
La titánica tarea de comprar un volcán
La Generalitat ha iniciado los trámites para que La Garrinada, en Olot, pase a ser únicamente de gestión pública con libre acceso a los cráteres
La Generalitat ha iniciado los trámites para que La Garrinada, en Olot, pase a ser únicamente de gestión pública con libre acceso a los cráteres
Un chapuzón en las pozas marinas de Charco Azul, los atardeceres en los arenales de Fuencaliente o buceo con morenas picopato en Malpique. Para eso, y mucho más, da la llamada isla bonita
Las ciudades de Colombia con mayor peligro de sufrir un terremoto devastador son Cali, Quibdó, Tumaco y Popayán, en el Pacífico; Armenia, Pereira y Manizales, en el eje cafetero, y Bucaramanga, en Santander. Bogotá y Medellín tienen un riesgo medio
Es como un radar, pero con luz. La detección acústica distribuida se está empezando a utilizar para escuchar los sonidos más íntimos de la Tierra, desde la cima de los volcanes hasta el fondo de los mares
Las vistosas explosiones y emisiones de vapor, han vuelto a poner el foco sobre ‘Don Goyo’. Los habitantes de municipios vecinos se preparan para una posible evacuación
Del místico árbol garoé al Ecomuseo de Guinea y el Lagartario, con paradas en la coqueta villa de Valverde y las piscinas atlánticas de aguas turquesas de la isla canaria
La mexicana Alex Roudayna alcanzó las cimas del Pico de Orizaba, del Iztaccíhuatl y del Nevado de Toluca en 22 horas en 2020. Fabrizio Motta intentará conseguirlo este miércoles
Otros planetas y cuerpos celestes del sistema solar muestran actividad volcánica, como Venus e Io, una de las lunas de Júpiter. En Marte también hubo, pero cesó hace millones de años
El Consejo Nacional de Prevención de Desastres ha activado la segunda fase de la alerta amarilla y ha pedido a la población no acercarse a menos de 12 kilómetros del volcán
La DANA deja en Canarias fuertes lluvias, vientos de 80 kilómetros por hora y 575 rayos en la primera noche
El notario José Alberto Marín cuenta el trabajo que hicieron para que los palmeros puedan reclamar ayudas y lamenta la lentitud de los poderes públicos para darles una solución definitiva
Una cuidada arquitectura colonial, la zona arqueológica de Teuchitlán, las destilerías en Tequila, el lago de Chapala, Michoacán y otras paradas en un viaje para empaparse de la historia, la gastronomía y la cultura mexicana
Varias sondas orbitales y el primer sismógrafo instalado en el planeta rojo desvelan una enorme región moldeada por vulcanismo actual
La isla nórdica es la imagen de la Europa más extrema, con sorprendentes paisajes de hielo y fuego. Pero aún más salvaje es su región septentrional, un territorio que los propios islandeses consideran lejano e inaccesible, perfecto para ver auroras boreales, ballenas, fiordos gélidos y pueblos casi deshabitados
Las autoridades han puesto bajo alerta a la población de la isla de Hawái, aunque se descartan evacuaciones en las próximas horas
La vivienda del pequeño Azka se desplomó durante el seísmo de magnitud 5,6 que sacudió el país asiático el lunes
La erupción volcánica de La Palma y el temporal de Filomena dispararon las indemnizaciones de los seguros el año pasado
Los servicios de emergencia trabajan contra el reloj para hallar supervivientes en la localidad de Cianjur. Cerca de 58.000 personas han tenido que abandonar sus hogares por el seísmo
El seísmo, de magnitud 5,6, sacude la ciudad de Cianjur, al sudeste de Yakarta, y causa importantes daños en la zona
Estos cinco entornos resumen a la perfección la biodiversidad que se puede encontrar en España, desde volcanes hasta bosques caducifolios que ahora en otoño se ponen espectaculares
La competición internacional elige las mejores fotografías aéreas que ha dado el 2022, eligiendo entre estampas urbanas, humanas, salvajes y abstractas
Esta isla salvaje y frondosa, verde y negra, se apoya en su belleza natural de siempre; en la de ahora, representada en Tajogaite, y en el impulso del parador para recuperar el turismo, tan necesario como el plátano para la supervivencia de los palmeros
La Ciudad de México, construida sobre lo que fue el lago de Texcoco, se entierra hasta 40 centímetros al año debido a las extracciones de agua subterránea
De los gigantescos prismas de selenita de la gruta de Naica al parque nacional más inhóspito de Estados Unidos o la ciudad subterránea de Coober Pedy, en el desierto de Australia. Un viaje por los lugares más bizarros del planeta
Protección Civil registra exhalaciones con cenizas y advierte de la posibilidad de su dispersión en todas las demarcaciones de la capital
Nuevas partidas para compra de enseres, más presupuesto para viviendas y moratorias para hipotecas y préstamos, entre las medidas adoptadas
EL PAÍS vuelve un año después a recorrer las vidas y los lugares que la erupción de La Palma cambió para siempre
Los miembros de la familia Díaz, de La Palma, perdieron su casa a los pocos días de explotar el volcán, hace un año. Han recibido ayudas, se han comprado un terreno en otra parte de la isla, pero confiesan que no consiguen remontar, ni anímica ni económicamente
Una vía de poco más de tres kilómetros atraviesa la colada de La Palma comunicando las dos partes de la vertiente oeste de la isla. Se abrió el 1 de agosto y es vital para mantener la vida cotidiana y la actividad económica de La Palma
Una vía de tres kilómetros de largo, hecha sobre la colada de lava en condiciones insólitas e inaugurada recientemente, enlaza la isla y permite a la vida y a la actividad económica salir del colapso
Los científicos intentan explorar la red de tubos volcánicos formada bajo la superficie del Tajogaite, que puede superar los 10 kilómetros de largo, pero las temperaturas en su interior siguen siendo infernales
EL PAÍS vuelve un año después a recorrer las vidas y los lugares que la erupción en el parque natural de Cumbre Vieja cambió para siempre
El 19 de septiembre de 2021 el volcán de Cumbre Vieja explotaba en la isla de La Palma. Durante más de 85 días aterrorizaría a sus habitantes y conmocionaría al mundo. Un año después, aún quedan heridas sin cerrar: familias sin hogar, centros turísticos inactivos por los gases y la producción de plátanos bajo mínimos. Estas son imágenes de entonces y de ahora.
El documental dirigido por Sara Dosa es una película inolvidable: hay magia fílmica, hipnosis sonora y una aventura romántica clásica
El documental ‘Fire of Love’ cuenta la historia de los Krafft, que dedicaron su vida al estudio de las montañas de fuego. Ambos fallecieron en 1991, engullidos por el flujo piroclástico del Monte Unzen en Japón
La ubicación en una de las dos islas del archipiélago se hará en función de lo que “digan los técnicos”, según Pedro Sánchez
Rescate de una patera en Lampedusa, incendios en Gironda, irupción del volcán Fagradalsfjall en Islandia...Le proponemos una selección de las mejores imágenes de las últimas horas
La última erupción en la zona se produjo el año pasado y duró más de seis meses
El cementerio de Armero, la población colombiana que desapareció hace 36 años bajo la lava, ha sido saqueado por ladrones que venden los cuerpos a hechiceros y brujos
La especialista en vulcanismo de la NASA colabora con varias misiones que buscarán marcadores orgánicos en las lunas de Júpiter y Saturno