El voto de españoles en el exterior concede a los populares un diputado atribuido el 23-J a los socialistas, quienes ahora necesitarán el sí de Junts y no su mera abstención. La participación del censo CERA alcanza el 10,4%
Si gana Bolsonaro será el final del Amazonas, y si pierde, intentará la misma campaña que hizo Trump para deslegitimar los resultados. Y se repetirá en otras partes, de Londres a Montevideo pasando por Madrid
El desarrollo de la primera vuelta de los comicios confirma que el del país sudamericano es hoy uno de los dispositivos de votación más seguros del mundo
El futbolista anima a los jóvenes a acudir a las urnas dentro de ocho días en una charla con el ultraderechista que ha seguido un millón de internautas en directo
Las elecciones muestran un país polarizado. El candidato de izquierdas logra el 48% de los votos, cinco puntos por encima del actual presidente, que aumenta su poder en el Congreso. “Vamos a ganar, esto es tan solo una prórroga”, dice Lula
La justicia electoral actualiza los programas cada dos años e invita a ‘hackers’ para intentar reventar el sistema. El objetivo es mantener el legado ante los ataques del presidente, Jair Bolsonaro
La Cámara busca potenciar que los parlamentarios atiendan a los debates y prevé que quienes voten a distancia por error no puedan corregir luego esa posición
Hechos, imágenes, vídeos y documentos de la votación de este jueves en el Congreso en la que el error de Alberto Casero dio una victoria al Gobierno en la convalidación de la reforma laboral
El tribunal de garantías descartó en 2006 que hubiera negligencia en el caso de una parlamentaria vasca cuyo voto no fue recontado y le dio la razón, aunque no ordenó repetir la votación
El presidente siembra la sospecha, en línea con Trump, sobre las garantías del sistema de voto electrónico que llega incluso al último rincón de Amazonia
La coalición de Gobierno registra una reforma de la ley electoral para eliminar trabas en las votaciones de los españoles en el extranjero que se está pactando con el PP
Esta modalidad de sufragio es, según quienes la desarrollan, segura y transparente, además de respetuosa con el medio ambiente y hasta un 50% más económica que la tradicional. No solo sirve para las elecciones políticas, sino en la toma de cualquier decisión colectiva
La pandemia de la covid-19 activa una actualización del reglamento de la Cámara que permitirá seguir las sesiones a distancia en situaciones excepcionales