La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades
La ministra Isabel Rodríguez carga contra Sumar por no apoyar la reforma de la Ley del Suelo, y acusa a su socio de “absoluta ignorancia” y de “no haber pisado un ayuntamiento”. Díaz contesta que la norma es “especulativa” y “depredadora”
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un unifamiliar en la Costa Brava de 6,5 millones de euros y una propiedad indiana con hórreo en Asturias
La reforma normativa del PSOE propone aligerar la ejecución de planes con denuncias menores, algo que no convence a sus socios de Gobierno
Diversas voces del entorno de la vivienda recuerdan que con esta norma se agilizarían muchos trámites que hoy permanecen atascados en los juzgados
Esquerra lamenta que la sociovergencia desperdicie una ocasión histórica e impida la aprobación del texto
Los 50m2 de vanguardia de un piso madrileño diseñado por el estudio Hanghar; la guarida envuelta en papel de embalar de Harry Nuriev en París, y el mito de la joyería de culto Chus Burés protagonizan las tres portadas del nuevo número de ICON Design
En los documentos figura la obligación de los arrendatarios de pagar gastos, impuestos o un seguro de impago
El Ministerio de Vivienda, que aspiraba a aprobar la norma con el PP, carga contra el giro de los populares e intentará que sean los grupos parlamentarios, y no el Ejecutivo, los que retomen la iniciativa después del 9-J
La Diputación Permanente del Parlament vota este jueves la regulación de los contratos de corta estancia y los socialistas están estudiando su voto
La sentencia respalda, entre otras, la medida que impide la venta de parques de pisos públicos a inversores privados o fondos buitre, pero declara inconstitucionales algunos preceptos
El Gobierno chino anuncia “políticas de peso” para evitar la caída de su sector inmobiliario, que lastra el crecimiento del país. El banco central anuncia una relajación de las normas hipotecarias y facilidades para la compra de casas sin vender y terrenos sin urbanizar
Gobierno, comunidades y ayuntamientos buscan fórmulas para controlar un fenómeno desbordado en muchas zonas y que suma ya casi tantas plazas como los hoteles
Los lectores escriben sobre la adicción a los móviles, la turismofobia, el independentismo catalán y la sanidad pública
El estudio Mano Arquitectura ha rehabilitado un inmueble residencial que agonizaba en una cirugía a corazón abierto en los números 16 y 18 de la calle Lancaster, muy cerca de la Rambla de los Capuchinos
El esfuerzo para adquirir una vivienda crece hasta el 23%, tres puntos más que en el primer trimestre del año pasado, según Idealista
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un unifamiliar al sur de Tenerife por 8,5 millones y un casa de campo en la sierra toledana
En el primer trimestre se vendieron un 5,6% menos de casas tras un desplome de casi el 20% en marzo. “El mercado se está convirtiendo en cosa de unos pocos”, valora un experto
Los lectores escriben sobre el coste económico de la regla, las protestas de los jóvenes, los tertulianos, los alquileres y las enseñanzas artísticas
La política de vivienda debe ser una prioridad generalizada y debe evitarse que se convierta en un instrumento de utilización partidista
Los futuros propietarios de un céntrico edificio reculan en sus intenciones tras la oposición vecinal
Almeida defiende las medidas de control de pisos vacacionales que recientemente ha adoptado la capital: “No puede ser rentable tener una vivienda ilegal”
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca considera que la medida no debe ser temporal, sino que debe buscarse una solución definitiva
Los mayores mantienen unos niveles de riqueza superiores a los del resto, en parte porque se beneficiaron del ciclo inmobiliario
El grupo de Yolanda Díaz tiene previsto presentar en junio su propuesta de Presupuestos para 2025 y va a registrar esta semana, en precampaña europea, una ley para eliminar las ‘golden visa’
Los lectores escriben sobre las protestas contra la guerra en Gaza, la prevención del suicidio, el problema de la vivienda y el ascenso de la ultraderecha en las elecciones catalanas
Llevo dos semanas esperando a ver si alguien dice algo, una idea, una propuesta, una reflexión, y nada. No se pueden plantear debates que abren un boquete en nuestra vida diaria y que caigan en el vacío
La moneda mexicana se ha apreciado un 16% contra el dólar en poco más de dos años, encareciendo el turismo y el costo de vida para muchos extranjeros que trasladaron su vivienda a partir de la pandemia
La salida al mercado de estas propiedades se convierte en una gran ceremonia donde se agasaja a los potenciales compradores
Las diferencias programáticas en el bloque que sostiene al Gobierno se traducen en algunas derrotas de este en el Congreso
Después de comprar cientos de apartamentos en Lavapiés o Malasaña, un fondo de inversión se hace con 30 edificios en Puerta del Ángel en medio de las protestas vecinales
Los lectores escriben sobre las críticas a las nuevas generaciones, la participación de Israel en Eurovisión, la vida en los colegios mayores y la muerte de los amigos
Pasó de los 1.658 euros de media a nivel nacional en marzo de 2014 a 2.231, un 34,56% más; en este tiempo los sueldos crecieron un 23,68%
El INE calcula que las rentas escalaron un 2,7% en 2022 y los contratos existentes se encarecieron un 2,1%, frente al máximo del 2% que habilitó el Ejecutivo
Un análisis del Ejecutivo comunitario advierte de que el aumento de precios de la vivienda en España “obstaculiza la integración social de los grupos desfavorecidos” y de la necesidad de mejorar las políticas activas de empleo
El concejal presidente del distrito de Chamberí, donde se ubica la vivienda, evita dar un plazo en una respuesta al PSOE: “Cuando toque”
El equipo de Colau propuso una solución que aceptaba la escalinata sobre la calle de Mallorca a cambio de una mínima afectación a las viviendas y realojos de proximidad
Los récords de visitantes y la necesidad de alojamientos instan a reflexionar sobre los riesgos de una industria vital para España
Ante la crisis de acceso a la vivienda, no basta con aumentar la oferta. Si se construyen más unidades sin tomar otras medidas, las comprará quien pueda hacerlo, y la política de acumulación se intensificará
El matrimonio que adquirió la propiedad por 8,4 millones de dólares en agosto cree que la ciudad ha realizado “maquinaciones encubiertas” para que no puedan tirar la vivienda, que quieren eliminar para unirla a su actual casa, justo al lado