
Ayuso recorta los derechos de las leyes trans y contra la LGTBIfobia de Madrid
El PP tramita de urgencia en la Asamblea, donde tiene mayoría absoluta, una reforma de las dos normas cuya derogación viene pidiendo Vox desde 2019

El PP tramita de urgencia en la Asamblea, donde tiene mayoría absoluta, una reforma de las dos normas cuya derogación viene pidiendo Vox desde 2019

El sondeo otorga una subida de 1,7 puntos a la formación de Feijóo y el partido de Sánchez baja 1,3 puntos a escasos días de que este se someta a la investidura en el Congreso. Sumar baja hasta el 11,8% de los apoyos y Vox se queda en el 10%. El líder popular saca por primera vez mejor nota que el líder socialista y Yolanda Díaz

Expertos juristas aclaran, más allá del debate político, qué supone y qué no el acuerdo para la investidura

Jóvenes que antes usaban los encuentros deportivos para liberar su agresividad utilizan ahora las convocatorias ultras para recuperar la visibilidad perdida, según la policía que los monitoriza

El pleno de investidura de Pedro Sánchez se convocará para mediados de la próxima semana

Unas 8.000 personas acuden a la concentración en Madrid, al final de la cual la policía ha cargado para disolver a grupúsculos violentos, que han atacado a periodistas. 24 personas han sido detenidas y siete policías han resultado heridos, ninguno de gravedad

El expresidente del PP en Cataluña y fundador de Vox indica a la policía que el ataque puede estar relacionado con sus vínculos con la oposición iraní. El político se encuentra estable y sin riesgo vital, según el parte médico

Los anticapitalistas se quedan solos en el Parlament y avisan de que la autodeterminación ha podido caer de las negociaciones de investidura

Ayuso se adelanta a la reacción del líder del PP y asegura que el pacto supone “entrar en una dictadura”. Abascal llama a los españoles a la “resistencia civil”
Los socialistas aseguran que el acuerdo es para toda la legislatura. Se ha pactado una mesa con un mediador internacional donde Junts reclamará un referéndum que el PSOE rechaza

El portavoz municipal de la formación ultra defiende separar a los violentos en las protestas frente a las sedes del PSOE. La edil socialista Sandra Gómez pide su dimisión

Es la manifestación más numerosa de las convocadas desde el viernes en Ferraz | Tras dos horas sin incidentes, un grupo ha lanzado petardos, bengalas, objetos y botes de cerveza a los agentes | Hay al menos 14 detenidos por desórdenes públicos
La dirección popular y los presidentes autonómicos del PP que gobiernan con la extrema derecha condenan la violencia, mientras los ultras critican que se “criminalicen” las concentraciones que han derivado en disturbios

Revuelta recauda donaciones e invita a afiliarse a través de su web a pesar de que no está inscrita en el registro
Si tirar vallas a los policías era “terrorismo” en la Barcelona de 2017, ya no lo es en el Madrid de 2023; es solo la nación levantada contra el déspota

Varios grupos apartan a personas con actitudes violentas y señalan a alborotadores a la policía para evitar los altercados

Bolaños contesta al comisario de Justicia, Didier Reynders, que es el Congreso y no el Ejecutivo quien promovería la medida de gracia y le recuerda las excusas del PP para no renovar el CGPJ

La Cámara alta aprueba la toma en consideración de la reforma del Reglamento de la Cámara alta para ralentizar la tramitación de la ley

El TSJ considera que la reducción de fondos deriva del “principio de estabilidad presupuestaria”

Los dos partidos, que gobiernan en coalición, votan en contra de la propuesta de Podemos porque la tragedia ya está en los tribunales

Cronología de los puntos y momentos clave de los disturbios en contra de la amnistía en el centro de Madrid

Pepa Millán acusa a Sánchez de “criminalizar las protestas” y a Marlaska de haber ordenado “gasear a niños y ancianos”
El presidente del PP no ha entendido todavía que la ultraderecha arrastra sistemáticamente a la derecha fuera de los límites de la democracia

El líder socialista muestra su indignación por “la violencia y las proclamas para intimidar al partido”

El líder del PP presenta a su partido como “el único refugio constitucional” y carga contra “los profesionales de la manipulación y de la mentira” que dicen que él no es claro

Las tendencias en X sobre los disturbios ultras en Madrid se suceden y prolongan el enfrentamiento entre insultos, odio y burlas

“Pedro Sánchez, hijo de puta” o “Marlaska, maricón” fueron algunos de los cánticos que se escucharon por las calles de Madrid en la protesta
La quinta noche de manifestaciones en Madrid contra la amnistía ha dejado siete detenidos y 30 policías heridos cerca a la sede del PSOE

La presidenta madrileña reclama detener y juzgar a los ultras que se enfrentaron con la Policía, mientras la dirección nacional culpa de todo a Sánchez

La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, reclama que sea Feijóo quien condene los ataques contra los socialistas y haga un llamamiento a la calma, mientras que Ayuso reclama “detener y juzgar” a “los ultras” de la manifestación de Ferraz
La iniciativa partió de las redes e inmediatamente fue amplificada por dirigentes políticos de Vox, de Democracia Nacional, de La Falange y por figuras con cientos de miles de seguidores. El alcalde Madrid (PP) dijo que la amenaza para la democracia es la amnistía

La concentración ha sido mucho menos numerosa y menos tensa que las dos anteriores, aunque se han repetido los cánticos racistas y homófobos | Un fuerte dispositivo policial ha protegido la sede del PSOE | Feijóo señala a Sánchez en su condena a los disturbios en Madrid: “Cuando pretendes amnistiar la violencia no puedes dar ejemplo”

La dirección popular evita desautorizarlas, como sí lo hicieron algunos dirigentes y barones populares, para no ayudar a los socialistas a “desviar el foco” y “no vaciarle las calles al PSOE”. Los populares están molestos con Vox por agitar los disturbios, porque según ellos “solo beneficia a Sánchez”

El ensayo de Pedro Carlos González Cuevas traza un sólido panorama del conservadurismo español a partir de la constatación de la existencia de dos grandes corrientes: la liberal y la radical

Los partidos cada vez le dan más voz a sus afiliados para decidir sus pactos, aunque los resultados solo se pueden interpretar según la participación

La derecha debe detener la espiral de agitación que ha desembocado en el hostigamiento a las sedes del PSOE
Conforme crece la histeria ambiental, quienes no guardamos la ropa antes de nadar nos quedamos más solos. No lo digo como lamento, sino como constatación

Ningún acuerdo entre partidos puede figurar de antemano en una propuesta electoral porque es el resultado de la fuerza de cada uno en las urnas. Las renuncias son inevitables cuando no hay mayoría absoluta

Unas 7.000 personas han participado en la concentración de Madrid. Una columna de manifestantes ha cortado la Gran Vía, llegado al Congreso y regresado bajo vigilancia policial a la calle Ferraz
Unas 7.000 personas han participado en la concentración en la capital. Abascal había pedido a los agentes por la mañana que no obedecieran “órdenes ilegales”. Una columna de manifestantes ha cortado la Gran Vía, llegado al Congreso y regresado bajo vigilancia policial a Ferraz