
Hallados nuevos fragmentos de los rollos del mar Muerto por primera vez en 60 años
Arqueólogos israelíes recuperan decenas de restos de pergaminos bíblicos de hace 2.000 años en una operación contra los saqueadores de patrimonio en Cisjordania
Arqueólogos israelíes recuperan decenas de restos de pergaminos bíblicos de hace 2.000 años en una operación contra los saqueadores de patrimonio en Cisjordania
Un yacimiento desvela prácticas ceremoniales en un lugar donde no eran habituales y que se celebraban desde más de 1.000 años antes de que se generalizaran
El hallazgo de un ajuar en una tumba apunta a que una élite de mujeres tuvo un papel político de peso en las comunidades del sudeste de la Península
Un estudio de la Universidad de Córdoba descarta que el templo fenicio de Melqart se erigiese en el islote de Sancti Petri, y aventura que está en la cercana San Fernando
El hallazgo se produjo frente a un establo donde, ya en 2018, se habían encontrado los restos de 3 équidos
El hallazgo, de un enorme valor para el conocimiento del mundo antiguo, se produjo en la villa suburbana de Civita Giuliana, más allá de las murallas de la ciudad antigua
Del colisionador de partículas del CERN, en Ginebra, al yacimiento de Atapuerca, cerca de Burgos, un viaje alucinante para conocer los lugares y protagonistas de grandes hitos del conocimiento
El pequeño pueblo gaditano descubre una estancia subterránea islámica que redimensiona el urbanismo previo a la conquista cristiana
Un total de 113 firmantes apoyan las excavaciones parciales realizadas desde 2008 que descartan que el palacio de Asdrúbal se ubique en la colina de Cartagena
La Universidad de Granada reconstruye informáticamente el urbanismo del asentamiento amurallado de Almedinilla, en Córdoba, destruido por Roma
Los arqueólogos desvelan el hallazgo de un conjunto de tumbas de nueve mujeres nobles del siglo V enterradas con espectaculares ajuares de oro y plata
El yacimiento zaragozano fue arrasado durante décadas con excavadoras y 20 de los yelmos hallados fueron vendidos en el extranjero ilegalmente
El Ministerio enviará a una comisión de expertos a la zona tras un informe que denuncia “un cúmulo de casos de expoliación” en el cerro del Molinete
Los arqueólogos confirman que el emperador copió la estrategia que Julio César empleó para vencer a los galos en Alesia: rodearlos de legiones
El filme ‘La excavación’ pone de actualidad el sensacional hallazgo en 1939 en Suffolk de una tumba anglosajona con barco e invita a reflexionar sobre la relación entre arqueología y cine
La necrópolis de Menfis acapara la atención del mundo con sensacionales hallazgos que ayudan a completar la historia del Antiguo Egipto. El país está más necesitado que nunca de reclamos turísticos
Los nuevos trabajos y descubrimientos en Saqqara son una oportunidad para repensar el gran yacimiento y ponerlo por fin en el centro del imaginario popular
Hugh Borthwick, el escocés que habitó y salvó del expolio la isla del Fraile (Murcia), vigilaba en realidad a los barcos alemanes
Los arqueólogos excavan las riquezas del Fraile, trozo de tierra en el Mediterráneo frente a Águilas (Murcia), que fue hogar del enigmático Hugh Borthwick
De las tabernas de la antigua Pompeya al París de mediados del XVIII, donde nació el restaurante moderno, pasando por el icónico Botín, en Madrid. Más de 2.000 años comiendo fuera de casa
Los expertos hacen públicas por primera vez, tras dos décadas de trabajos, las 30 piezas militares íberas y sertorianas exhumadas en el yacimiento oretano de Libisosa
El hallazgo está decorado con temáticas muy coloridas y en un estado de conservación excepcional
El palacio de la Condesa de Lebrija, la Casa Salinas y otros enclaves de Sevilla donde contemplar los mejores mosaicos de la ciudad romana
La misión del Museu Egipci de Barcelona en Sharuna ha tenido que afrontar el azote de una invasión de ofidios, incluidas víboras cornudas y cobras. Emplearon a un especialista local en capturarlas, un ‘h’awi’
Su elevado número revela la intensa actividad militar en la zona y la necesidad del ejército de Roma de buscar seguridad en territorio hostil
La máscara de una compañía teatral ambulante del siglo I es hallada entre dos millones de fragmentos acumulados en un basurero romano de Ciudad Real
La denuncia, presentada por los dueños del terreno en el que se asienta el cenobio, achaca a unas tareas de limpieza y desbroce el destrozo de piezas “de incalculable valor”
Los arqueólogos reconstruyen, tras cinco campañas de excavación, el final de una ciudad fortificada que se enfrentó a las tropas de Roma
Los arqueólogos italianos han descubierto dos nuevos cadáveres enterrados por la erupción del Vesubio, que creen que pertenecen a un varón de entre 30 y 40 años y su sirviente, de entre 18 y 25
La Diputación de Ourense, con el apoyo de la Xunta, quiere talar 83 árboles y construir una carretera para el tráfico de grandes autocares en el espacio protegido que rodea el templo milenario de San Pedro de Rocas
El libro ‘Sapiens’, concebido como manual universitario que inexplicablemente se convirtió en superventas mundial, nos ha abierto los ojos sobre nuestros orígenes. España está llena de yacimientos de los 'homo' que llegaron a ser sabios. Estos son diez de los más recomendables y fáciles de visitar
Arqueólogos de la universidad confirman que el sarcófago fenicio femenino encontrado hace ahora 40 años está ocupado por los restos de un varón
Los trabajos previos para la construcción de un equipamiento cultural en la Plaza de la Merced se han topado con restos arqueológicos de época romana, nazarí y cristiana
España recupera en Alemania un busto romano robado en 2010 en Bornos, después de que un arqueólogo lo localizase casualmente
La pérdida de una inscripción en piedra del siglo XII en la Real Academia de la Historia impide resolver qué rey ordenó cubrir con sillares una necrópolis en la soriana Almazán
Los enterramientos son de sacerdotes y altos funcionarios de Baja Época, hace 2.500 años
Una tala de árboles sacó a la luz el antiguo poblado lucense y la perra localizó la construcción semienterrada, de la que ya no se quiso mover
El mayor estudio de ADN antiguo realizado hasta la fecha muestra que no eran todos rubios y que se mezclaron con otros pueblos europeos
Ubicado en la Peña de los Enamorados, los investigadores creen que es anterior a los tres existentes en la zona, declarados Patrimonio Mundial desde 2016