_
_
_
_

¿Cómo votar en las elecciones mexicanas desde Estados Unidos?

Los mexicanos que se encuentren en territorio americano podrán votar directamente en cualquiera de los módulos oficiales de los consulados de todo el país

Autoridades del INE muestran la boleta virtual con la que los ciudadanos mexicanos podrán votar en el extranjero.
Autoridades del INE muestran la boleta virtual con la que los ciudadanos mexicanos podrán votar en el extranjero.Daniel Augusto (Cuartoscuro)
Alonso Martínez

Las elecciones en México se celebrarán este 2 de junio, y cualquier ciudadano mexicano residente en el extranjero tiene derecho a votar, así como todos los que se encuentran dentro del territorio. El artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales garantiza que aquellos que vivan en otros países, incluido Estados Unidos, puedan votar para la Presidencia, además de las Senadurías, Gobernaturas de ciertas entidades y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, siempre y cuando las constituciones locales lo permitan.

El documento más importante que debe tener un votante es su credencial para votar vigente. Para confirmar la vigencia, se puede consultar en la página listanominal.ine.mx o comunicarse a INETEL. Una vez inscrito en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE), se debe seguir el proceso correspondiente según la modalidad de votación elegida, la cual puede ser a través de vía postal, de internet, o de forma presencial.

Requisitos para votar desde Estados Unidos

¿Para qué cargos se puede votar?

A nivel federal se podrá votar por la Presidencia de la República Mexicana, además de las Senadurías. A nivel local, será posible emitir el voto para las Gobernaturas en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, para la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, para Diputación migrante en Ciudad de México y Oaxaca, y la Diputación de Representación Proporcional en Jalisco.

¿Cómo votar?

Los mexicanos pueden emitir su voto desde Estados Unidos de tres formas: vía postal, por internet o de forma presencial. Sin embargo, en este momento de la carrera ya han cerrado los registros para realizarlo de las dos primeras maneras, por lo que aquellos que no hayan realizado su inscripción, tendrán que votar de forma presencial.

Vía postal

El INE ha enviado un Paquete Electoral Postal a quien lo haya solicitado durante el periodo establecido. La boleta marcada por el votante debe ser registrada por correo y llegar a México antes de las 8 de la mañana del 1 de junio de 2024.

Paquetes Electorales Postales
Trabajadoras del INE preparan los Paquetes Electorales Postales que mexicanos en el extranjero recibirán para el ejercicio de su voto en el proceso electoral 2024 en la modalidad postal, el 2 de mayo de 2024. Mario Jasso (Cuartoscuro)

Por Internet

La votación por internet está disponible desde el 18 de mayo y cerrará el 2 de junio de 2024, día de las elecciones.

Para este método, los votantes debieron haberse registrado dentro del periodo del 1 de septiembre de 2023 al 20 de febrero de 2024. Sin embargo, aquellos que no se registraron pero que aún cuentan con su credencial para votar, podrán emitir su voto de forma presencial en cualquiera de las sedes consulares aprobadas por el Instituto Nacional Electoral.

Presencial

El 2 de junio, los mexicanos que vivan en Estados Unidos pueden acudir a una de las sedes consulares habilitadas para emitir su voto con su credencial para votar.

Para votar, primero se debe identificar con el funcionariado del módulo, quienes verificarán que el votante se encuentre en la Lista Nominal de Electores en el Extranjero y le proporcionarán la información necesaria para votar. En la estación de votación deben ingresar los datos de acceso para entrar al sistema de voto, visualizar la oferta electoral y las boletas correspondientes, seleccionar la opción de su preferencia, confirmar su selección y emitir el voto.

Al terminar, el funcionariado del Módulo Receptor de Votación marcará el pulgar derecho con líquido indeleble y devolverá su credencial. Esta es la lista oficial de las sedes donde se puede votar:

Atlanta

1700 Chantilly Dr. Atlanta, Georgia, 30324, EUA.

Hora: 10 a.m. a 8 p.m.

Chicago

204 S. Ashland Ave, Chicago Illinois, 60607 E.U.A

09 a.m. a 7 p.m.

Dallas

1210 River Bend, Dallas Texas, 75247 E.U.A.

09 a.m. a 7 p.m.

Fresno

7435 N Ingram Ave. Fresno, CA, 93711 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

Houston

10555 Richmond Ave. Houston, Texas 77042 E.U.A.

09 a.m. a 7 p.m.

Los Ángeles

2401 West 6th. Street, Los Ángeles, California, 90057 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

New Brunswick

390 George Street, Suite 100, New Brunswick, New Jersey, 08901

10 a.m. a 8 p.m.

Nueva York

27 East 39th. Street, Nueva York, 10016 E.U.A.

10 a.m. a 8 p.m.

Oklahoma

1131 W Sheridan Ave., Oklahoma City, OK, 73106

09 a.m. a 7 p.m.

Orlando

2550 Technology Drive, Orlando, Florida, 32804 E.U.A.

10 a.m. a 8 p.m.

Phoenix

320 East McDowell Road Suite 320, Phoenix Arizona, 85004 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

Raleigh

431 Raleigh View Road, Raleigh, N.C. 27610, E.U.A.

10 a.m. a 8 p.m.

Sacramento

2093 Arena Blvd. Sacramento CA, 95834 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

San Bernardino

293 North “D” Street, San Bernardino, CA, 92401, E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

San Diego

1549 India St, San Diego, CA, 92101, E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

San Francisco

532 Folsom Street, San Francisco California, 94105, E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

San José

302 Enzo Drive, Suite 200, San José, CA, 95138 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

Santa Ana

2100 E 4th St, Santa Ana CA, 92705 E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

Seattle

807 E Roy St, Seattle, Washington 98102, E.U.A.

7 a.m. a 5 p.m.

Washington, D.C.

1250 23rd. St., Suite 002 NW, Washington DC 20037 E.U.A.

10 a.m. a 8 p.m.

Sobre la firma

Alonso Martínez
Es redactor SEO para EL PAÍS US.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_