El Ayuntamiento anuncia que “impedirá” nuevos campamentos en el espacio público y recuerda los desmontados recientemente en los parques de la Ciutadella o la estación del Nord
El socio minoritario pide la dimisión de la ministra Rodríguez pero después suaviza
La CNMC quiere identificar aquellos factores que podrían restringir de manera innecesaria la competencia en el mercado inmobiliario
Pese a que seis de cada diez casas lo necesitan por su envejecimiento y a que existen ayudas, las decisiones estéticas siguen primando en lugar de las energéticas
Los cuatro distritos del centro de San José perdieron la mitad de sus habitantes en 60 años y, ahora, con la ciudad en pleno ‘boom’ de construcción, los inmuebles abandonados surgen como una alternativa para crear vivienda accesible
La asociación de grandes propietarios Asval presenta alegaciones al plan estatal en las que reclama un desembolso de 40.000 millones
El directivo destaca el éxito de ICO Crecimiento, el nuevo instrumento de financiación para pymes, que en poco más de un mes ha recibido 400 solicitudes por valor de 300 millones
Más de la mitad de la población siente que el ascensor social no funciona, según una encuesta de Oxfam Intermón
Los ediles trasladan al presidente del partido la necesidad de acelerar una estrategia que evite la pérdida de poder en los municipios
Con el aumento de las temperaturas y la falta de refugios climáticos accesibles, las clases trabajadoras recurren a soluciones sencillas y efectivas. En la costa mediterránea española, los toldos se multiplican en las fachadas de los grandes edificios frente al mar, convertidos en una defensa cotidiana frente al calor
Un 4% de los vecinos de Barcelona paga alquileres de temporada y el 40% de las viviendas no tiene ascensor, según la encuesta sociodemográfica del Ayuntamiento
El actor reconvertido en director estrena ‘La deuda’, ejemplo de ese cine social que, según él, cuesta cada vez más sacar adelante en un panorama plagado de comedias
El mayor asentamiento informal de Cataluña, que ha convertido aulas en infraviviendas, crece con más chabolas y sin alternativas a un desalojo inminente
En Guadalajara conviven, Yebes, donde el AVE y las viviendas nuevas baratas han atraído a familias jóvenes, y Angón, una aldea perdida donde queda solo un vecino
Una veintena de familias se niegan a abandonar las casas que compraron en un camping de Cartagena y denuncian coacciones de la empresa, que ha puesto en marcha demandas por desahucio
Un informe del sindicato CC OO señala que el 21% de los residentes en la Comunidad de Madrid se encontraba en riesgo de exclusión social en 2024, un 7,7% más que en 2023
Cevasa, cotizada en el mercado continuo, ha profesionalizado el arrendamiento de pisos para obtener rentabilidades modestas pero seguras
Los alquileres se disparan, la vivienda escasea y el sueño de tener un piso propio se aleja, y hace que cada vez menos personas pueden independizarse
Los ciudadanos de Baleares, Madrid, Cataluña, el País Vasco, Canarias y Andalucía requieren de hasta 57 años de trabajo para adquirir una vivienda sin gastar más del 30% del salario
Los lectores y las lectoras escriben sobre Gaza, la violencia sexual en la infancia y adolescencia, la turistificación de las ciudades y la IA
Inversores, portales inmobiliarios e intermediarios se lucran con la compraventa y desocupación de estos inmuebles, que apenas representan el 0,06% del parque total
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un palacete neoclásico en Valdepeñas y una casa centenaria gallega
En la reyerta resultaron heridas tres personas, incluido el propietario de la vivienda okupada, que sufrió un traumatismo craneoencefálico leve
La crisis inmobiliaria se lleva por delante la fortuna de las familias multimillonarias, muy cuestionadas ahora por el Gobierno del presidente chino Xi Jinping
El número elegido hace referencia al artículo de la Constitución que recoge el derecho a un techo digno, y que este año celebra su 47 aniversario
De los 6.960 lanzamientos entre abril y junio, tres de cada cuatro se produjeron por conflictos con el impago del alquiler, el resto por ejecuciones hipotecarias
El 40,9% de quienes han vivido en instituciones de protección están en situación vulnerable frente al 24,5% que lo han hecho en hogares, según un informe de Aldeas Infantiles
Sílvia Paneque y Denis Itxaso presentan un decálogo que reclama a las instituciones europeas que las inversiones en vivienda pública estén fuera de la regla de gasto
El Consejo de Ministros aprueba el traslado en la gestión de los suelos de uso penitenciario al Sepes, valorados en 78 millones de euros
La capital balear mantendrá el techo de las 639 licencias que funcionan actualmente y que se extinguirán en caso de darse de baja
Seis meses después de que haya concluido el plazo para que los municipios adecúen el cobro de este canon a la nueva ley, las dudas a su alrededor se acumulan
El Consejo de Ministros aprueba este martes la transmisión de una parcela de 27.000 metros cuadrados que actualmente pertenece a Interior
El proyecto se centra en obras en zonas comunes y la instalación de ascensores en fincas de alta complejidad
El socio de la coalición plantea la congelación de los contratos de alquiler y reformas fiscales para frenar la compra especulativa
Vox se quedaría a dos puntos de los populares, que obtendrían el 19,8% en unas hipotéticas elecciones
Menos del 15% de propietarios aceptan los animales de compañía, lo que aboca a los arrendatarios a una odisea marcada por el rechazo, el riesgo de abandono y la falta de soluciones legales claras
Laura Morro alerta de la precariedad laboral del sector, el colapso de los servicios públicos y que son los mismos que hace una década “pero con más población y mayor complejidad”
Europa y España reactivan, con titubeos, la apuesta por la vivienda pública en alquiler