG alertan de una crisis nutricional “catastrófica”
Al Zawahiri descentralizó la red que creó junto con Bin Laden y la mantuvo interconectada frente a la emergencia del ISIS
Una de las armas más novedosas en la guerra de drones contra el terrorismo habría sido clave en el ataque contra el líder de Al Qaeda e ideólogo del 11-S
La guerra contra el terrorismo internacional liderada por EE UU no ha logrado acabar con el compromiso mutuo que sellaron Bin Laden y el mulá Omar
La muerte del líder de Al Qaeda en Kabul llega cuando Afganistán necesita urgentemente desbloquear 7.000 millones de dólares hibernados en bancos estadounidenses
Al Zawahiri, muerto tras un ataque de EE UU, promovía procesos de radicalización violenta desde Kabul y defendió los atentados del 11-M en Madrid por “llevar la batalla al terreno del enemigo”
Los talibanes acusan a EE UU de romper el acuerdo de Doha por matar al líder de Al Qaeda mientras que Washington insinúa que es Kabul quien vulnera el pacto al dar cobijo a terroristas
El Gobierno apunta a un giro de su política al admitir un primer vuelo de 51 menores y sus madres del centro de Al Roj, en Siria
Ante el impacto de la imagen de un padre ante su hijo de 13 años que ha matado un misil ruso, es mejor intentar comprender que empezar a odiar
A sus 76 años, esta política y activista mozambiqueña, viuda del líder sudafricano Nelson Mandela, aún se considera una idealista. Luchó por la independencia de su país, fue ministra de Educación y desde hace décadas trabaja al frente del Graça Machel Trust por las mujeres y la infancia.
La joven salió de España el 2 de julio junto a miembros de una estructura de captación terrorista
El ‘clan Kutayni’ tejió desde Madrid una estructura con tentáculos en Bélgica, Italia y Turquía para enviar fondos a las milicias terroristas en Siria
Las autoridades aseguran que solo se han producido daños materiales y que dos terroristas fueron abatidos
La decisión no tiene efectos prácticos porque se mantiene en 20 años el máximo de tiempo que ambos permanecerán en prisión, según el tribunal
La muerte de Maher al Aqal supone otro duro golpe a los intentos del grupo yihadista de reorganizarse como una guerrilla
Rebecca West, Hannah Arendt y Joseph Kessel son algunos de los más célebres cronistas judiciales, a los que se ha sumado Emmanuel Carrère con sus textos sobre el proceso por los atentados de 2015 en París. Su relato por entregas, publicado por este diario, termina este domingo
Desde el inicio del juicio por los atentados de París, David Fritz Goeppinger se dedicó a compartir cada día en Twitter el diario de a bordo que realizó para la radio pública ‘France Info’
Decenas de los evadidos pertenecen al Estado Islámico de África Occidental. Los atacantes volaron los muros con explosivos
París, que mantenía hasta ahora una política de “caso por caso”, había aceptado a cuentagotas el retorno de menores hijos de yihadistas, pero no de adultos
Tras 10 meses de audiencias, el macroproceso en París concluyó esta semana con las condenas más duras del código penal francés para varios de los acusados
El ministro de Exteriores explica por teléfono a su homólogo maliense que nunca ha propuesto una acción en este país y ambos zanjan el incidente
El fin de Takuba, en la que España no aportaba tropas, precede a la retirada francesa este verano