
Tras la ola de calor
Los datos son pésimos, y hay que considerar medidas más allá del recorte de emisiones
Los datos son pésimos, y hay que considerar medidas más allá del recorte de emisiones
El convento franciscano del S. XVI representa la unión del arte renacentista con elementos prehispánicos y es reconocido por el valor que tuvo en la consolidación de la arquitectura de la Nueva España
El monte Aso, en cuyas verdes praderas rodó Akira Kurosawa; la memoria de la bomba atómica en Nagasaki o un baño termal en un tradicional 'onsen'. Un viaje íntimo por el extremo meridional del país asiático que despierta todos los sentidos
El pasado 22 de mayo, el Nyiragongo, en la República Democrática de Congo, entró en erupción después de décadas dormido, provocando medio millón de desplazados y daño en numerosas infraestructuras. Una catástrofe que se une al drama del conflicto que asola al país africano
Dos semanas después de la última erupción de uno de los volcanes más activos del planeta, en el este de la República Democrática del Congo, miles de personas desplazadas todavía permanecen en campamentos desbordados
Fernanda, una hembra de unos 90 años encontrada en la isla Fernandina, comparte genes con el último ejemplar registrado en 1905
El gobernador militar ordena la evacuación de 10 barrios de Goma tras constatar que la lava fluye por debajo de la ciudad en dirección al lago Kivu
Los habitantes de la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, que huyeron la noche del sábado tras la erupción del volcán, regresan poco a poco a sus casas después de que la lava se haya detenido
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
La lava del Nyiragongo destruye calles y casas en las afueras de la ciudad de Goma
Un glaciólogo mexicano y la fundación colombiana Cumbres Blancas investigan qué les espera a los países que pierden sus glaciares tropicales. Combinando métodos modernos y tradicionales están midiendo el retroceso. Les acompañamos
Después de tres meses de intensa actividad, el volcán Pacayá continúa emitiendo algunas erupciones débiles, vapor de agua y gases de azufre, lo que ha atraído la atención de algunos turistas a la zona.
Muy pronto no quedará ningún glaciar. Aun así, hay políticos para quienes valen más los pasatiempos que lo que debería ser su obsesión
El geólogo Richard Robertson asegura en una entrevista con EL PAÍS que la actividad volcánica en la isla caribeña, que comenzó el 9 de abril, puede continuar durante meses
La extinción es otro ejemplo de la acelerada pérdida de las masas de hielo de las montañas en México. “En las próximas décadas los glaciares mexicanos desaparecerán irremediablemente”, advierte la placa
El fenómeno ha causado una muerte, el desalojo de unas 16.000 personas y una nube de ceniza que cubre la isla
El volcán La Soufriere sigue en fase explosiva , se han evacuado a miles de personas en medio de cortes de luz y agua en la isla
Continúan los episodios explosivos en el volcán, que hizo erupción el viernes después de 40 años inactivo. Unas 16.000 personas han sido evacuadas de la isla del sur del Caribe
El Gobierno de la pequeña isla caribeña de 100.000 habitantes ordenó la evacuación de la zona más cercana al volcán y envió un crucero para sacarlos de ese territorio
Miles de ciudadanos de la isla de San Vicente han sido evacuados en barcos y otros se han refugiado en albergues
El país se ha convertido en uno de los primeros en admitir la llegada de visitantes con pasaporte de vacunación
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Después de registrar cerca de 40.000 temblores desde el pasado 24 de febrero, el volcán Fagradalsfjall presenta una brecha de cerca de 500 metros de largo
La pandemia sigue eclipsando no el sol como el volcán Tambora sino la lucidez y la convivencia de la humanidad en bloque
El volcán, uno de los 32 más activos del país centroamericano, presenta un nivel de dinamismo muy alto, que genera fuertes explosiones y caída de ceniza en los sectores cercanos
El hallazgo, de un enorme valor para el conocimiento del mundo antiguo, se produjo en la villa suburbana de Civita Giuliana, más allá de las murallas de la ciudad antigua
Las autoridades de Isla Grande piden a la población que permanezca en sus casas para evitar exponerse a las cenizas
Homenaje a Maradona en Buenos Aires, exposición de Banksy en Madrid, celebración de Alborada en Colombia... Una selección de las fotos de las últimas horas
La agencia de seguridad laboral presenta cargos contra una decena de organizaciones y tres personas por no proteger a trabajadores y turistas en la tragedia del pasado 9 de diciembre
La vida surge de un delicado equilibrio entre la creación y la destrucción. Y no hay ejemplo más dramático de esta dualidad que la de los volcanes. Un sobrecogedor desfile de lava, roca y mar en la Gran Isla de Hawái evoca la belleza del Kilauea antes y después de su última erupción, en mayo de 2018.
El descubrimiento de los cuerpos de un esclavo y su amo desvela nuevos detalles sobre la erupción del año 79
Los excepcionales temporales de nieve y lluvia de julio de 1932 tras la erupción del volcán Quizapú marcan un episodio climático insólito
Los volcanes tienen una capacidad destructiva tan solo comparable a su capacidad creadora de condiciones adecuadas para la vida
En el archipiélago canario, la naturaleza más rotunda se abre paso con una diversidad de paisajes y especies asombrosa. Experiencias intensas para el ecoviajero más exigente
Las autoridades del país asiático han informado de que no ha habido fallecidos ni heridos
La ciudad destruida por el Vesubio renace en formato digital con la aplicación de nuevas tecnologías. Una exposición en París exhibe los recientes hallazgos arqueológicos en la zona
La temperatura en la región mediterránea bajó hasta 7 grados tras el estallido de un volcán en Alaska
El territorio de ultramar francés, en pleno Índico africano, cuenta con más casos de coronavirus por millón de habitantes de todo el continente y sus islas
El archipiélago ecuatorial contiene el mayor número de especies vegetales y animales endémicas del planeta y es también una de las mayores reservas marinas
De la leyenda de un refugio para oficiales nazis en Cofete a una degustación de delicias locales en diversos pueblos, una visita estimulante a la isla canaria