
China se propone llevar la cooperación con Rusia a “un nivel superior”
El presidente Xi Jinping asegura en un encuentro con el primer ministro ruso en Pekín que pretende mejorar la colaboración “económica, comercial y de inversión” con Moscú
El presidente Xi Jinping asegura en un encuentro con el primer ministro ruso en Pekín que pretende mejorar la colaboración “económica, comercial y de inversión” con Moscú
Los diplomáticos son especialistas en enmascarar desacuerdos de fondo detrás de enredos protocolares
Pekín busca profundizar las relaciones con cinco antiguas repúblicas soviéticas durante un encuentro en la capital de la ancestral Ruta de la Seda
La ambición de Pekín es construir un nuevo orden mundial y convertirse para mediados de siglo en la primera potencia
Occidente corre el peligro de ganar la batalla por Ucrania, pero perder el enfrentamiento de mayor alcance y mucho más existencial con el gigante asiático
El jefe de la diplomacia europea advierte de que Bruselas debe evitar verse envuelta en una competición entre Washington y Pekín en la que “solo puede haber un ganador”
Li Hui, que viajará la próxima semana a Rusia, Ucrania, Polonia, Francia y Alemania, es el más alto funcionario de Pekín que visitará el país invadido
Un documento del Servicio de Acción Exterior de la UE insta a reequilibrar la relación con Pekín y condiciona su desarrollo futuro al comportamiento chino en asuntos como la guerra de Ucrania
Los consejeros de Seguridad Nacional de ambos países, Jake Sullivan y Wang Yi, se han reunido durante dos días en Viena para “mantener abiertas líneas de comunicación”
El ejercicio de equilibrismo que está haciendo el presidente de Brasil revela, más allá de la guerra de Ucrania, el cambiante panorama estratégico mundial y el papel del sur global en él
Lo que es “nacionalismo económico positivo” para el amplio electorado estadounidense al que apelan las políticas del actual presidente es visto como “proteccionismo negativo” por aquellos que ahora saldrán perdiendo.
Michael Chong y sus familiares fueron intimidados, según la inteligencia canadiense, por las críticas del parlamentario conservador a Pekín en materia de derechos humanos
Ignoramos si este paso de Xi supondrá un punto de inflexión en la guerra, pero en cualquier caso sí lo será en la implicación china en la búsqueda de soluciones políticas
EE UU, China, Rusia y la UE relanzan una ofensiva para reforzar lazos en el continente marcada por las nuevas alianzas surgidas de la guerra de Ucrania
China lidera iniciativas de cara a expandir su área de influencia, al tiempo que las principales democracias de la región adoptan medidas ante el temor a un orden unipolar en Asia bajo los designios del dragón
La ausencia de condiciones para el alto el fuego no exime a los líderes internacionales de hacerlo posible
El presidente chino ha introducido el último capítulo sobre la centralización del poder y la racionalización ideológica, cuyas implicaciones podrían sentirse a escala mundial
Una radiografía de los cálculos estratégicos de los principales actores alrededor del conflicto
El presidente ucranio confía en que la conversación dé un “impulso” a las relaciones con China
Qin Gang afirma que “ambos lados del Estrecho” pertenecen “a una sola China” y asegura que “quien juegue con fuego, se quemará”
Una relación económica sana “solo es sostenible si la competencia es justa”, advierte la secretaria del Tesoro
El G-7 exhibe unidad sobre Taiwán mientras Von der Leyen alerta del riesgo de división interna en la UE frente a Pekín, que responde acusando a los siete países industrializados de “arrogancia y malicia”
La visita del mandatario brasileño a Pekín lo aleja de la autonomía estratégica que enarbolaba y lo coloca mucho más cerca de las posiciones de Pekín sobre el uso del dólar como moneda de reserva y la guerra en Ucrania
Atrapado en el pulso hegemónico entre EE UU y China, el potencial explosivo del archipiélago asiático se ha multiplicado con el seísmo geopolítico por la invasión rusa de Ucrania. Viajamos al corazón del conflicto
La reaparición de Brasil en la escena internacional refuerza la lógica multipolar sin pasos visibles como mediador de paz en Ucrania
El presidente chino ha afirmado que ambas naciones “comparten muchos intereses” y las relaciones serán “clave para la paz, estabilidad y prosperidad mundiales”
El servicio diplomático europeo denuncia un “trato inaceptable” y exige la “liberación inmediata” de los arrestados y de otros activistas retenidos en su casa tras haber participado en un encuentro con funcionarios comunitarios
De todos los líderes europeos que han viajado a Pekín en los últimos meses, Emmanuel Macron es el que ha tensado más la cuerda, generando un debate dentro y fuera de Europa
La diferencia entre el enfoque de Von der Leyen y el de Macron sobre la relación de la UE con Pekín es que el del presidente francés conduce a una posición de debilidad de la Unión
El presidente brasileño llega a China para una visita de Estado en la que aspira a cerrar numerosos acuerdos comerciales y plantear a su homólogo chino su propuesta de mediación en la guerra de Ucrania
Urge definir una nueva política europea hacia el gigante asiático basada en el realismo, los intercambios comerciales y tecnológicos seguros y la apuesta por la cooperación internacional y el multilateralismo
El subsecretario de Salud afirma que el problema con la droga sintética es una “epidemia importada”. “No queremos que a México le ocurra lo que le ocurre a EE UU”
Xu Zhiyong y Ding Jiaxi, detenidos tras organizar una reunión con otros activistas, son sentenciados a 14 y 12 años de prisión
El analista de defensa Guillermo Pulido explica el contexto de los ejercicios del Ejército de Xi Jinping frente a la isla en los últimos días
La ausencia de resultados concretos en los viajes de los líderes europeos no debe frenar la acción de la UE con Xi Jinping
‘ARTE Europa Semanal’ se pregunta si Pekín resultará clave para llevar la paz a Ucrania. Las relaciones de la Unión Europea con el gigante asiático, la jornada laboral de cuatro días y un viaje a Ghana son otros asuntos que ocupan el programa de esta semana
Xi Jinping no ha mostrado todavía sus cartas, apegado a la paciencia estratégica y al sigilo habituales de su diplomacia
Pekín realiza ejercicios con fuego real en la costa de la provincia china de Fujián. El Ministerio de Defensa de Taiwán alerta de que 71 cazas y nueve buques chinos han cruzado la línea media divisoria
Pekín responde al encuentro de Tsai Ing-wen con el presidente de la Cámara de Representantes con nuevas sanciones y mayor presencia militar en el estrecho de Formosa
El Gobierno de Xi Jinping niega que exista tráfico ilegal entre ambos países, después de la carta que hizo pública el presidente mexicano