Roberto Deniz, del portal Armando Info, enfrenta una intensa campaña de acoso en redes sociales por sus revelaciones sobre el empresario colombiano
El exministro de Defensa falleció víctima de la covid “mientras recibía cuidados médicos y le había sido administrada la primera dosis de la vacuna”, informó el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab
El multilateral sube medio punto su previsión de julio, pero baja en 0,2% la 2022 por la demora de la vacunación contra la covid-19 en los países de la región
La bonanza petrolera de Venezuela alcanzó su plenitud en 1976 cuando nadie podría haber imaginado el gigantesco saqueo de recursos públicos ni la catástrofe humanitaria y migratoria de hoy
La ONU condena el crimen ocurrido en Tibú, en la convulsa región fronteriza del Catatumbo, y pide investigaciones de las autoridades colombianas
El asesinato de un menor de edad y de otro joven en Tibú luego de ser retenidos por la comunidad por un presunto robo muestra la cara de una Colombia que es devorada por una nueva ola de violencia
El jefe de la diplomacia europea aseguró que su trabajo será el que legitime o no al Gobierno de Maduro, lo que ha enfadado a Caracas y al propio árbitro electoral
La apertura comercial decretada esta semana por Caracas aún no se concreta y el flujo por las trochas ilegales sigue siendo la regla
Brasil, Argentina y, en menor medida, Colombia, México y Ecuador, se postulan como grandes beneficiados en la región
El panameño Kenneth Zsemereta dirigió los equipos femeninos de Venezuela por casi una década hasta que fue despedido a finales de 2017
La frontera binacional llevaba cerrada desde la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países
El bufete Alcogal creó y legalizó por lo menos 51 de las 78 sociedades que sirvieron de vehículo para el blanqueo de hasta 2.000 millones de dólares originados en la BPA
El chileno Sebastián Piñera, el dominicano Luis Abinader y el ecuatoriano Guillermo Lasso figuran en la filtración al ICIJ. Entre los exmandatarios destacan los colombianos Gaviria y Pastrana. En Brasil aparecen implicados el ministro de Economía y el presidente del banco central
La mayor colaboración periodística de la historia revela los tesoros ocultos de políticos, empresarios, artistas y deportistas de élite
La crisis en Venezuela ha roto y agudizado la diferencia entre las clases sociales, la capital es un ejemplo
La reforma monetaria de Venezuela supone que el país ha suprimido 14 ceros de su moneda en 13 años; otros siete países de Asia y África se cuentan entre las divisas más depreciadas del planeta
Golpeada por la hiperinflación, por cada millón de bolívares se emitirá un nuevo billete de un bolívar
Las mujeres que esperan un hijo en los campamentos irregulares de la frontera colombiana se acostumbraron a desear que el embarazo y el parto vayan bien, pues no tienen dinero para llevar un correcto seguimiento prenatal
Aunque el Gobierno colombiano atiende las consultas prenatales de las embarazadas migrantes, las trabas burocráticas y los costes de medicamentos y pruebas las alejan de una maternidad con garantías
Bruselas no participaba de unos comicios en el país sudamericano desde el año 2006
La nueva Encuesta de Condiciones de Vida, realizada por tres universidades, alerta del aumento de la desigualdad en el país, con ocho millones de personas sin empleo
Las manifestaciones para conmemorar el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro se han repetido en las principales ciudades de la región
El tribunal recuerda que el exjefe de la contrainteligencia militar venezolano ha permanecido oculto dos años hasta que la policía lo arrestó en Madrid el 9 de septiembre
Pedro Castillo tiene la legitimidad de las urnas para intentar cambios profundos, y el Congreso puede objetarlos pero sin incurrir en el obstruccionismo
El Gobierno asegura que el 80% del profesorado está vacunado. Los maestros se quejan de unos “salarios de hambre” de ocho dólares al mes
Ver a la empresa petroquímica acogerse a la legislación que rige las bancarrotas en Colombia ha debido ser sumamente enojoso para el jefe político de Guaidó
La delegación del Gobierno retrasa un día la llegada y endurece su discurso tras pedir la incorporación del empresario colombiano y un supuesto robo de activos en la crisis en Monómeros
Cientos de mujeres y niñas que tienen prohibida la interrupción voluntaria del embarazo en Venezuela encuentran los recursos para ello en Colombia, país que lo permite bajo tres causales: malformación del feto, riesgo de vida para la madre y abuso sexual
El terrorista venezolano de 72 años, autor de un centenar de ataques en los setenta y ochenta, recibe su tercera cadena perpetua a la espera de que el Gobierno chavista pida su extradición
Diosdado Cabello, número dos de Nicolás Maduro, declaró que lo que le pasa al exjefe de la inteligencia chavista “es lo que le sucede a los traidores”
El religioso, prudente y de tono moderado, fue un reiterado crítico de Hugo Chávez y Nicolás Maduro
El canciller mexicano apela en Asamblea General a la resolución de conflictos a través de los mecanismos de concertación regional como la CELAC
El presidente comparece en la Asamblea General de la ONU con un vídeo grabado de antemano para evitar ser detenido si entra en EE UU
El exjefe de la contrainteligencia militar venezolana quiere evitar que España lo entregue y sea juzgado por narcotráfico o blanqueo
Melfran Herrera es especialista en control de insectos transmisores de enfermedades con más de 20 años de experiencia y trabaja con Médicos Sin Fronteras (MSF) en el estado de Sucre, al noreste de Venezuela, donde se ha conseguido disminuir el paludismo en un 80%
En el barrio obrero de Motilones, en Cúcuta (Colombia), hay un espacio para el ocio sano de adolescentes colombianos y venezolanos que no lo han tenido nada fácil. La Frontera Morada es un local plural en el que solo importa la pasión por el arte y las ganas de compartirlo
Entrevista a Gustavo Petro, favorito en las encuestas a las elecciones presidenciales de Colombia. “Si logro desatar pasión en el mundo popular, seré presidente”. “El centro está esperando a canalizar el uribismo para derrotarme”. “Si no gano, se cierra mi ciclo político: no me puedo volver un eterno candidato”.
Desde que alcanzamos la independencia hemos estado guerreando unos con otros, o tratando de derribar a nuestros gobiernos, lo que ha permitido a nuestros Ejércitos cargarse de armas y alimentar a las dictaduras
A pesar de que México ha contribuido a la distensión en Venezuela, al ser sede del diálogo entre maduristas y opositores, y se ha distanciado del régimen de Ortega en Nicaragua, el espaldarazo a Díaz-Canel atiza el disenso regional
Los señalamientos hacia los Gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba protagonizaron los momentos más tensos de la cumbre de la CELAC