/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/OIUAWJLQYNHFXDWF76SZKW5SQ4.jpg)
Barentsburg, el pueblo noruego de mineros rusos y ucranios en el que la guerra es tabú
El asentamiento en el archipiélago de Svalbard, cercano al Polo Norte, sufre las consecuencias de las medidas europeas contra Rusia
El asentamiento en el archipiélago de Svalbard, cercano al Polo Norte, sufre las consecuencias de las medidas europeas contra Rusia
Las modificaciones a la Ley minera propuestas por López Obrador prohíben el otorgamiento de concesiones a empresas privadas para explotar este mineral
Una colaboración de una veintena de medios, entre ellos EL PAÍS, revela las maniobras de Solway, el gigante ruso-suizo del níquel que extrae de la reserva de la biosfera de Izabal, en Guatemala, miles de toneladas de mineral para procesar en Ucrania
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escucha los argumentos de un pueblo indígena que pide la clausura de una mina de níquel en su territorio. Este caso es el primero en reconocer la participación de los nativos sobre la soberanía de los recursos naturales
El vehículo, que transportaba explosivos para una mina de oro, chocó con un coche y una motocicleta
El Ejecutivo incluye el mineral como un recurso natural estratégico y no dará más concesiones para su explotación, será el Estado quien tome las riendas de la producción
El pueblo de Casaio lucha contra la amnesia y los destrozos de las canteras de pizarra: pide proteger, antes de que desaparezcan, el filón de wolframio de los alemanes y una sociedad organizada de maquis llamada Ciudad de la Selva
Los millones de personas que estos días regresan del paraíso a la realidad, lo que han de pensar es que su memoria les pertenece y que allí está el oro pueden necesitar cuando la melancolía los atenace
El objetivo de Europa de abastecerse de materias primas para fabricar paneles o baterías despierta el interés de la industria y una creciente oposición ciudadana
El informe lapidario de la IPCC no torció el pobre imaginario de las élites nacionales: hay que contaminar, dicen, si se quiere crecer
Las presas del yacimiento de cobre de Huelva contienen 30 veces más lodos tóxicos que el vertido de Aznalcóllar
Los científicos alertan sobre el peligro de verter agua en las piscinas donde las minas acumulan sus residuos, pero el método se sigue empleando en las presas del yacimiento de cobre de Huelva, las mayores del país
López Obrador dice que analiza con ayuda del Ejecutivo de Luis Arce cuál es el plan “más conveniente para la nación”
La iniciativa privada sigue de cerca el proyecto en el Senado y confía en que el Gobierno de López Obrador respete las concesiones otorgadas para explotar los yacimientos
Las familias de los seis mineros fallecidos en León en un accidente en 2013 siguen reclamando justicia
La jueza suspende las vistas orales tras sospechar que existen seguros y polizas. Fiscalía pide prisión e indemnizaciones de más de un millón de euros para los dirigentes de la empresa Hulla Vasco Leonesa
El presidente asegura que no se otorgarán nuevas concesiones para la exploración de yacimientos durante su mandato y señala que algunas compañías canadienses no pagan impuestos
Al menos uno de los trabajadores se encuentra en un estado “extremadamente débil”, según las autoridades
La escritora y periodista Noemí Sabugal, hija y nieta de mineros, nos invita a conocer varias zonas mineras del norte de León
Una multinacional australiana desisteix del seu pla d’extreure tungstè, coure i or en una zona protegida del Pirineu de Lleida
La multinacional australiana Apollo Minerals va sol·licitar el 2017 fer prospecctions de tungstè i or en una zona protegida del Pallars Sobirà
Son las mujeres las que atienden con frecuencia a sus hijos con discapacidad. Esta es la historia de las que aparcan sus vidas para cuidarlos en el noroeste argentino, sin la ayuda que merecen. La autora ganó la Beca Oxfam FNPI de periodismo sobre desigualdad en 2018 y recibió apoyo para realizar este reportaje
Este metal, materia prima esencial para la producción mundial de baterías, se extrae en el Congo, en condiciones inhumanas. El fotógrafo Luca Catalano ha documentado el trabajo y la explotación en las minas
El coordinador de MSF alerta de la situación precaria en que malviven en 24 campos improvisados y sin servicios más de 200.000 desplazados por la violencia en la provincia de Ituri (RDC). Poder afrontar el coronavirus sin medios es, allí, un acto de fe
El empobrecimiento por el fin del carbón reaviva las demandas de autogobierno en una región a la que se negó ser comunidad autónoma
Los investigadores del CSIC completan la fórmula óptima para el coltán del yacimiento orensano de Penouta tras seis años de trabajo