
La ciudad enferma
Es significativo que en Barcelona nunca se haya hablado tan poco el catalán como ahora, según la última encuesta municipal. La gente se va. Solo desde las administraciones públicas puede intervenirse para sanar esa deriva

Es significativo que en Barcelona nunca se haya hablado tan poco el catalán como ahora, según la última encuesta municipal. La gente se va. Solo desde las administraciones públicas puede intervenirse para sanar esa deriva
Detrás de la decisión de no convivir, sobre todo en las mujeres, hay un cambio en la percepción tradicional del amor relacionado con el feminismo. Hablan de autonomía, independencia y libertad

La segregación de viviendas de gran tamaño está despertando el interés de propietarios e inversores, aunque los trámites no son sencillos
Los partidos prometen cifras de tres ceros para aumentar el parque público, mientras Ada Colau frena las promesas de los programas de 2015 y 2019 tras constatar que no las pudo cumplir
La empresa que se dedica a los desalojos extrajudiciales carece de licencia como empresa de seguridad privada

La formación pretende crear un fondo para ayudar a las familias vulnerables a pagar la hipoteca

El TikTok de los menores y la colaboración ciudadana, claves para resolver la gamberrada que en 2022 acabó incendiando la vivienda de lujo

Las manifestaciones antagónicas en la zona alta de la ciudad, una de ellas jaleada por las derechas, acaban sin incidentes

La pandemia y la guerra en Ucrania han acentuado la desigualdad económica. Uno de cada cuatro españoles tiene bajos ingresos en comparación con el conjunto de la población. El último episodio del programa ‘Nosotros’, de CaixaBank, destaca la importancia de apoyar a las personas en momentos tan difíciles como los actuales

En apenas un año, habrá una ‘smart city’ sostenible dentro de la capital en la que vivir y trabajar en condiciones óptimas. Enfocado en el bienestar de los profesionales y en las necesidades de las empresas, el complejo Madnum de Colonial es mucho más que un proyecto futurista

El Gobierno va a respaldar el 20% de la hipoteca para la primera vivienda a jóvenes y familias con hijos que cumplan ciertos requisitos

La vivienda es un asunto importante y es inquietante que haya entrado en la subasta electoral: propicia los anuncios demagógicos y sensacionalistas, las medidas improvisadas y las promesas que no se cumplen

Una encuesta del instituto Idra alerta de la inestabilidad en la que se encuentran los vecinos que viven de alquiler

En su informe tras su visita en noviembre, la comisaria de Derechos Humanos, Dunja Mijatović, alerta de las “desigualdades” en vivienda y acceso a salud, especialmente en atención primaria, donde se hace eco de las protestas contra la política sanitaria del Gobierno de Madrid

Consulte los reportajes sobre algunos de los asuntos transversales que estarán presentes en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas

El organismo cree que en 2025 se activará el mecanismo de ajuste de las pensiones, alerta sobre la falta de convergencia con las economías del euro y urge a un ajuste fiscal este año

La precariedad laboral y los precios de la vivienda disparados son algunos de los motivos que hacen que entre el 20% y el 30% de los separados sigan viviendo juntos, según los abogados involucrados en estos procesos

Los lectores escriben sobre la precariedad que sufren los jóvenes, los pitos al himno de España en el fútbol, los beneficios millonarios de los bancos, y sobre las políticas que promovió el PP cuando estaba en el poder

La medida que facilitó desde 2013 permisos de residencia a inversores inmobiliarios inmigrantes ha perdido sentido

La compañía batió récords de ingresos y beneficios en su primer trimestre, pero espera un frenazo en el crecimiento

Los aliados habituales acusan a los socialistas de aliarse con la banca y la oposición cuestiona los anuncios como “tómbola electoral”

El consejero de Territorio defiende que su anuncio es “tangible” frente a la falta de “novedad” de los inmuebles de la Sareb que ha prometido el Gobierno

El Consejo de Ministros aprueba invertir 4.000 millones más en promoción y rehabilitación de viviendas para el alquiler social

El debate electoral de EL PAÍS y SER Catalunya evidencia el choque de programas entre Ada Colau y Xavier Trias

El Gobierno calcula que se levantarán 19.876 casas y los suelos costarán 622 millones

Construir un hogar había sido siempre de una sola manera, ir a una tienda, elegir un mueble y comprar. Ahora se abrió en múltiples direcciones

Podemos y Yolanda Díaz rechazan la última medida y el PSOE se defiende: “No podemos demonizar la compra”

La medida se aprobará el martes en el Consejo de Ministros y se estudia la posibilidad de adaptar la ayuda por comunidades

El exdelegado de Benito Juárez pasó de gozar de una prometedora carrera política en el PAN capitalino a ser el principal detenido por el ‘caso del cartel inmobiliario’

El Ejecutivo sopesa si elevar el mínimo de inversión o suprimir este tipo de permisos de residencia

Pedro Sánchez insiste con sus promesas sobre vivienda a menos de un mes para las elecciones autonómicas y municipales
La normativa autonómica prohíbe además que los particulares comercialicen sus inmuebles por su cuenta

Barcelona acaba de aprobar un plan que desarrollará un nuevo distrito diseñado para luchar contra el cambio climático

Transportes comprará terrenos militares en toda España por los que no tendrán que pagar autonomías y ayuntamientos
El Consistorio sostiene que en los últimos tres meses no se ha iniciado la actividad económica de piso turístico en estos apartamentos, y por ello puede revocar el permiso

‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un palacio del siglo XVI en Cantabria y un antiguo molino en tierras segovianas
Un análisis del ‘think tank’ Future Policy Lab destaca cómo, desde la Gran Recesión, la brecha de propiedad y la intergeneracional se han ensanchado en España

La firma de hipotecas desciende un 26,4% y el importe prestado adelgaza hasta los 146.870 euros de media, según los notarios

Un grupo de vecinos de una comarca de Zamora especialmente castigada por el declive demográfico debate sobre las necesidades de las zonas rurales y reivindica también las oportunidades que brindan

La emancipación en casa propia siendo joven y soltero se ha vuelto casi un acto antisistema en un país donde la precariedad ha normalizado la idea de dependencia de los padres y abuelos