
Una semana de caos antiaborto en Castilla y León
PP y Vox abren una polémica nacional entre rectificaciones sobre las medidas para las embarazadas

PP y Vox abren una polémica nacional entre rectificaciones sobre las medidas para las embarazadas

La Corte IDH ha determinado que el Estado argentino violó los derechos de Cristina Brítez, fallecida después de que le indujesen el parto. La sentencia llama a implementar políticas para acabar con lo que considera un tipo de violencia de género

La vivencia de una mujer de 26 años exhibe los obstáculos a los que se enfrenta la mayoría en una región que propone endurecer todavía más el proceso para las que deciden interrumpir su embarazo

Se trata de una sentencia histórica por reconocer por primera vez este tipo de violencia contra las mujeres en el continente. El caso se remonta a 1992, cuando la mujer, de 38 años, falleció después de que le indujesen el parto

Dos resoluciones de un organismo de la ONU han condenado a España por el trato dispensado a las madres durante el parto. El último caso, el de una joven vasca humillada y ninguneada

Entre el 2018 y 2021, la Mesa por la Vida y Oriéntame acompañaron a más de 3.200 mujeres migrantes y refugiadas para acceder a Interrupción voluntaria del Embarazo

La violencia en contra de las mujeres crece 4% en cinco años, según el Inegi. El organismo destaca que el aumento es estadísticamente significativo

“El silencio era lo primero que había que romper y lo hemos conseguido”, asegura esta letrada que desde hace dos décadas lucha por las mujeres que sufren negligencias en el parto

Conocida en Instagram como ‘Comadrona en la ola’, donde cuenta con más de 86.500 seguidores, publica nuevo libro. ‘Ser mamá' es una guía que recorre el proceso de embarazo, parto, posparto y lactancia desde la evidencia científica

Las trabajadoras del Hospital de Cruces de Bizkaia publican una carta en redes sociales en la que piden perdón a las embarazadas que acudan a su centro médico porque, sin personal, se ven incapaces de trabajar

La periodista retrata, en ‘Maternidades precarias’, los principales retos y obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que deciden ser madres a pesar de las dificultades

El concepto hace referencia a prácticas inconvenientes e improcedentes, abusivas o irrespetuosas que interfieren con el proceso de parto y afectan a nivel psicológico y físico a la madre o al bebé

El viudo de Lorena de Jesús Padilla asegura que su esposa falleció debido a una serie de omisiones y errores de los médicos que la atendieron

Una mujer indígena de Guerrero logra que se revoque la sentencia que la mantiene en prisión al demostrar que fue orillada a declararse culpable tras la interrupción de un embarazo producto de una violación

Mala praxis habrá, seguro, pero dar por sentado que un médico decide cortar una vagina porque sí o hacer maniobras por capricho me parece un modo muy injusto de poner en duda este pilar del Estado de bienestar

En España, se realiza la técnica Kristeller en un 34.2% de los partos y una episiotomía, en el 39.3%, según un estudio. Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga, explica las consecuencias del abuso de estas técnicas en la salud de la madre y el bebé

Pueden ser prácticas innecesarias. Es medicalizar a toda costa. Es sobre intervenir sin necesidad. Y, además, es también saberte una mujer incómoda por peticiones que son normales cuando “sabes demasiado”

Este tipo de prácticas es una realidad que la ONU calificó en 2019 de fenómeno generalizado y que la OMS considera una violación de los derechos de las mujeres. Varias madres narran sus experiencias

Una investigación sobre la atención a las mujeres en el parto durante la pandemia revela violaciones “estremecedoras” e “innecesarias” de las directrices de la OMS para proteger a las madres y los bebés

En un contexto amplio de violencia en el que los feminicidios son la punta del iceberg, la violencia sistémica en contra de las mujeres tiene muchas formas, y la violencia obstétrica, una de ellas, se ha agudizado durante la crisis sanitaria

El Estado deberá indemnizar a una madre que fue sometida a diez tactos vaginales y una inducción innecesarios

Este reconocimiento desculpabiliza a las madres, valida sus experiencias, califica de “tortura” el realizar una cesárea o una episiotomía sin consentimiento

La autora de 'Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad' analiza los retos a los que se enfrentan las madres hoy

El juzgado investiga lo ocurrido para determinar la posible responsabilidad penal de los padres

Una enfermera de Médicos sin Fronteras cuenta cómo muchas veces se practica esta operación en República Democrática del Congo aunque no sea necesaria y en condiciones precarias

En Chile, la mitad de las mujeres parieron por cesárea en 2015, una cifra muy superior a la recomendada por la OMS. La violencia obstétrica es una realidad silenciada que traumatiza a las mujeres

Ibone Olza, psiquiatra infantil y perinatal, contesta en esta entrevista sobre los procesos que se producen en los cerebros de las puérperas en el parto