El nombramiento coincide con el plan del Govern para sumar 50.000 viviendas asequibles. La plaza la ocupaba de forma interina Agustí Serra tras la salida de Maria Sisternas
El Ayuntamiento de Barcelona inicia los procesos de reparcelación con proyecciones para arrancar la construcción del nuevo vecindario de La Verneda en 2029
El ministro de Transportes cancela la ayuda después de que la consejera de Fomento anunciara como propia una medida sufragada por el Estado, una apropiación que se ha repetido en otras iniciativas, denuncian fuentes gubernamentales
No parece viable cubrir solo con subvenciones la creación del parque de viviendas asequibles. Hace falta una intervención más decidida por parte de la Administración
Los vecinos piden la mediación de la Junta para negociar con una compañía, sumida en deudas con Hacienda, que les pide 44.000 euros por unos pisos que adquirió por 13.000
El Parlament convalida el decreto que incluye la regulación del alquiler de temporada, alargar el plazo de la VPO y más pisos protegidos en nuevos barrios
Tres recientes ensayos, a cargo del exalcalde y exministro Joan Clos, el gestor público Javier Burón y el investigador Jaime Palomera, abordan la crisis habitacional en España
Estos pisos se suman a los que levantará el Incasòl en solares cedidos por la ciudad
El Ejecutivo comunitario aprovecha la revisión de mitad de periodo del programa de ayuda a las regiones para reorientar sus políticas hacia la vivienda y la defensa
Pese a un presupuesto público mayor, se ha pasado de edificar una media anual de 61.000 inmuebles sociales en los noventa a 9.600 entre 2021 y 2023
Demandantes y oposición censuran el alto coste de una promoción privada de pisos protegidos y lo achacan a la subida de tramos de la Junta de Andalucía
Un año después de la regulación de precios, la oferta de casas no puede responder a la demanda, ha habido fuga a los contratos de temporada y los castings de candidatos excluyen a las rentas más bajas
El organismo responde a una petición de ERC y recomienda tramitar como proyecto de ley algunas de las modificaciones de legislación urbanística
Solo un cuarto de la vivienda protegida edificada el año pasado se ha dedicado al alquiler, pese a que ahí se concentran los problemas de accesibilidad del mercado inmobiliario
El gobierno de Barcelona aprueba destinar 7,6 millones de euros para compensar a los propietarios y habitantes de cuatro fincas de la avenida
El presidente del Gobierno reclama a la Junta que aplique la ley estatal en Andalucía, donde más ha subido el precio en España
La promoción pone el foto en el decreto de la Junta que amplía el límite de ingresos a los 59.000 euros para acceder a vivienda protegida
El amplio decreto ley con cambios para agilizar y fomentar la construcción de vivienda protegida ha de ser convalidado por el Parlament
Entre las medidas se incluye la edificación de 20.000 viviendas asequibles y la liberalización de suelo para la construcción de VPO
El partido de la oposición reclama, además, que el presupuesto para enfrentar “la emergencia habitacional” de la capital de este año sea un 34% menor que el año anterior
Las urbes presentarán un plan de choque, exigen acceso directo a fondos europeos y que la construcción de pisos quede excluida de las reglas fiscales, como el gasto en defensa
El Ayuntamiento de Barcelona ultima la construcción de 239 viviendas asequibles en la plaza de les Glòries
El estudio, promovido por empresas vinculadas a la economía social y que se presenta este jueves al Ministerio de Vivienda, fija en 250.000 millones la inversión necesaria en 10 años
El grupo municipal socialista calcula que se podrían construir más de 70.000 pisos protegidos para alquiler o venta
El Govern aprueba la primera convocatoria de reserva de solares y financiación para construir 10.000 viviendas asequibles
El Sindicato de Inquilinos responde a los constructores: “¿A los ricos les da asco compartir ascensor con los pobres?”
Illa anuncia en Sant Boi una convocatoria para reserva de suelo y medidas para agilizar la construcción de pisos sociales
El Ejecutivo comunitario forma un grupo de trabajo con el objetivo de tener listo un Plan de Pisos Accesibles el año que viene. El programa aún está en fase embrionaria y buscará financiación del BEI
Resulta imprescindible aumentar los presupuestos públicos para vivienda. De lo contrario, aunque contamos con una buena legislación, será papel mojado
La Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña critica la compra de la Casa Orsola como método para paliar la falta de pisos públicos
La compra de edificios enteros por parte de fondos de inversión que expulsan a los vecinos se ha acelerado en los últimos diez años en la capital catalana. También la respuesta de la administración
El país invirtió de media 34 euros por habitante en asistencia habitacional entre 2007 y 2021, lejos de los 160 euros de la media europea
El Ayuntamiento contesta a una denuncia de los socialistas que no se han adquirido por criterios técnicos y que su coste hubiera superado los 98 millones de euros
La experta recuerda que “hace más de un año” entregó la propuesta para flexibilizar la norma que obliga a los promotores a destinar uno de cada tres pisos a VPO
Se cumplen dos décadas del hundimiento en las obras de la L5 del metro de Barcelona que obligaron a desalojar a más de 1.000 vecinos y provocó una crisis política
El alcalde Jaume Collboni apuntó en junio su receta para flexibilizar el plan urbanístico, pero todavía no lo ha detallado ni llevado a votación
Pegado a Barcelona y construido hace 50 años por el Instituto de la Vivienda franquista, el polígono de viviendas afronta el salto al mercado inmobiliario por el fin de la calificación como VPO
El reto se enfrenta a exigencias urbanísticas y constructivas, pero también al ritmo legislativo
Llega enero de 2025 y la vivienda es un criadero de votos, una mina. No lo era ayer ni antes de ayer ni hace cuatro años
El alcalde cuenta con el apoyo de ERC en el primer trámite de las cuentas, pero está lejos del sí de Barcelona en comú